¿No solo te gusta el sushi sino que lo comerías a todas horas? El sushi es un antojo frecuente entre las embarazadas, sin embargo, informaciones contradictorias hacen a muchas renunciar a este majar. Y ¡no hay por que hacerlo! Únicamente se debe prestar en el embarazo al tipo de sushi y sus ingredientes.
El sushi y el embarazo son compatibles siempre que se coma en un lugar serio y se preste atención a sus ingredientes. Es necesario tomar ciertas precauciones para cuidar la salud del bebé, pero eliminando ciertos alimentos prohibidos podrás disfrutar de este plato oriental.
¿Se puede tomar sushi durante el embarazo? Los peligros
El sushi es un plato de arroz aderezado con vinagre por lo que no conlleva ningún peligro para las embarazadas. El único pero en referencia a su consumo tiene que ver con el pescado crudo que en ocasiones se integra en la receta.
Consumir pescado y carne cruda durante el embarazo puede exponernos a infecciones por bacterias y parásitos como la listeria o el anisakis. Todos los restaurante están obligados a congelar el pescado que vayan a servir crudo, lo que reduce los riesgos pero aun así esta desaconsejado su consumo para las embarazadas.
Todos estos alimentos pueden estar contaminados además con el parásito que provoca la toxoplasmosis, una enfermedad asintomática o con síntomas leves parecidos a los de un catarro que puede atravesar la placenta y provocar malformaciones o incluso la muerte del feto.
¿Y el pescado ahumado o marinado? Son procesos y técnicas culinarias que tampoco aseguran la eliminación completa de la Listeria. Por lo que, lo más adecuado, es igualmente sustituir el estos pescados por otros cocinados a temperaturas correctas.
Otros cuidados que se deben tener con el sushi hacen referencia a los productos lácteos. Recuerda que durante el embarazo todos los ingredientes lácteos deben estar pasteurizados, así que renuncia tomar aquellos que no lo estén o de cuya procedencia no confíes.
¿Qué tipos de sushi puedo tomar?
Lo único prohibido en el caso del sushi son los pescados y carnes crudas o mal cocinados por los problemas asociados que de los que ya hemos hablado. Pero hay tipos de sushi que si puedes comer durante el embarazo y para tu disfrute ¡no son pocos!
Existe sushi elaborado con ingredientes vegetales o ingredientes cocidos que si puedes disfrutar. Añadir cierta cantidad de pescado a la dieta durante el embarazo además es realmente saludable, gracias a su riqueza en ácidos grasos omega 3. Por tanto, la clave está en sustituir el pescado crudo por pescado adecuadamente cocinado.
Esta es una lista que puede ayudarte a disfrutar del sushi durante el embarazo. Eso si, recuerda verificar antes que no tienen ingredientes prohibidos y comerlos siempre en establecimientos de confianza en los que puedan responder todas tus dudas para ¡no tener sorpresas desagradables! No esta demás cerciorarse cuando está en juego la salud.
- Maki: Muy popular consiste en rollitos de arroz envueltos con alga nori. Normalmente dentro de esta pieza junto con el arroz se suelen incluir pescados, mariscos o vegetales. Busca que el relleno sea vegetal o cocinado.
- Uramaki: Lleva los mismos ingredientes que el anterior pero, en este caso, el alga nori no se encuentra en la zona exterior del sushi, sino en la interior, quedando el arroz expuesto.
- Nigiri: Son pequeñas porciones de arroz compactadas y modeladas con forma ovalada sobre las que se colocan pescados o mariscos. Los pescados ahumados son muy comunes pero intenta evitarlos y sustituirlos por frutas o langostinos cocinados
Conclusión
Si bien no podrás comer durante el embarazo el tipo de sushi que te apetezca, no tendrás por que renunciar a este si tienes antojo. Durante el embarazo se puede comer sushi siempre y cuando no esté hecho con pescados y carnes crudas. Las propuestas veganos o vegetarianos son una opción estupenda, además, por supuesto de aquellos que lleven pescado o marisco bien cocinado. Disfrútalos en un lugar de confianza y consulta tus dudas respecto a sus ingredientes.