Tareas domésticas según la edad de tus hijos

tareas domésticas para los hijos

Tanto los niños como las niñas deben aprender a hacer las tareas domésticas en el hogar. Es necesario que las hagan porque además de potenciar la limpieza y el orden en casa (y en su mente) también estarán aprendiendo grandes valores y lecciones de vida. Muchos padres se preguntan si sus hijos deberían hacer las tareas en el hogar o si es mejor no decirles nada y que así se eviten conflictos innecesarios. Después de todo, ¿no es responsabilidad de los padres administrar el hogar? ¿Y los niños no necesitan una oportunidad para ‘solo ser niños’?

Muchos niños hoy en día tienen horarios demasiado ajetreados, les falta tiempo entre tantos deberes y actividades extraescolares. Cuando llegan a casa están muy cansados… En realidad poner a los hijos demasiadas actividades extra escolares es demasiado para ellos, deben tener más tiempo de ser niños sin tantas obligaciones de ese tipo.

En cambio, las tareas domésticas no son negociables y no se debe ahorrar tiempo por ahí. Los niños que hacen las tareas domésticas aprenden a ser responsables y adquieren habilidades importantes para la vida que les serán útiles durante todo su crecimiento.

Beneficios de las tareas domésticas en los niños

Los niños se sienten competentes cuando hacen sus tareas. Ya sea que estén haciendo su cama o que estén barriendo el suelo, ayudar en la casa les da una sensación de logro. Hacer los quehaceres también ayuda a los niños a sentirse parte del equipo. Ayudar a los miembros de la familia es bueno para ellos y los alienta a ser buenos ciudadanos.

Nena taras domesticas en casa

La investigación de un conocido estudio de 75 años de Harvard examinó qué variables psicosociales y procesos biológicos de etapas tempranas de la vida predicen la salud y el bienestar más adelante en la vida. Los investigadores encontraron que los niños a quienes se les daban tareas se volvían adultos más independientes.

Nunca es demasiado pronto para empezar a que tus hijos realicen las tareas domésticas, y tampoco es demasiado tarde si nunca antes las han hecho. Es necesario que seas consciente de su importancia para poder inculcarle estos valores a tus hijos. A continuación vas a descubrir las tareas adecuadas para los niños y adolescentes, dependiendo del grupo de edad que pertenecen ahora mismo.

Tareas domésticas para niños con edad preescolar

A los niños en edad preescolar (de 3 a 6 años) se les pueden dar tareas simples que no implique ir tras ellos una vez que han aprendido a hacerlo. La tarea más común incluye recoger sus juguetes todos los días. También pueden comenzar a aprender a cómo recoger su habitación y guardar sus platos después de una comida. Este tipo de tareas les enseñan que deben ser responsables con sus propias cosas.

Los niños pequeños responden bien a las tablas de puntos porque les recuerdan cuáles deben ser sus tareas. Normalmente los niños preescolares no leen, las tablas de tareas con imágenes son buena idea para que lo recuerden más fácilmente. Una pegatina con una carita sonriente puede ser un buen incentivo para los niños pequeños, aunque los niños algo más mayores necesitarán además de la pegatina, alguna recompensa para aumentar la motivación.


Tareas domésticas para niños con edad escolar

Cuando los niños tienen edad escolar (de 6 a 12 años), su responsabilidad en las tareas domésticas irá aumentando de forma progresiva a medida que avanzan en edad. Los niños a esta edad deben seguir con sus quehaceres. Les servirá para aumentar su autoestima, para tener una sensación de logro, para vivir sabiendo la importancia que es y que tiene formar parte de un equipo (la familia) con responsabilidades cada uno. También les ayudará a sentirse satisfechos por el trabajo bien hecho y entenderán la importancia de vivir en el orden y dejar al caos (también mental) a un lado.

Enseña a tus hijos a guardar sus zapatos, sus mochilas, su ropa, a limpiar su dormitorio, etc. A medida que las tareas se vuelven más complejas, enséñales paso a paso cómo hacer cada tarea. Por ejemplo, si te esperas a que un niño se quite la ropa, enséñele dónde colocar la ropa y habla sobre sus expectativas. Felicita a tus hijos por sus esfuerzos y anímales a seguir practicando. No esperes la perfección, solo espera el esfuerzo.

Tareas domésticas para preadolescentes

Entre los 11 y los 13 años es muy importante continuar las tareas domésticas. Esta etapa se solapa con el final de la anterior pero es importante tenerlo en cuenta. No hay necesidad de recompensar a una interpolación por cada tarea que completa. Recoger y limpiar su habitación, por ejemplo, son parte de ayudar a la familia y a estas edades ya no se debe recompensar ni mucho menos. Debe ser parte de su día a día, parte de sus rutinas diarias.

Las recompensas pueden estar presentes cuando realice tareas adicionales a las suyas asignadas como rutinarias. Por ejemplo, cuando saque la basura toda una semana y corte el césped. Un sistema de economía de fichas es ideal para estas edades. Permite que tu hijo gane fichas y cuando acumule un número en concreto, podrá cambiarlas por por ejemplo: pasar más tiempo con los amigos, tiempo adicional con los dispositivos electrónicos, una tarde de cine en familia, etc.

tareas domésticas

Tareas domésticas para adolescentes

Los adolescentes necesitan tareas que los preparen para el mundo real, y deben aprender a hacerlas por sí mismos. Tienen grandes capacidades y los padres deben potenciar esa autonomía, aunque al principio sean algo reacios a llevarlas a cabo. Asigna tareas como preparar comidas, limpiar el baño, cortar el césped o lavar la ropa. Estas habilidades para la vida serán importantes después de la escuela secundaria para que su adolescente pueda vivir de forma independiente… ¡También puedes enseñarles a cocinar!

Puedes darle una pequeña asignación semanal por hacer las tareas extras como cocinar, pero nunca se la des por hacer las cosas que le corresponden como limpiar su dormitorio, fregar los platos o limpiar diferentes partes de la casa según le corresponda según el plan de limpieza familiar. Esta pequeña asignación le puede ayudar también a que aprenda a administrar el dinero.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.