El embarazo puede ser muy diferente en cada mujer, por ejemplo, algunas notan enseguida esos primeros síntomas de embarazo y sin embargo otras, pueden tardar varias semanas en darse cuenta, e incluso necesitar una confirmación médica. No debes preocuparte en este sentido, que notes o no síntomas de embarazo no significa que este se vaya a desarrollar mejor o peor.
Si tu embarazo es planificado, es más probable que notes esos pequeños cambios en tu cuerpo que son signo de tu nuevo estado. Estarás más pendiente y por ello te resultará más fácil advertir los síntomas típicos de los primeros 15 días, aunque lógicamente tendrás que confirmarlo con una prueba de embarazo. ¿Quieres saber cómo detectar los síntomas de embarazo en los primeros días? Te lo contamos enseguida.
Síntomas de embarazo en los primeros días
Ya sea porque estás buscando quedarte embarazada o porque notes algún cambio que te haga sospechar que podrías estar embarazada, te ayudamos a descifrar esos síntomas a continuación. Alguno de los primeros síntomas del embarazo pueden confundirse con las molestias típicas de la menstruación, por ejemplo:
El dolor en las mamas
El pecho comienza a aumentar su tamaño en los primeros días del embarazo, se vuelven más sensibles y puedes notar molestias simplemente con el roce de la ropa. Aunque es un rasgo muy común del embarazo, también lo es de las molestias premenstruales, por lo que podrían confundirse fácilmente. Lo que podría llevar a muchas mujeres a retrasar la prueba del embarazo.
La ausencia de menstruación
Este es el síntoma más claro del embarazo, aunque un retraso de la menstruación no tiene porqué significar en todos los casos un embarazo. Existen muchas causas médicas que pueden producir la ausencia o el retraso de la menstruación. Si estás buscando el embarazo, lo más probable es que la ausencia de tu regla sea una señal de que has logrado tu objetivo, pero asegúrate de confirmarlo con la correspondiente prueba de embarazo.
Cansancio y falta de energía
Durante el primer trimestre del embarazo la somnolencia y la fatiga hacen acto de presencia en casi todos los casos. Es posible que te notes sin energía, que necesites dormir siestas cuando no lo sueles hacer por costumbre o que te cueste un mundo levantarte de la cama aún habiendo dormido muchas horas. Este es un síntoma claro de embarazo que suele pasar desapercibido, ya que también puede asociarse a otras causas como el exceso de trabajo o al calor si es verano.
Desarrollas aversión por ciertos olores y sabores
Durante los primeros días del embarazo se produce un aumento de la hormona estrógeno en el organismo. Esto produce que ciertos olores y sabores, de repente se vuelvan insoportables. Ocurre con mucha frecuencia, por ejemplo con alimentos que tienen un olor característico como el huevo. Por este motivo, muchas mujeres embarazadas desarrollan preferencia por alimentos avinagrados como los pepinillos y otros encurtidos. Esto es porque el vinagre ayuda a mitigar las típicas nauseas del embarazo.
Vómitos y náuseas
Hacia la sexta semana del embarazo, comienzan las repentinas náuseas y los vómitos incontrolables. Esto no es una norma, ya que muchas mujeres pasan todo su embarazo sin estas molestias. No obstante, es uno de los síntomas más claros del embarazo, lo que hace sospechar a muchas mujeres. Las náuseas pueden mantenerse durante muchos días y es muy importante que realices una prueba de embarazo para confirmar tu estado.
Es posible que al no buscar el embarazo, puedas pensar que esas náuseas se deban a otro problema estomacal. En este caso, es fundamental que no tomes ninguna medicación sin consultar con tu médico. Si estás embarazada, cualquier fármaco podría causar graves problemas en el desarrollo del bebé. Incluso, si no estás embarazada y las náuseas se deben a otro motivo, es fundamental que sea el médico quién determine cuál es la causa.
¿Tienes alguno de los síntomas mencionados? Si es así, pide una cita con tu médico para comprobar si estás embarazada y de ser así, poder comenzar el seguimiento del embarazo desde el primer momento.