Riesgos de la fístula obstétrica y prevención

riesgos fístula obstétrica y prevención

Cerca de 800 mujeres al día en el mundo pierden la vida por complicaciones del embarazo o durante el parte. Por cada una de ellas que muere, unas 20 padecen graves consecuencias provocadas por un parto mal avenido. Una de las más graves es la fístula obstétrica, una lesión que provoca graves trastornos. Por eso hoy ahondamos en los riesgos de la fístula obstétrica y su prevención, para así bajar las estadísticas y lograr mejores condiciones en los partos.

Si bien la fístula obstétrica casi no forma parte de las estadísticas de los países desarrollado, es una realidad presente en muchos países en vías de desarrollo. La razón se debe a qué la lesión está íntimamente vinculada a la posibilidad de una mujer de acceder a un parto seguro con rapidez. Veamos las causas.

Qué es la fístula obstétrica

En países o lugares de escasos recursos, acceder a un parto seguro no es algo cotidiano. Las mujeres y adolescentes estilan parir en sus hogares o en condiciones muy precarias. Los primeros síntomas de esta lesión se presentan a comienzos del período de posparto aunque sus orígenes se remontan al momento previo al parto.
o del parto. La fístula obstétrica aparece luego de que una mujer padece una obstrucción prolongada del trabajo de parto, sin la posibilidad de acceder a una cesárea de emergencia.

riesgos fístula obstétrica y prevención

Entonces, se produce un orificio entre el canal del parto y la vejiga o el recto. La fístula obstétrica es una de las lesiones más graves y avergonzantes que puede sufrir una mujer. La cabeza del bebé comprime los tejidos blandos y obstruye el parto. Esto provoca una falta de flujo sanguíneo que causa la muerte o necrosis del tejido. La consecuencia es un agujero entre la vagina y el uréter, la vagina y el recto, o ambos. Más allá de los trastornos físicos, es una enfermedad avergonzante que provoca al exclusión social debido a que las mujeres con fístula obstétrica sufren incontinencia urinaria y/o fecal. A menudo son rechazadas por sus propias familias y comunidades.

Prevención de la fístula obstétrica

Cada 23 de mayo se celebrá el Día Internacional para la Erradicación de la Fístula Obstétrica para recordar que este trastorno es prevenible con la debida atención médica y un correcto asesoramiento. Sin embargo, es un trastorno de los países pobres donde la precariedad tiene como consecuencias la verguenza y los problemas físicos. Los riegos de la fístula obstétrica recuerdan las graves desigualdades sociales del mundo así como la necesidad de garantizar el cumplimiento de los derechos humanos de las mujeres del planeta en cuanto al acceso a la salud. Por eso es que en el mundo existen numerosas organizaciones y fundaciones dedicadas a la prevención de la fístula obstétrica.

riesgos fístula obstétrica y prevención

Quienes luchan por la erradicación de la fístula obstétrica emprenden un desafío enorme, que no sólo abarca el acortar la brecha entre la riqueza y la pobreza sino también un acceso más igualitario a los sistemas de salud. Por otra parte, la cirugía reconstructiva es el tratamiento más efectivo para superar el trastorno. Se trata de una cirugía que repara la lesión y puede ser practicada por cualquier cirujano especializado.

Adolescentes en riesgo

Más allá de la cirugía reparatoria, las organizaciones que abordan esta problemática de los países más pobres destinan sus fuerzas también en otras direcciones. Fomentar la planificación familiar y la atención del parto por personal especializado con parteras diplomadas son parte de los objetivos. También garantizar la atención inmediata del recién nacido.


Si bien los riesgos de la fístula obstétrica ocurre en cualquier mujer, preocupa en especial la franja de las adolescentes. Los partos en adolescentes son especialmente peligrosos debido a que sus cuerpos aún no han completado su madurez física y una obstrucción del trabajo de parto es más frecuente. El acceso a la información y la planificación familiar son elementos clave para superar esta problemática que afecta a miles de mujeres al año.

Señales de que el parto está cerca
Artículo relacionado:
Señales de tu físico que te indican que el parto está cerca

Por otra parte, entre los riesgos de la fístula obstétrica, también está el recién nacido, pues es frecuente que el niño nazca muerto. A esto se le suma la incontinencia, que la vuelve foco de verguenza. Las mujeres y adolescentes muchas veces son abandonadas por sus maridos y familias. Libradas a su suerte y sin perspectivas de trabajo y de una vida familiar.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.