Lo cierto es que a veces escuchamos un sinfín de comentarios en base a un producto. Por eso siempre decimos que lo mejor es consultar con nuestro médico de todas esas dudas y así, quedarnos más tranquilas. Porque los mitos siempre estarán alrededor de muchas cosas que se puede hacer o no, durante el embarazo. Pero, ¿se puede usar retinol en el embarazo?
A la vitamina A se le conoce como retinol y es cierto que dicha vitamina la podemos encontrar en algunos alimentos como los huevos o la leche. Así que, llevando una dieta equilibrada no ocurre nada ni para nuestra salud ni para nuestro bebé. Pero cuando nos pasamos en las dosis o usamos productos con retinol en el embarazo, todo puede cambiar. ¡Atenta!
Qué ocurre si hay un exceso de vitamina A
Como siempre se dice, todo en equilibrio está bien pero cuando hay un exceso, entonces comenzamos a hablar de males mayores. Por eso, si tienes un exceso de vitamina A, pueden manifestarse ciertos problemas para el feto. Siempre dependerá de las cantidades y también del tiempo del feto. Pero a grandes rasgos diremos que podría haber malformaciones en el hígado así como en su sistema cardiovascular o ciertos defectos en sus miembros y hasta problemas en el sistema nervioso, entre otros. Pero como decimos, tiene que ser algo excesivo y prolongado en el tiempo para que se dén todas esas circunstancias.
Qué contraindicaciones tiene el retinol
Aunque no hablemos de embarazo en este caso sí hay que mencionar que el retinol tiene ciertas contraindicaciones. Por eso se le van sumando más cuando nos encontramos esperando un bebé. En este caso podemos decir que si tienes la piel bastante sensible es habitual que tras el tratamiento con retinol tengas la piel con rojeces, más irritada, con escozor o un ligero ardor. De manera que siempre se aconseja aplicarlo en pequeñas zonas para probar. Claro que si tu piel no es tan sensible, entonces sí que puedes beneficiarte de todas sus ventajas, que no son pocas. Aunque parezca que no, por todo lo que comentamos, también se posiciona como un gran básico pero mejor que sea fuera del embarazo y de la lactancia para ver sus efectos.
Qué pasa si usas retinol en el embarazo
La gran mayor parte de los problemas asociados al retinol en el embarazo es a través de suplementos. Como hemos dicho antes, cuando tenemos un exceso de esa vitamina y no tanto con los productos o cremas, aunque también hablaremos de ellos. Porque si usas retinol nos podemos encontrar que nuestro bebé sufra retrasos en el aprendizaje, microcefalia, malformaciones craneales o retrasos en su crecimiento. Así que, solo con saber algunos de estos problemas, ya sabemos que debemos extremar toda precaución.
Qué productos no tiene que usar una embarazada
En la mayor parte de las ocasiones es siempre por prevenir, pero es que en la prevención está siempre la mejor de las soluciones. Es cierto que cuando hablamos de un producto que tiene retinol y lo aplicamos en la piel, la absoción es realmente baja. Pero aún así, debemos pensarlo dos veces y ser más considerados. Más que nada porque los estudios tampoco son concluyentes. Hay que decir que tampoco se aconseja durante la lactancia, así que, debes tenerlo en cuenta.
¿Qué productos no debo usar? Pues todos aquellos que contengan retinol, retinoides o todos los derivados de la vitamina A. Tampoco las lociones con peróxido de benzoilo ni la hidroquinona o el ácido salicílico. De ahí que siempre debemos consultar a nuestro médico antes de comenzar a aplicar alguna crema para la piel, para el acné o las manchas. Los aceites esenciales, la gran mayoría, tampoco se aconsejan durante el primer trimestre de embarazo.