Receta en familia: frittata italiana

Frittata italiana

La frittata es un clásico en la cocina italiana, muy parecida a nuestra tortilla de patatas pero con algunas diferencias importantes y en ellas está la maravilla de las distintas gastronomías. Este tipo de receta clave en la cocina de aprovechamiento, ya que la frittata puede prepararse con todo tipo de ingredientes o sobras que encontramos en la despensa.

Además, los sabores de todos los ingredientes quedan camuflados, por lo que resulta perfecto para que los niños tomen aquellos alimentos que más les cuesta. Una frittata italiana puede llevar todo tipo de verduras, champiñones, pollo o cualquier otro tipo de carne blanca que tengas por casa. La base de la receta siempre es la misma, al igual que el proceso de elaboración. Solo tendrás que añadir ingredientes según las necesidades en cada caso, o según los gustos favoritos de toda la familia.

Los trucos para conseguir una frittata italiana perfecta

A pesar de la versatilidad de esta receta, que admite cualquier tipo de ingrediente, para lograr un plato jugoso y delicioso es importante tener en cuenta algunos puntos. Lo primero y más importante es la calidad del huevo, ya que se trata del ingrediente principal, elige siempre huevos muy frescos y a ser posible de gallinas de campo. Una buena frittata debe quedar tostada por los bordes y jugosa por el centro, casi como la mejor tortilla de patata española.

Para conseguirlo, solo tienes que asegurarte de no batir el huevo en exceso. Basta con romper la yema y mezclar un poco con un tenedor. Una vez que encuentres el punto de cocción perfecto, podrás preparar una frittata exquisita con cualquier ingrediente que encuentres en la despensa. Aprovecha siempre para dar salida a esos alimentos que cuesta más gastar, diferentes verduras, carnes o quesos, por ejemplo.

Receta de frittata italiana a los cuatro quesos

Fácil de preparar y perfecta para solventar la cena cualquier día que no tengas demasiado tiempo para meterte en la cocina. Puedes variar los quesos al gusto, pero siempre elige quesos con sabor como un buen manchego. Ten en cuenta que otros quesos más ligeros como la mozzarella o el queso fresco, pueden añadir demasiada agua y romper la cremosidad que se busca en la frittata.

Ingredientes:

  • 50 gr de queso mozzarella (que no sea fresca)
  • 4 huevos
  • 50 gr de queso tipo emmental
  • 50 gr de queso gouda
  • 50 gr de queso parmesano rallado
  • 1 taza de leche (preferiblemente entera)
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • perejil picado

Preparación:

  • Precalentamos el horno a 180ºC mientras vamos preparando los ingredientes.
  • Cortamos el queso emmental, el gouda y la mozzarella en pequeños dados. El parmesano no, porque recuerda que lo necesitamos rallado.
  • Ponemos una sartén al fuego con un chorreón de aceite de oliva. Debe ser una sartén apta para horno, si tiene mango de plástico no podrás terminar la frittata en el horno.
  • Cascamos los huevos en un cuenco y los batimos ligeramente, añadimos la leche, sal, pimienta y perejil al gusto.
  • Cuando el aceite esté templado, añadimos a la sartén la mezcla de huevos.
  • Incorporamos también los tres tipos de queso que hemos cortado en dados previamente.
  • Removemos con cuidado con una cuchara de madera para integrar los ingredientes y dejamos que la tortilla se cocine.
  • Cuando la tortilla comience a despegarse por los bordes, retiramos la sartén del fuego.
  • Añadimos el queso parmesano rallado por encima, con cuidado de cubrir bien toda la frittata.
  • Metemos la sartén al horno durante unos 10 minutos con la función de gratinado. Cuando el queso esté fundido y dorado podemos sacar del fuego.

Ingredientes perfectos para una frittata variada


Uno de los puntos fuertes de la frittata, además de su rico sabor, es su versatilidad a la hora de elegir los ingredientes. Prácticamente cualquier combinación será perfecta, pero si no quieres arriesgar con los niños, prueba con esta combinación. Utiliza verduras como el puerro, zanahoria o espinacas, añade una parte de proteína con unos dados de pollo o pavo. Incluye unos champiñones y algo de queso con buena materia grasa pero suave de sabor, un semicurado por ejemplo. Tendrás una comida completa, con un sabor delicioso que a los niños les encantará.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.