Relación con la matrona durante el embarazo

relación con la matrona durante el embarazo

Te has hecho la prueba, porque ya tenías sospechas y bingo, ¡estás embarazada! Lo cierto es que tras la alegría inicial, ahora se presentan un sinfín de dudas y la primera es acudir al médico para saber que todo va bien. Pues ahí ya empieza a entrar en juego la relación con la matrona durante el embarazo.

Sí, porque a veces acudimos al médico de cabecera y este nos mandará una analítica pero luego, nos derivará a la matrona. Así que, siempre puedes pedir cita por tu cuenta con esta última. Será la persona que te lleve el embarazo, de dará una serie de pautas y comenzaréis a formar el libro de salud de la embarazada que es donde se anotan numerosos detalles que debes conocer.

Primera cita con la matrona: Tomará todos tus datos

La primera cita con la matrona suele ser la más larga. Porque tomará todos tus datos para poder anotarlos en el libro de embarazo. Desde tus antecedentes, o los de tu pareja, hasta tu edad, enfermedades, hábitos y mucho más. También hará un estudio aproximado de fechas para que cada mes tengas una nueva cita con ella.

cuantas citas son con la matrona

Además del historial también te pesará y te medirá la tensión. Te dará una hoja con todas las próximas citas que tendrás y en qué semana aproximada de embarazo. En cada una de ellas siempre debes llevar una muestra de orina que allí mismo se encargará de analizar con unas tiras para ver si todo está en orden. Ya en esta primera cita te pedirá las analíticas de este primer trimestre. Además, te explicará lo que sí puedes comer, lo que no, te hablará de hábitos más saludables para poder llevar un embarazo mejor.

Segunda cita con la matrona: 16 semanas

Aunque seguro que te ha llamado para darte el resultado de la primera analítica y que habrás tenido la primera ecografía, la segunda cita con la matrona llega a las 16 semanas. Hablaréis de esa primera eco, te preguntará sobre nuevos síntomas y como no, también te va a medir la tensión así como te controlará el peso. Lo cierto es que suele ser una cita más rápida que la anterior.

Tercer cita con la matrona: 20 semanas

Ha pasado un mes más y de nuevo tendrás que ir al control. En este caso es para darte cita para las analíticas del segundo trimestre. Aunque ya sabes que de nuevo se rellenará el libro de salud de la embarazada. Podrás escuchar el latido de tu bebé y se anotará también en el libro.

informe de las matronas

Cuarta cita con la matrona: 25 semanas

En este caso, la cita varía ligeramente porque te entregarán el plan de parto. Unos documentos con toda la información detallada de lo que vivirás en la zona donde vayas a dar a luz. Además, tiene unas hojas finales en las que tienes que rellenar cuál sería tu plan de parto perfecto, si quieres epidural, que tu pareja de acompañe, etc. Además, también se informará sobre la vacuna de la tosferina y los resultados de la analítica del segundo trimestre.

Quinta cita con la matrona: la vacuna tosferina

Además de seguir rellenando el libro y de anotar la tensión y el peso, que eso irá en cada una de las citas, en este caso te pondrán la vacuna de la tosferina. Será alrededor de la semana 30. Es el momento de iniciar también las clases de educación maternal y se va a tramitar la analítica del tercer trimestre, así como la consulta de la epidural.

Las citas de las últimas semanas

Volverás en la semana 36 para que te haga el cultivo del Estreptococo. Luego, a la semana 38 te dará el resultado de dicho cultivo y ya la visita con ella será una vez por semana hasta que te pongas de parto. Lo que hará será ir controlando los latidos, el control de la orina y anotar datos importantes. ¡Esta es la relación con la matrona durante el embarazo!



Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.