Seguir una buena alimentación durante el embarazo, es fundamental para asegurarnos de que el feto puede desarrollarse correctamente. La dieta de la mujer embarazada debe cubrir los nutrientes esenciales como las proteínas, los minerales, las vitaminas o los aminoácidos, aunque todos los nutrientes de los alimentos son necesarios.
Por ello, lo mejor es seguir una dieta variada, equilibrada, moderada y que cubra las necesidades nutricionales de la mujer durante el periodo de gestación. Lo más adecuado siempre es seguir las recomendaciones del médico que siga el embarazo o la matrona. Porque ellos serán quienes puedan trazar un plan nutricional adecuado según tus necesidades, ya que cada mujer, cada cuerpo y cada embarazo, son completamente diferentes.
Los batidos de proteínas en el embarazo
En la actualidad existen numerosas opciones con las que cubrir determinadas carencias nutricionales. Y la alimentación está cambiando de forma que se adapta a todas las necesidades. En este sentido, los alimentos ricos en proteínas son uno de los complementos más consumidos, ya que la proteína es un nutriente esencial en la formación de los huesos y músculos del futuro bebé.
Por ello, en muchos casos se recomienda el consumo de un suplemento nutricional con el que cubrir ciertas carencias. Si es tu caso y estás pensando en los batidos de proteínas, antes de nada debes consultar con tu médico por si realmente necesitas aumentar la ingesta de este nutriente. Ya que de lo contrario, el exceso también podría resultar negativo para el desarrollo del embarazo.
Ahora bien, en la mayoría de los casos los batidos de proteínas en el embarazo suponen una buena opción con la que complementar la alimentación de la embarazada. Los batidos de proteínas aportan nutrientes de calidad, que proceden de derivados de la leche y más allá de algún tipo de edulcorante, no contienen sustancias que puedan resultar peligrosas para ninguna persona que los consuma.
Por lo que no deben suponer un riesgo para tomar durante el embarazo, a no ser que tengas alguna patología previa, en cuyo caso, será el médico, la matrona o tu especialista quién te indique las pautas sobre cómo debe ser tu alimentación durante este periodo de tu vida.
La alimentación en el embarazo
Los batidos de proteínas son (en su mayoría) productos saludables y poco nocivos para la embarazada. Y aunque no existen pruebas concentras, los conocimientos que existen al respecto son suficientes como para afirmar que se trata de un buen producto. Ya que aportan nutrientes esenciales para el desarrollo del feto como es la proteína, que en muchas ocasiones puede ser difícil de ingerir por las molestias del embarazo.
Lo más apropiado en cada caso es seguir una buena alimentación. Con alimentos de todos los grupos, haciendo varias tomas al día y eligiendo muy bien los alimentos que se consumen. Pero la realidad es que el estómago y la función digestiva se complica mucho durante el embarazo y entre las náuseas, el rechazo a ciertos alimentos y la mala digestión, es posible sufrir carencias que se deban complementar con suplementos como los batidos de proteínas.
Por lo tanto y en definitiva, se podría decir que los batidos de proteínas son una buena opción. Solo si necesitas mejorar los valores de este nutriente durante tu embarazo. Pero también si tienes dificultad para tomar otros alimentos, ya que al ser en formato batido son más fáciles de digerir y puedes tomarlos en cualquier lugar. Además, son fresquitos y sientan muy bien en cualquier momento.
Consulta con tu médico o tu matrona para asegurarte de que puedes incluir este producto en tu alimentación. Y si te dan el visto bueno, busca un producto que no contenga edulcorantes ni otras sustancias que pueden resultar dañinas para tu futuro bebé. Sigue una alimentación saludable, completa y variada. Para asegurarte de tomar todos los nutrientes que necesitas por tu propia salud y por la de tu bebé. Porque la alimentación juega un papel fundamental en el desarrollo de un bebé.