Sacaleche: cómo usarlo de forma eficaz y cómoda sin dañar el pecho

sacaleche

El sacaleche se ha convertido en uno de los complementos más que necesarios cuando hablamos de la lactancia materna. Ya que te va a ayudar a que tengas siempre alimento para tu bebé. Ya sea para complementar cada toma o para dejar siempre una reserva en caso de que no puedas estar presente.

Sea cuál sea el motivo, te ayudarán a que la leche materna siga siendo el mejor alimento para tu bebé. Pero es cierto que a veces no todo es tan fantástico y puede que notemos cómo nuestro pecho nos molesta más de la cuenta. Entonces tienes que revisar bien los puntos que te mencionamos porque, por regla general, este proceso no es doloroso.

Cómo usar el sacaleche sin dañar el pecho: elige la copa correcta

Si no todos tenemos la misma talla para la ropa o calzado, tampoco lo tendremos para usar el mismo sacaleches. Algo que debemos tener en cuenta a la hora de comprarlos. Por un lado, lo que es el túnel del embudo tiene que abarcar bien la zona del pezón, dejando un espacio para poder moverse con libertad. Cuando se mueva, no debería haber tirones en la zona de la aureola porque sino, sentiremos más molestias.

A la hora de elegir la copa correcta, asegúrate de medir bien la cara del pezón con una regla y sumarle 2 milímetros al resultado que te haya dado. A partir de ahí, ya debemos buscar la talla que más se ajuste a la medida. Recuerda que no todas las marcas de sacaleches trabajan con las mismas tallas.

Estimula los pechos con un masaje antes de la extracción

Es cierto que hay sacaleches que ya incorporan una última tecnología en este campo. Es decir, que harán una breve estimulación a modo de masaje, antes de pasar a extraer la leche. Pero si no es el caso del que has comprado, tienes que saber que siempre se recomienda un sencillo masaje en los pechos. Primero porque van a relajar la zona, evitar las tensiones y como no, favorecer la extracción. Además del masaje, prueba a colocar unas toallas o paños calientes sobre ellos antes de comenzar.

Ponte cómoda y relájate

Las primeras veces son las más complicadas, eso es cierto. Pero seguro que conseguirás tu objetivo que es evitar el dolor a toda costa pero sí tener una buena producción de leche. Así que, prueba a relajarte cuando decidas que es el momento de la extracción. Ten siempre cerca un poco de agua, tus dispositivos o incluso el bebé para que la estimulación sea mayor. Lo mejor es hacerlo cuando estés entretenida en algo, pero relajada al mismo tiempo. Escuchar música y hacer respiraciones profundas, te ayudarán todavía más.

Acuérdate de los tiempos

Siempre conviene tener en mente que debemos comenzar con poco tiempo y que no debemos preocuparnos si conseguimos muy poca leche. Todo tiene un proceso y a veces nos estresamos antes de tiempo. Así que, iremos poco a poco, porque la finalidad sí es conseguir leche para nuestro bebé, pero hacerlo sin dolor. Cuando es recién nacido, con poca cantidad en cada toma se saciará porque su estómago es realmente pequeño, así que, no te estreses que esto sí puede afectarte más de la cuenta.

Lo que debes hacer es extraer la leche en diferentes momentos del día. Algunas mujeres prefieren hacerlo justo después de una toma, otras esperan a que haya dos tomas de por medio, etc. Quizás el mejor truco es no pensar en horas sino que lo hagas de una manera regular, por ejemplo unas 6 veces durante el día, pero menos tiempo. Siempre debes ir probando para ver cómo te va a ti. Eso sí, las primeras veces con menos de 10 minutos será suficiente.

Ajusta la velocidad del sacaleche

Ya sabemos que es mejor usarlo de manera regular que no estar con él demasiado tiempo. Por eso, en cada una de las sesiones que le dediquemos, debemos asegurarnos de ajustar la velocidad, si estamos ante un modelo eléctrico. Verás que poco a poco te vas familiarizando con todo el proceso y es que una extracción con el sacaleche no debe ser dolorosa.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.