Para la embarazada, el dolor por un aborto no es algo vanal ni irracional, es algo palpable y tangible en sentimientos.
Sufrir un aborto espontáneo es un momento de incomprensión y dolor difícil de superar para la mujer. Tras ese duro momento hay que tener en cuenta ciertas actuaciones que a continuación se detallan.
Concepto de aborto espontáneo
Cerca de un 20% de mujeres sufren este tipo de abortos. El aborto espontáneo o la muerte del feto, ocurre entre el primer y el segundo trimestre de gestación, por norma general antes de la semana 20. Es importante añadir que esta pérdida no ocurre por descuido o pasotismo de la mujer. Algunos de los motivos probables, no seguros, por los que se produce el aborto espontáneo son:
- El padecimiento de enfermedades como la tiroides o diabetes severa.
- Lesión o infección graves.
- Problemas uterinos.
- Anomalías cromosómicas.
- Haber tenido abortos espontáneos previos, el sobrepeso o la edad, son algunos factores de riesgo.
Qué viene después
El aborto no es consecuencia de algo inadecuado que haya hecho la mujer, los motivos son otros.
El aborto espontáneo es un momento duro por el que pasa íntegramente la mujer. El duelo debe hacerlo ella junto a sus seres más queridos y curar las heridas. Para muchas personas ese dolor no es tan lógico y evidente al no estar el bebé. No obstante, del otro lado del espejo, para la madre sí ha estado, ella le ha amado y ama. Ella le ha tenido con ella, probablemente también le haya sentido. Cuando la embarazada sufre un aborto espontáneo es muy importante que sea atendida con rapidez, no solo a nivel físico, sino también emocional. Para pasar este trance, la mujer:
- Debe hablar del tema, no callarse ni reservarse el dolor para sí misma. Compartir su pesar la liberará y consolará.
- Ha de hablar con gente que pueda entenderla, la pareja, su madre…, y recibir su consideración para desahogarse sin notar que se le resta importancia. La mujer necesitará su tiempo para sanar.
- Guardará duelo a su hijo, le llamará por el nombre si ya lo tenía. Es muy positivo que hable de él o ella, sin hacer como que nunca ha existido. El bebé nonato ha tenido valor para los padres, para los abuelos y amigos íntimos, con lo que tenerle en estima forma parte del proceso vital.
- Necesita cuidar la salud física: Alrededor de un mes el cuerpo estará perjudicado. Puede haber sangrados, periodos irregulares, dolor abdominal, dolor de pechos, goteo de leche, incluso revolución hormonal. La mujer necesita tiempo y espacio, apoyo, compañía y comprensión para pasar el bache.