La anemia es una de las complicaciones más habituales que hay durante el embarazo. Cerca del 90% de las mujeres embarazadas la sufren y está causada por deficiencia de hierro que en muchos casos puede combatirse con una buena alimentación. ¿Necesitas algunas recetas para combatir la anemia en el embarazo? En Madres Hoy te proponemos algunas.
Durante el embarazo las necesidades de hierro aumentan, especialmente durante el segundo y el tercer trimestre. Por eso es más frecuente sufrir anemia cuando el embarazo ya está avanzado. En la mayoría de casos este suele ser leve y sus síntomas pueden confundirse con los propios del embarazo; pero también existen casos mas graves en los que la suplementación resulta esencial para evitar problemas. ¿Así que por que no tratar de contrarrestarlo?
Índice
Dieta rica en hierro
El hierro es un mineral implicado en la generación de hemoglobina, una proteína formadora de glóbulos rojos que transporta oxígeno a distintas partes del cuerpo. Una labor muy importante que se ve comprometida cuando existe una carencia de este mineral.
Su carencia es una las principales causas de la anemia ferropénica, la más común entre las embarazadas. Y es que cuando durante el segundo y tercer trimestre las necesidades de hierro del feto aumentan, la demanda de este mineral se dispara y no siempre somos capaces de cubrirla. Por eso, antes y durante el embarazo resulta esencial seguir una dieta rica y variada en este elemento.
Alimentos ricos en hierro
¿Y que alimentos son ricos en hierro? Te estarás preguntando. Carnes magras, mariscos, aves, alubias, lentejas, espinacas, alcachofas, algunas semillas y frutos secos, son algunos de ellos. ¿Y son todos igual de interesantes? Si y no.
El cuerpo absorbe mejor el hierro hemo que el hierro no hemo, por lo que a priori es interesante priorizar los alimentos ricos en Fe-hem que son son los de origen animal. Aun así solo se absorbe parte del hierro, por lo que no siempre es suficiente aumentar la ingesta de estos alimentos.
¿Y que ocurre con los alimentos ricos en Fe-no hem? Estos no deben desplazarse de la dieta ya que consumidos junto con un alimento rico en vitamina C para aprovechar mejor su hierro son también una excelente opción en una dieta variada.
Recetas para combatir la anemia
Ahora que sabes qué alimentos son interesantes y como puedes sacar el mayor partido de estos ¿por qué no juegas con ellos para crear recetas para combatir la anemia en el embarazo que no solo sean interesantes nutricionalmente sino ricas? Te proponemos algunas que te encantarán.
10 recetas con alimentos de origen animal
El hígado y las vísceras en líneas generales son ricas en hierro, pero también lo son las carnes rojas de ternera y cordero. Entre los pescados y mariscos destacan almejas, berberechos y mejillones, aunque estos son consumidos generalmente en raciones pequeñas, por lo que el consumo habitual de sardinas, merluza o bonito puede resultar tanto o provechoso.
- Arroz con hígado y coliflor
- Guiso de ternera con alcachofas
- Ternera con pimientos
- Chuletas de cordero con costra de pistachos
- Cazuela de almejas con sepia en salsa
- Mejillones a la marinera
- Merluza a la marinera
- Bonito con tomate y pimientos asados
- Paté de sardinas
- Guiso de merluza con patatas y puerro
10 recetas con alimentos de origen vegetal
Las legumbres, esenciales en cualquier dieta, son en general ricas en hierro, por lo que es interesante incorporarlas hasta 3 veces a la semana en nuestra dieta. Espinacas, acelgas, coles de Bruselas, alcachofas, brócoli y judías verdes son entre las verduras algunas de las mas ricas en hierro. Y a os mencionados hay que añadir como alimentos interesantes por su cantidad de hierro, algunas semillas como las de chía y calabaza y los frutos secos. ¡Imagina todo lo que puedes hacer con estos ingredientes!
- Lentejas con champiñones y tomates secos
- Alubias blancas con almejas
- Guiso de garbanzos con merluza y pimientos
- Ensalada de espinacas, aguacate y manzana
- Menestra de verduras con coles de Bruselas
- Alcachofas confitadas
- Judías verdes con garbanzos y huevo cocido
- Boniato asado con guisantes y cebolla frita
- Puding de chía, mango y coco
- Bizcocho integral de calabaza con pasas y frutos secos
¿Cocinarás estas recetas? Tanto si estás embarazada como si no lo estás son una estupenda opción para completar un menú semanal variado y apetitoso.
Sé el primero en comentar