¿Se puede tomar leche de soja en el embarazo?

¿Se puede tomar leche de soja en el embarazo?

En el momento en que una mujer está embaraza ha de tomar un simple cuidado en su alimentación para evitar males mayores en la evolución de su bebé. Conocemos los contratiempos de no poder consumir alimentos crudos, entre ellos la carne y el pescado, pero no conocemos si se puede tomar o no leche de soja en el embarazo.

Llevar una dieta sana y equilibrada durante el embarazo es fundamental. La leche de soja se puede consumir sin problema, aunque pueden existir ciertas restricciones. Este alimento es interesante porque puede llegar a suplir algunos nutrientes de la leche de vaca, pero desconocemos si se puede tomar en el embarazo y si existen beneficios.

¿Se puede tomar leche de soja en el embarazo?

La leche de soja se puede tomar sin problema durante el embarazo. Es totalmente saludable y contiene proteínas, vitaminas, minerales y fibra, muchos de los beneficios que se necesitan para la gestación. A diferencia de la leche de vaca es que contiene menos grasas saturadas y por lo tanto menos colesterol.

Su ingesta está permitida, se puede consumir hasta un vaso de leche diaria, pero su toma abusiva no llega a ser tan saludable. Este hecho se sucede porque contiene una gran cantidad de isoflavonas que actúan como fitoestrógenos. Estos químicos son muy parecidos a los estrógenos de la mujer y un gran consumo puede llegar a crear un desajuste hormonal en el embarazo.

Otro de los contratiempos de esta leche es que contiene ácido fítico. Se trata de otra sustancia que disminuye la absorción de algunos nutrientes básicos para el desarrollo del embarazo: calcio, magnesio, hierro y zinc. Pero volvemos a concluir, solo sucede cuando las tomas de leche de soja son excesivas a lo largo de los días.

¿Se puede tomar leche de soja en el embarazo?

Ante cualquier duda, se puede consultar a un médico especialista para una valoración de su consumo. No obstante, hay mujeres que han desarrollado síntomas de alergia a la proteína de soja, como erupciones cutáneas, problemas respiratorios o alteraciones gastrointestinales. Antes de comprar cualquier producto que contenga leche de soja, es conveniente leer la etiqueta para reconocer que es apto para el consumo de embarazadas.

Propiedades de la leche de soja

La leche de soja es un gran aporte de proteínas y baja en grasa. Si la mujer es vegana, es bueno su aporte en vitamina B, además contiene fibra, magnesio y potasio.

  • La composición en proteínas también es muy completa. Contiene nueve de los aminoácidos esenciales. Un gran vaso de leche de soja contiene hasta 7 g de proteínas. Este aporte es importante para la construcción de los tejidos y órganos del bebé.
  • Controla los niveles de glucosa en la sangre, previniendo en este caso la diabetes gestacional.
  • Contiene ácido fólico, una vitamina del complejo B. Es esencial en el embarazo para la correcta reproducción celular del feto y controlar el nivel del sistema nerviosos central, en este caso la espina bífida.
  • Contiene fibra, para ayudar a prevenir el estreñimiento, un suceso muy recurrente en el embarazo, especialmente en el tercer trimestre. Puedes leer en nuestro artículo, cómo se sucede el estreñimiento durante el embarazo.
  • Es beneficioso para la reducir la tensión arterial, un hecho que se sufre dentro del embarazo durante su desarrollo.

¿Se puede tomar leche de soja en el embarazo?

Otro tipo de leches compatibles durante el embarazo

Si existe la posibilidad de no poder tomar leche de vaca, existe en el mercado una variedad de leches, entre ellas, la leche de almendra es una alternativa que puede ser eficaz.


  • Este tipo de leche contiene igualmente vitamina D, calcio y una gran fuente de proteínas al igual que la leche de soja. Respecto a la composición y proporción de dichas proteínas, siempre será mejor en la de soja.
  • La leche de soja contiene 96 calorías por taza y la leche de almendras entre 30 a 50 calorías.
  • En comparación a los hidratos de carbono, la leche de almendras contiene mucho menos proporción que la leche de soja, ya que es más pobre en grasas.

Como recomendación, la leche de soja es una alternativa para el consumo de madres embarazadas, cuando existe el caso de ser madres veganas o que tengan una intolerancia a la leche de vaca. Se puede consumir en términos normales, pero no es conveniente un uso excesivo y prolongado en el tiempo.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.