¿Se contagian los hongos en las uñas de los pies?

Pies mojados

Con el verano a la vuelta de la esquina, insistimos en Madres Hoy en la importancia de cuidar la salud de nuestros pies. Los ambientes cálidos y húmedos favorecen los hongos y pueden afectar a cualquiera. Exploramos hoy por qué aparecen, cuáles son sus síntomas y cómo eliminarlos. Y además respondemos a una pregunta común en esta época: ¿Se contagian los hongos en las uñas de los pies?

¿Qué son los hongos que salen en las uñas de los pies?

Los hongos en las uñas de los pies, conocidos como onicomicosis, no son sino infecciones causadas por organismos fúngicos que proliferan en ambientes cálidos y húmedos. Estos hongos suelen ingresar a través de pequeñas lesiones en la piel y las uñas, encontrando en los pies el entorno ideal para crecer y propagarse.

¿Por qué aparecen?

¿Te preguntas por qué se tienen hongos en los pies? La aparición de hongos en los pies puede estar relacionada con diversas causas, siendo el ambiente cálido y húmedo uno de los factores principales que favorece su desarrollo, pero no el único. Descúbrelos todos para esquivarlos:

ocio en balneario para niños

  • Ambientes húmedos: Los hongos prosperan en lugares cálidos y húmedos, como baños públicos, vestuarios, piscinas y duchas compartidas. Permanecer descalzo en estos espacios, por tanto, aumenta el riesgo de contraer la infección.
  • Transpiración excesiva: Las personas a los que les sudan de forma importante los pies tienen un mayor riesgo de desarrollar hongos, ya que la humedad y el calor favorecen la proliferación de los microorganismos responsables de la infección.
  • Uso de calzado inadecuado: El uso prolongado de calzado cerrado y ajustado, especialmente durante el verano, favorece la acumulación de humedad en los pies, creando un ambiente propicio para los hongos.
  • Lesiones en las uñas: Las lesiones menores en las uñas o en la piel alrededor de estas pueden facilitar la entrada de hongos a través de pequeñas grietas o cortes, propiciando la infección.
  • Déficits en el sistema inmunológico: Las personas con sistemas inmunológicos debilitados, ya sea por condiciones médicas como la diabetes o el VIH, por tratamientos inmunosupresores o por estrés, tienen un mayor riesgo de padecer infecciones por hongos en los pies.
  • Factores genéticos: La predisposición genética también puede influir en la susceptibilidad de una persona a desarrollar hongos en los pies. Los estudios dicen que algunos podemos ser ser más propensos que otros a contraer este tipo de infecciones.

Síntomas

Los síntomas de una infección por hongos son bastante evidentes por lo que no suele ser difícil identificar que le está ocurriendo a nuestros pies. Para hacerlo, sin embargo, es necesario conocer estos, al menos, los mas habituales:

  • Cambios en el color y la textura de las uñas.
  • Uñas quebradizas o engrosadas.
  • Mal olor en los pies.
  • Picazón o sensación de ardor en la piel alrededor de las uñas.

¿Son contagiosos?

¿Podemos contagiarnos si compartimos la toalla o el calzado con alguien que tiene hongos en los pies? Si, los hongos son contagiosos y pueden contagiarse a través del contacto directo, compartiendo zapatos o calcetines, o como ya indicamos unas líneas atras al caminar descalzo en áreas públicas como piscinas, duchas o vestuarios.

Es esencial, por tanto, tomar medidas preventivas para evitar la propagación de los hongos, como mantener los pies limpios y secos, no compartir calzado o utensilios de pedicura, y utilizar sandalias en lugares públicos. Además, por supuesto, de tratar los hongos en las uñas de los pies para evitar su propagación.

Chanclas para evitar hongos en los pies

¿Cómo eliminarlos?

Para eliminar los hongos en los pies es importante seguir una rutina de higiene adecuada y consultar a un especialista con el fin de recibir el tratamiento adecuado. Mantener los pies limpios y secos, utilizar calcetines suaves y transpirables, apostar por un calzado que permita la ventilación adecuada para prevenir la proliferación de hongos y evitar compartir objetos personales será clave para evitar su propagación.


Además, existen tratamientos tópicos y orales que recetados por un médico contribuirán a liminar los hongos como antimicóticos y soluciones especializadas para combatir la infección desde su origen. Tratamientos con los que es esencial ser constante.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.