Qué hacer si tu bebé no comienza a gatear

Si tu bebé tiene entre 6 y 10 meses, será la época en que comience a gatear. Pero si ves que pasa el tiempo y no gatea aunque le estimules, será el momento de pensar si le pasas algo o si es normal. Es cierto que hay bebés que no gatean y que pasan de la posición sentada a ponerse de pie para después comenzar a caminar, pero, ¿qué tienes que hacer si el hecho de que tu bebé no gatee te preocupa?

Si tu bebé no gatea después de los 8 o 9 meses es normal que comiences preocuparte, aunque debes recordar que cada bebé tiene su propio ritmo y lo más probable es que no pase absolutamente nada. Por lo tanto, lo más probable es que no tengas que preocuparte si tu bebé no gatea antes de los 10 meses. Simplemente intenta estimularle poniéndole boca abajo un ratito cada día, ponle juguetes para que alcance, etc.

Llévale al pediatra

Es importante que recuerdes que si las circunstancias te preocupan, lo mejor que puedes hacer en todo caso es consultar a tu pediatra. Si tu pequeño no muestra señales de movilidad: no rueda en la cama, arrastra los pies o ves que tiene cualquier tipo de dificultad en su movimiento, entonces es necesario que le lleves al pediatra. Podrá valorar su estado de salud física y mental.

Parece que es complicado que tu bebé siendo tan pequeño alcance todos los hitos de desarrollo. Durante el primer año son muchos y muy seguidos. Pero poco a poco irán llegando. Te darás cuenta como tu pequeño está avanzando a pasos agigantados casi sin que te des cuenta de ello.

Cuando tu bebé comience a gatear será un momento inolvidable para ti. Será una alegría constante verle moverse de manera más independiente, ¡aunque no debes quitarle la vista de encima ni un segundo! Porque sus ganas de explorar también irán en aumento.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.