Cuando pensamos en campamentos infantiles nos imaginamos esas semanas al aire libre en el que niños de diferentes edades y lugares comparten experiencias, deportes, conocimiento. Todo esto es cierto, pero también te queremos hablar de otros campamentos infantiles, como pueden ser los online, algunos de ellos motivados por la pandemia, los temáticos, que dan prioridad a la ciencia, los idiomas u otras cuestiones.
Te hablamos de diferentes opciones de campamentos infantiles en los que tus hijos disfrutarán de su tiempo libre, a la vez que aprenden y socializan con otros niños y niñas.
Campamentos infantiles rurales vs urbanos
Como hemos dicho al principio nuestra idea de campamento infantil casi siempre tiene que ver con el ámbito rural. Pero en la actualidad también hay muchas ofertas de campamentos en la ciudad. Unos y otros siguen incidiendo, casi siempre en el contacto con la naturaleza, el conocimiento del medio ambiente, pero en los de la ciudad este acercamiento se hace más dentro de parques o espacios verdes.
Los campamentos rurales se suelen desarrollar en una granja. Niños y niñas conocen por unos días los animales, los huertos, realizan actividades relacionadas con el cuidado de la granja, amasar pan… También los hay de tipo boys scouts, que enseñan a niños entre los 6 y los 18 años juegos de superación y supervivencia a pequeña escala, actividades de orientación. En los grupos de scouts los mayores se hacen cargo de los más novatos desde la perspectiva de la diversión y el compañerismo. Completamente diferentes son los campamentos de orientación militar.
En los campamentos que se hacen en la ciudad se suele bajar la edad de admisión, y aunque pueda haber una noche fuera, por ejemplo en el gimnasio de un colegio son más bien de tipo talleres o escuelas de verano. A ellos acuden niños más pequeños que los que se hacen fuera de la localidad. Pueden ir niños, desde los 3 años, y las actividades suelen ser clases de teatro, de circo o de danza.
Campamentos infantiles temáticos
Los campamentos infantiles de inmersión lingüística son muy útiles. Ya se realicen en España o en el país nativo de la lengua tu hijo o tu hija tendrá prohibido hablar en español. Gracias a estos campamentos los niños se familiarizan con el inglés, el francés o el alemán, que son las lenguas más comunes.
Los campamentos deportivos los hemos considerado temáticos, porque en ellos los niños y niñas practican diversidad de actividades deportivas. Algunas de estos deportes están relacionados directamente con la naturaleza, como la escalada, rafting, senderismo, rutas a caballo; y otros no tanto, por ejemplo tiro con arco, fútbol o baloncesto. Para niños y niñas muy activos estos son los campamentos ideales.
Uno de los campamentos más novedosos, al hilo de los programas de cocina, son aquellos que motivan a los niños a que conozcan la gastronomía y unas nociones básicas sobre cocina. También existen campamentos infantiles tecnológicos, con visitas a zonas e instituciones que tratan temas como la robótica, por ejemplo. Estos campamentos suelen ser más para adolescentes porque en algunos de ellos, se ofrecen becas para estudios en esta materia.
Campamentos virtuales
Este verano algunos padres y madres han tenido dudas sobre si llevar a sus hijos e hijas a campamentos infantiles o no. O sencillamente no se han celebrado aquellos que más les interesaban. Como opción algunas empresas han ofrecido lo que se llama campamentos online para niños desde casa. A través de diferentes especialistas y monitores, siempre online los animadores, dinamizadores y actores han ofrecido actividades a los niños. A veces grupales y otras individuales.
Estos campamentos estaban adaptados a las edades, con grupos reducidos, como máximo 10 niños. Se ofrecían distintas temáticas como teatro e interpretación, magia, bailes, dibujo, manualidades, música,, aprender a ser Youtuber, ciencia divertida para niños, refuerzo escolar…
Estos “campamentos” tienen una duración de 1 o 2 horas al día, según la edad del niño y es otra manera de acercarse al aprendizaje y la diversión, incluso a socializar por Internet.