Recuperar tu identidad después de la maternidad

Atrapasueños

Ser madre es una experiencia que cambiará tu vida, tus circunstancias y por lo tanto, influye en tu identidad. Sin embargo, después de esa etapa tan dura como hermosa, en que tu bebé necesita todo de ti, surge la necesidad de recuperarte a ti misma.

Puede que esa necesidad surja por una inmediata vuelta al trabajo, por una ruptura, o simplemente surja sin más. Lo verdaderamente importante es saber afrontar el cambio, tener la resiliencia suficiente como para crecerse ante cualquier adversidad. Hay que centrarse en la parte positiva de todos esos cambios que hayan ido surgiendo y sumergirse en el autoconocimento personal.

¿Por qué es necesario recuperarse?

Ya hemos hablado anteriormente de la necesidad de ser ejemplo para tus hijos, de estar bien y ser feliz para ser una madre más completa. Es parte fundamental que te conozcas y te quieras a ti misma para poder lograr ser ese ejemplo. Tus hijos necesitan lo mejor de ti, para eso es necesario saber quién eres realmente.

No es posible que les des un buen ejemplo si ven en ti a una persona vacía. No puedes mostrar ser un autómata que solo realiza tareas básica. Necesitan el ejemplo de una persona con sueños e inquietudes propios, con una personalidad forjada, un espejo en el que mirarse y averiguar quienes son ellos mismos.

Niña frente al espejo

Son muchos los cambios que atravesamos, tanto durante el embarazo, como en el postparto. Es posible que atravieses incluso alguna depresión, lo cual tendrás que controlar con un especialista si es el caso. Todo esto afectará también a tu identidad y se hace necesario que superes los obstáculos antes de embarcarte a una recuperación plena y real. De lo contrario, corres el riesgo de perderte, de no encontrarte a ti misma y caer en un bucle de frustración, del que te será difícil salir.

La dependencia de los hijos y cómo afecta a tu identidad

No vamos a mentirte, tus hijos, sobre todo en sus primeros años de vida, dependen de ti, física y emocionalmente. Es tu elección como decides que esto te afecte. Es decir, a pesar de que es un hecho innegable que esa dependencia existe, eres tú la que debe gestionarla, así como debes gestionar también en qué grado limita tu personalidad esa dependencia.

Madre meciendo a su bebé

Al ser madre, tus responsabilidades restan tiempo para ti misma y eso influye en tu autoestima. Sin embargo, es un buen ejercicio para la misma ser capaz de no olvidarte de lo que te gusta a pesar de las adversidades. Ahora todo depende de tu resiliencia, de tu capacidad de crecer ante la adversidad, de enfrentarte a los obstáculos y convertirlos en oportunidades de forjarte a ti misma como persona.

¿Recuperar tu identidad es ser la misma persona?

Estamos en continuo crecimiento, y todas estas dificultades son las que van a regalarte la oportunidad de ser una nueva persona, con tu propia personalidad, con objetivos nuevos que te permitan decidir si quieres o no retomar algo de tu identidad anterior al parto.

madre durmiendo niña


Recuperar tu identidad no es ser igual que antes de nacer tus hijos, tener los mismos hábitos o gustos. Es aceptar esos cambios, crecer como persona y recuperar la esencia de tu personalidad, abrazando los nuevos rasgos que has desarrollado con la maternidad.

Recuperar tu identidad es sentir que eres tú, no como eras antes, si no como eres ahora. Es conocer tus objetivos y luchar cada día por alcanzarlos.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.