Suplemento de calcio durante el embarazo, ¿es necesario?

Suplemento de calcio en el embarazo

Durante el embarazo es necesario tomar algunos suplementos esenciales para la salud, tanto de la embarazada como para el desarrollo del bebé. Todas las embarazadas deben tomar suplementos de ácido fólico, yodo y hierro, para cubrir las necesidades que se ven aumentadas durante este periodo. Además de estos, existen otros nutrientes esenciales que en algunos casos deben complementarse.

Por ejemplo el calcio, las vitaminas de los grupos A, C o D y el zinc. A pesar de que en principio es posible obtener estos nutrientes a través de una alimentación variada y equilibrada, en algunos casos el aporte es insuficiente. No obstante, jamás debes tomar ningún suplemento por tu cuenta, si piensas que por tu forma de alimentarte es posible que tengas carencias en alguno de los nutrientes mencionados, consúltalo con el médico que sigue tu embarazo.

El aporte de calcio durante el embarazo

El calcio es un mineral esencial para el cuerpo humano, ya que es el mayor componente de los huesos y los dientes. De esta sustancia, depende que tu estructura ósea se mantenga fuerte y saludable durante toda tu vida. Un aporte de calcio diario te asegura unos huesos sanos, capaces de soportar todos los cambios hormonales y físicos que sufre el cuerpo a lo largo de su madurez.

Osteoporosis en el embarazo

Por el contrario, un déficit de este mineral puede comprometer gravemente la salud de tus huesos. Lo que puede suponer un grave riesgo de padecer enfermedades como la osteoporosis. Esta es una patología crónica, por la cual se debilitan los huesos progresivamente al reducirse la masa ósea. Además, la osteoporosis afecta principalmente a las mujeres, como consecuencia de los cambios hormonales producidos a lo largo de la vida como la menstruación, los embarazos o la menopausia.

Durante el embarazo, el aporte de calcio debe ser mayor de lo habitual para que queden cubiertas las necesidades de la madre y también del bebé. Ya que el calcio es el responsable de crear los huesos y los dientes del bebé, no debe faltar este mineral en la dieta de la embarazada.

¿Es necesario un suplemento de calcio?

Generalmente, si tomas cada día la cantidad recomendada de calcio, no es necesario que tomes suplemento de calcio. Para asegurarte de que la cantidad es la adecuada, debes recordar tomar al menos tres raciones diarias de leche y derivados. Además, puedes encontrar este mineral en otros alimentos como el brócoli, las verduras de hoja verde, las legumbres o pescados como las sardinas, entre otros.

Alimentos saludables

Una dieta rica y variada no es lo único necesario para mantener nuestra salud.

Solamente en el caso de mujeres que cuentan con déficit de calcio en su dieta de forma habitual. Especialmente en el caso de embarazadas veganas o con dietas pobres y poco saludables, se suele recomendar el suplemento de calcio durante el embarazo. También se recomienda el suplemento de esta sustancia en mujeres que presentan riesgo de padecer preeclampsia.

Por lo tanto, lo más recomendable es que te asegures de alimentarte correctamente durante todo tu embarazo. También durante los meses que dure la lactancia materna, si optas por este método para alimentar a tu bebé. En este caso, la prevención es clave para evitar futuros problemas en tu salud, además de evitar problemas de desarrollo en tu bebé.

Si tienes dudas en cuanto a cómo debe ser tu alimentación en este periodo tan importante de tu vida, en Madres Hoy podrás encontrar respuesta a todas tus dudas. En este enlace te dejamos algunos consejos sobre alimentación especial para futuras madres con diabetes gestacional. Además, te dejamos este otro enlace que incluye las nuevas pautas sobre alimentación de la pirámide alimentaria, creada por la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria.


Y recuerda, ante cualquier duda o miedo que te pueda surgir a lo largo de tu embarazo, no dudes en consultarlo con el médico que siga tu embarazo. Todos los cuidados que puedas tomar son fundamentales. Tanto tu forma de alimentarte, como los hábitos de vida que adoptes durante estos meses son esenciales para que tu embarazo se desarrolle con normalidad y tu bebé crezca fuerte y sano.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.