La tecnología para los bebés: antes y ahora

ecografia a tiempo real
La tecnología ha entrado, e invadido nuestras vidas. Ya nada es como hace veinte o treinta años, los cambios se producen cada vez más rápidos. Algunos de estos cambios de la tecnología también afectan a nuestros bebés, y a las relaciones que mantenemos con ellos. La tecnología les afecta hasta antes de nacer, ¡quién iba a pensar que podríamos ver el feto en 5D!

Si antes les hacíamos fotos y vídeos de nuestros bebés, y luego al tiempo, las compartíamos, ahora lo hacemos al instante. Tenemos cámaras para vigilarles durante el sueño, muñecos con ruidos blancos para relajarles, luces para calmarles… Y esto no es lo único, te contamos más cosas en este artículo.

Cambios en la tecnología desde antes de nacer

tecnologías bebés

Los cambios en la tecnología afectan a los bebés y nuestra relación con ellos desde antes de nacer. Hemos señalado la posibilidad de las ecografías, que han pasado de ser en blanco y negro a ser tridimensionales y en color. Hace mucho ni siquiera te la podías llevar impresa a casa y ahora pueden ser hasta 5D.

Por si esto fuera poco, están las aplicaciones para embarazadas. Estas nos las podemos descargar en el móvil y nos ayudan a controlar nuestro peso, saber los kilómetros que recorremos, cómo se desarrolla el bebé semana a semana…Muchas de ellas nos dan ideas de nombres, propuestas de decoración de las habitaciones, kit básicos para los bebés.

Para los médico, y nuestra tranquilidad, la tecnología se ha convertido en una aliada. Hay dispositivos que permiten detectar a tiempo el riesgo de parto prematuro. También se han desarrollado pruebas no invasiva para determinar con antelación riesgos en los no natos, o pulseras para detectar la muerte súbita del recién nacido. Todo ello en beneficio del bebé y la madre.

La tecnología en los primeros meses de vida del bebé

tecnología bebé

Muchos bebés lo primero que ven al nacer es el móvil de su padre. Seguro que has visto algún parto en primera línea gracias a un smartphone. Y es que prácticamente desde el primer día vamos haciendo fotos, y enviando a nuestra gente querida, la evolución del bebé. ¡quien no ha seguido casi el minuto a minuto del niño o la niña de una amiga!

A veces las madres, miran más a través de las cámaras y con la intención de mostrar que con el ánimo de disfrutar de nuestro hermoso bebé. Así han cambiado las relaciones. Y sí, a todas nos encanta verlos en Internet, pero ¡cuidado con esto! Las redes sociales son una moneda de dos caras y no todos las utilizan con fines honestos. Protejamos la imagen de nuestros bebés. 

De acuerdo con una encuesta de la compañía de ciberseguridad AVG, el 81% de los bebés menores de seis meses tienen presencia en las redes sociales. El sharenting, es el uso habitual de las redes sociales por parte de los padres para compartir la vida de sus hijos a través de imágenes, vídeos y otros contenidos. Se crea una huella digital sin el consentimiento de los pequeños.

Avances tecnológicos al servicio de las mamás

tecnologías bebé

La tecnología también se ha puesto del lado de las mamás y los papás para cuidar al bebé, muchos de ellos son de gran ayuda. una ayuda inestimable. Por ejemplo, ¿has visto los últimos sacaleches? Los sacaleches manuales, que a menudo resultan incómodos y dolorosos, se han cambiado por los eléctricos, que hacen la experiencia mucho más agradable y positiva.


También puedes encontrar herramientas brindan un apoyo en todo tipo de tareas, como la preparación y esterilización del biberón, la medición de la temperatura, tanto del bebé como de la habitación o el agua del baño. Hasta hamacas o columpios con movimiento automático y vibración, especialmente desarrolladas para favorecer el sueño.

Los vigilabebés llegaron hace tiempo, pero cada vez se vuelven más sofisticados. Se han convertido en una herramienta indispensable. Gracias a ellos, a sus diferentes funciones y usos podemos estar tranquilos mientras el niño está en otra parte de la casa. Y así han ido cambiando y seguirán haciéndolo las relaciones entre nosotras, las madres, y nuestros bebés, a consecuencias de la tecnología.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.