Recetas de Semana Santa, leche frita y torrijas de leche

Cocinar con niños

Las recetas de Semana Santa son tan tradicionales y deliciosas, que cada año se repiten en millones de hogares. A pesar de que actualmente la repostería y la cocina en general, se ha transformado y modernizado, lo cierto es que los dulces de toda la vida siguen siendo los reyes en todas las cocinas.

Por ello, hoy vamos a dejaros la receta de dos de los dulces de Semana Santa más conocidos y cocinados año tras año. Las inigualables torrijas, y la leche frita, dos dulces jugosos y sabrosos que no pueden faltar en tu mesa en estas fiestas.

Receta de torrijas de leche

Torrijas de leche

Imagen: Unareceta

Existen muchas variedades para preparar torrijas, hoy en día se pueden encontrar con chocolate, con natillas o con miel, además de las más tradicionales que son las de leche y las de vino. La receta que vamos a ofreceros hoy es la más apropiada para que tomen los niños, las torrijas de leche.

Ingredientes:

  • 1 barra de pan especial para torrijas (es un pan con una corteza más tierna, con mucha miga y de estilo brioche)
  • un litro de leche entera
  • 1 ramita de canela
  • 4 cucharadas soperas de azúcar
  • la peladura de un limón
  • 3 huevos
  • azúcar y canela para rebozar
  • aceite de oliva para freír las torrijas

Preparación:

  • Primero tenemos que poner la leche a calentar al fuego, añadimos la ramita de canela y la peladura del limón, después de haberlo lavado muy bien previamente. Cuando la leche rompa a hervir, la retiramos del fuego y añadimos el azúcar.
  • Removemos bien para que se disuelva y reservamos para que se vaya templando.
  • Mientras, vamos a cortar el pan en rebanadas de unos dos dedos de grosor aproximadamente.
  • Preparamos en un recipiente amplio los 3 huevos y los batimos-
  • En otro recipiente, mezclamos azúcar y canela para rebozar las torrijas una vez que estén fritas.
  • Por último, preparamos también un plato con papel absorbente y la fuente donde vayamos a poner las torrijas. La fuente debe tener algo de fondo, ya que las torrijas irán soltando su jugo.
  • Ponemos una sartén al fuego con abundante aceite de oliva, a fuego medio alto para que no se quemen las torrijas,
  • Y vamos a comenzar con la preparación, los pasos son los siguientes, primero pasamos las rebanadas de pan por la leche. Remojamos bien pero solo unos segundos.
  • A continuación, pasamos por el huevo batido y rápidamente las ponemos en el aceite. Doramos bien por ambos lados y sacamos al papel absorbente.
  • Inmediatamente rebozamos las torrijas con el azúcar y la canela y colocamos en la fuente.
  • Repetimos el proceso hasta terminar el pan, dejamos enfriar y ya podemos disfrutar de unas deliciosas torrijas de leche.

Receta de leche frita

Leche frita

Imagen: Recetízate

Ingredientes:

  • 400 ml de leche (preferiblemente que sea entera)
  • 35 gr de harina de maíz (maicena)
  • 80 gr de azúcar
  • la peladura de un limón
  • una ramita de canela
  • 2 huevos
  • azúcar y canela para rebozar

Preparación:

  • Primero vamos a separar un vaso de la leche y reservamos en el frigorífico.
  • Ponemos el resto de la leche en un cazo con la peladura del limón y la ramita de canela, una vez que rompa a hervir, retiramos del fuego y añadimos el azúcar.
  • Removemos bien para que el azúcar se disuelva y dejamos infusionar la leche durante unos 15 minutos.
  • Pasado ese tiempo, colamos la leche.
  • Mezclamos la maicena con la leche que habíamos reservado y la incorporamos al resto de la leche.
  • Llevamos el cazo al fuego y dejamos cocinar hasta que la mezcla rompa a hervir, a fuego suave y sin dejar de remover.
  • Tendremos que cocinar la mezcla durante unos 20 minutos a fuego lento, para que no se pegue ni se queme.
  • Después, volcamos la mezcla en una fuente rectangular y extendemos bien.
  • Tapamos con papel film y dejamos enfriar.
  • Metemos la bandeja en el frigorífico y dejamos que se cuaje durante un mínimo de 4 horas.
  • Después, podremos cortar la masa en cuadrados no muy grandes.
  • Pasamos cada porción por maicena y huevo batido y freímos en abundante aceite.
  • Rebozamos con canela y azúcar y dejamos enfriar antes de disfrutar de este delicioso dulce.

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.