Superalimentos para niños

Superalimentos para niños

La alimentación juega un papel fundamental en la vida de los niños, todo lo que comen les afecta de una u otra manera. Si toman alimentos saludables, comen de forma equilibrada y variada, su crecimiento y su desarrollo en todos los sentidos será mucho más eficiente. Por el contrario, una dieta pobre y repleta de productos poco saludables, perjudica su crecimiento, su desarrollo neurológico y su salud en general.

Que los niños coman bien es esencial para evitar el desarrollo de enfermedades, la obesidad infantil e incluso, influye en su felicidad. Pero además, a través de los alimentos puedes mejorar su sistema inmunitario y fortalecer las defensas. Con lo que estarán mejor protegidos ante el contagio de diversas enfermedades. Estos productos que contienen esos nutrientes tan importantes, son conocidos como superalimentos.

Qué son los superalimentos

Se llaman superalimentos a aquellos productos naturales que por su composición nutricional y sin necesidad de ser procesados, aportan nutrientes esenciales para el organismo. Estos nutrientes se encargan de mantener el organismo saludable, joven y fuerte a lo largo de toda la vida. Algo que en el caso de los niños, resulta más importante aún ya que se encuentran en pleno crecimiento.

Si la dieta de los niños es variada y equilibrada, es posible que estén recibiendo parte de esos superalimentos. Sin embargo, es importante conocer cuáles son dichos alimentos para que estén presentes de forma diaria en la dieta de toda la familia. De esta forma, todos estaréis mejorando vuestra salud y pronto notarás cómo los efectos de los superalimentos te ayudan en el día a día, especialmente a los niños.

Superalimentos para niños

Estos son alguno de los alimentos con mejores propiedades, los que deben formar parte de la dieta diaria de los niños.

Alimentos saludables

El yogur

Generalmente los niños toman yogur sin problema, es uno de los derivados de la leche que mejor se digieren por estar fermentados. Además, existen muchas variedades de yogur de forma que los niños pueden variar y no aburrirse con este alimento. Incluso, tu misma puedes prepararlo de forma casera para que sea lo más sano posible.

Además de ser un aporte de calcio, el yogur aporta bacterias lácticas vivas al organismo. Esto es fundamental para mantener una correcta flora intestinal y evitar enfermedades, diarreas, estreñimiento y otros problemas estomacales.

El brócoli

En realidad, el brócoli, la col y todas las hortalizas de la familia, como la coliflor, las coles de bruselas o la lombarda. Todas ellas ricas en antioxidantes y vitamina B, nutrientes esenciales para que el organismo se mantenga joven y saludable. Si tienes un hijo especialmente nervioso o con problemas para dormir, incluye estos alimentos en la cena. Ya que la vitamina B tiene un efecto relajante.

El huevo

La proteína del huevo es la que mejor valor biológico tiene, por encima de productos como el pescado o la carne. Esto significa que contiene aminoácidos esenciales para el organismo. Además, el huevo es rico en hierro y vitamina B, esenciales para el crecimiento y el desarrollo de los niños.

Las lentejas

Hamburguesa de lentejas


Las legumbres en general son muy beneficiosas, pero las lentejas tienen un valor especial por su alto contenido en hierro, antioxidantes, fibra, carbohidratos y proteínas. Además, puedes cocinar las lentejas de muchas formas diferentes, para que los niños las tomen de un modo más divertido. En este enlace encontrarás algunas recetas con legumbres para niños.

La naranja

Esta fruta es rica en vitamina C, muy importante tomarla en cantidad porque el organismo no puede fabricarla por si  mismo. Las naranjas se pueden tomar de muchas maneras diferentes y generalmente los niños las toman con gusto. Acostumbra a tus hijos a tomar naranjas cada día, en zumo para el desayuno, en rodajas para el postre o como ingrediente para otros postres, como gelatinas.

Todo lo que comen tus hijos les influye en su crecimiento, si comen de forma saludable y se alimentan correctamente, crecerán fuertes y sanos. Los procesados, fritos, grasas saturadas, bollería industrial etc, no son alimento, esos productos no aportan nutrientes. Por lo que debes dejarlos para ocasiones esporádicas y no como algo habitual.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.