Remedios naturales para bajar la prolactina

Embarazo

En otras ocasiones hemos hablado de la hormona de la prolactina y las consecuencias de tenerla alta. Una de ellas, la menstruación irregular y dificultad para concebir En esta ocasión queremos darte algunas recomendaciones y remedios naturales para bajar la prolactina y facilitar así que te quedes embarazada.

No obstante te recomendamos que cualquiera de estos remedios los consultes con el o la especialista que te está tratando. Puede que en alguno de los medicamentos que ya te han recetado se encuentren los principios activos de estos remedios naturales, con lo que puede haber una sobreestimulación de la glándula pituitaria. Estas es la glándula que estimula y potencia el desarrollo de los senos, la producción de leche durante el embarazo y después del parto.

Dieta adecuada para bajar la prolactina

Dieta vegana en niños

Los especialistas recomiendan una dieta rica en frutas y verduras, para regular y si la tienen alta bajar la prolactina. En especial son buenas las verduras de hojas de color verde oscuro. Esta dieta también debe incluir granos enteros, legumbres, especialmente la soja, (pero mira que sea ecológica, y no transgénica) frutos secos.

Aparte hay ciertos alimentos que son especialmente beneficiosos en la reducción de los niveles de prolactina. Según un estudio del Centro de Información sobre Micronutrientes, de la Universidad Estatal de Oregon, hay una relación directa entre la deficiencia de vitamina B6 y la hiperprolactinemia.

Es decir, te recomiendan comer alimentos con vitamina B6, como las papas, los plátanos, el salmón, el pollo (aquí estamos en lo mismo que la soja, que no sea de criadero, sino de corral) y las espinacas. Los alimentos ricos en zinc como mariscos, carne de res, pavo y frijoles contribuye a este propósito. Las semillas de sésamo o de calabaza y la avena son especialmente buenas.

Hierbas adecuadas para nivelar la prolactina bajar la prolactina

Diversos estudios botánicos sostienen que la hierba más efectiva en la reducción de la prolactina es el árbol casto. Su nombre botánico es Vitex agnus castus. Este árbol ya se utilizaba en tiempos de Gracia para el tratamiento de ciertos trastornos menstruales. Se considera que actúa como un receptor de la dopamina y, por tanto, previene la liberación de prolactina en la glándula pituitaria. El árbol casto tarda entre 3 y 4 meses en hacer efecto, por lo que se recomienda tomar infusiones durante al menos seis meses.

El extracto de ginseng también se recomienda para bajar los niveles de prolactina. Se recomienda que la tomes durante tres semanas consecutivas, después hagas 2 semanas de pausa.

Rebajas Panax Ginseng Coreano...
Panax Ginseng Coreano...
No hay valoraciones

Hervir una cucharadita de sauzgatillo en una taza durante 5 minutos y tomarlo 2 veces al día, es eficaz según una publicación de la revista American Family Physician.

Como te hemos comentado antes, si vas a tomar cualquier medicamento a base de plantas, consulta con un naturópata, que te recomendará la dosis adecuada. Y no ocultes información ni al médico alopático, ni al holístico, porque puedes estar recibiendo medicamentos contradictorios.


Recomendaciones naturales contra la hiper-prolactinemia

mastitis

Ten en cuenta que si te han detectado la prolactina alta, lo que también se llama hiper-prolactinemia, es probable que haya un desequilibrio de otras hormonas. Ten en cuenta que suplementos de hierbas como la ortiga, el hinojo, el cardo bendito, el anís y la semilla de fenogreco, pueden aumentar los niveles de prolactina. Lo mismo ocurre con ciertos medicamentos, tales como antidepresivos, tranquilizantes, y algunos medicamentos para la presión.

Siguiendo con los consejos naturales para bajar estos niveles te recomendamos la maca, que funciona aumentando los niveles de óxido nítrico y la dopamina. El Ginkgo Biloba, mejora los niveles de dopamina en el cuerpo humano y actúa como un inhibidor de la prolactina. Vitex, también regula el ciclo menstrual y fomenta un equilibrio hormonal.

Otras recomendaciones que queremos darte es que evites usar ropa ajustada o ropa que pueda causar fricción en el área del pecho. No te hagas más de un autoexamen de mama al mes, y evita la estimulación mamaria de cualquier tipo.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.