Separarse con hijos para minimizar al dolor

separación con hijos para minimizar el dolor

Siempre se dice que nada es para siempre y en ocasiones, el amor de pareja tampoco. Por eso, cuando una relación ya no funciona pero tienes hijos quizás esto te haga pensarlo dos veces. Aunque tampoco será la solución ante una convivencia que no va bien. Es el momento de separarse con hijos pero minimizando el dolor ante ellos.

No queremos que sufran y si lo hacen, que sea lo menos posible. Si quieres saber cómo puedes gestionarlo, te damos algunas alternativas para poner en práctica ante los más pequeños de la casa. Seguro que poco a poco conseguirá estabilizarse todo por el bien de unos y de otros. ¡Comenzamos!

Separarse con hijos para minimizar al dolor: no hablar mal de la pareja

A veces puede costar porque estamos en una fase de dolor o de rencor. Pero lo que debemos evitar siempre es hablar mal del padre o de la madre de nuestros hijos ante ellos. Los problemas son de los mayores y así tienen que afrontarlo. Los niños querrán tanto a uno como a otro y eso debemos de mantener que así sea. No podemos hablar mal ante ellos porque puede que los pongamos en contra o que se creen ideas erróneas en los más pequeños.

separación de padres

Explicarles siempre lo que va ocurriendo

Esta es otra de las partes fundamentales pero siempre y cuando no sean demasiado pequeños. Si lo son tendremos que buscar otras alternativas en las que pueda estar siempre con una parte pero también con la otra, de manera que no note demasiada ausencia. Cuando se les explique en detalle tendremos que ser muy cercanos para que no sientan esa sensación de ‘abandono’. Para ello, cuando se les hable del tema lo mejor es que estén ambas partes.

Estar presentes

Mantener siempre un constante contacto les ayudará a que lo lleven de mejor manera. Hay que reforzar el cariño, intentar pasar más tiempo con los peques e intentar que los mayores tengan una relación cordial. Sabemos que muchas veces es complicado de conseguir pero siempre debemos pensar en nuestros hijos. Por lo que cuanto más esfuerzo hagamos en llevarnos bien, mejor resultado conseguiremos. Las relaciones de pareja pueden ser muy complicadas pero cuando hay hijos de por medio, todo cambia.

Tomar decisiones conjuntas

Los hijos son de las dos partes de una pareja, por lo que ambos serán los que tomen decisiones conjuntas sobre su educación y demás temas importantes. De este modo, evitaremos ciertos problemas o confrontaciones entre los padres. Aunque a veces no queramos, todos los temas que tienen relación con ellos habrá que discutirlos, por muy básicos que sean. Será mucho mejor a la larga.

divorcio de pareja con hijos

Los hijos deben quedar al margen de las discusiones

A veces, por hacer daño a la otra parte de la pareja, se suele meter los temas de los hijos e incluso estando ellos presentes. Lo mejor es evitarlo a toda costa. Sí, es otro de los puntos que pueden ser complicados porque no todas las separaciones son de mutuo acuerdo. Cuando salgan este tipo de conversaciones, los niños deben quedar al margen de ellas. Sobre todo en el momento en el que se deciden temas económicos o bien de custodia.

Entorno y padres estables

Toda separación afecta y es un hecho. Pero debemos desahogarnos con el resto de la familia o ponernos en manos de profesionales. Intentando que los pequeños lo noten, en la medida de lo posible. Porque cuando hay un entorno estable y unos padres que también lo están entonces los hijos también lo serán.

Los hijos necesitan tener la vida más tranquila posible, dentro de su normalidad. En la gran mayor parte de las ocasiones somos nosotros quienes la alteramos sin darnos cuenta. Todo el círculo social que está con los pequeños debe mantener la misma actitud para generar esa normalidad que mencionamos.



Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.