Todo lo que tienes que saber sobre los niños de 2 años

niños de 2 años

En esta etapa de crecimiento encontramos un antes y un después dentro de la evolución de estos peques. Han abandonado la faceta de bebés y comienzan a ser autónomos en parte con  sus esfínteres, a si que, adiós al pañal. En esta etapa ya comienza a marcar su carácter y no hay quien le detenga en tomar rienda de sus posesiones.

Estos niños marcan una notable evolución en su sistema afectivo, se vuelven más mayores y son más independientes, por lo que pueden ser terriblemente activos. En Madres Hoy te proponemos todo lo que tienes que saber sobre los niños de 2 años.

Todo lo que tienes que saber sobre los niños de 2 años

Estos bebés han comenzado a crecer de forma esporádica. La mayoría de los niños alcanzan los 12,9 kilogramos y su estatura llega los 88 centímetros. En cambio, las niñas son un poco más pequeñas con un peso de 12,4 kilogramos y una altura de 86 centímetros.

Durante su evolución de camino a los 3 años notarás todas sus etapas de desarrollo. A grandes rasgos su sistema de lenguaje lo practicará con mayor fluidez. Puedes incluso ayudarlo a estimular su desarrollo, seguro que lo agradecerá.

Ya no serán tan dependientes del pañal, serán capaces de poder comunicar sus ganas de ir al baño porque ya saben interpretar sus signos. Lo único es que seguramente tengan que seguir usándolo por la noche.

A esta edad se deja de tomar la leche en el biberón, este momento se toma como pauta para que empiecen a tomar más independencia y así empiece a tomar la leche en su vaso o taza. Esta tarea para otros niños se puede complicar, ya que formalizar este paso hace que algunos rechacen la ingesta adecuada de leche que antes tomaban, por lo que la mejor solución es que sigan con el biberón.

Algunos niños seguían practicando la lactancia materna, muchas madres llegando a esta edad deciden que ya no necesitan prolongar esta práctica. Si has puesto límites a este hecho y no sabes cómo hacerlo, puedes leer este artículo para solventar tus dudas.

Las siestas ya no son las mismas de antes, en vez de echarse dos siestas al día ahora ya sólo necesitarán tomar sólo una, ya que su actividad se habrá disparado.

niños de 2 años

¿Cómo es el lenguaje de los niños de 2 años?

  • Ha aumentado su vocabulario, tiene conocimiento de más palabras y las pronuncia con mayor claridad.
  • Reconoce y menciona a sus familiares por sus propios nombres.
  • Es muy explícito a la hora de decir “no”.
  • Imita los sonidos de los animales.
  • Conoce los colores básicos y algunos niños sabrán contar hasta diez.
  • Saben reconocer órdenes o instrucciones como: trae esto, busca tu abrigo, lleva esto a tu mamá…
  • Saben decir su nombre a la perfección y ya sabe contestar a algunas preguntas con algo más de fluidez.
  • Cuando se acerque a cumplir los 3 años irá aumentando su vocabulario y podrá hablar con mayor solvencia, llegando a construir frases de 4 o más palabras.

niños de 2 años

Su alimentación

  • El niño ya se sabe sentar con el resto de la familia y aprende la destreza de comer con autonomía. Sabe sostener sus cubiertos y manejarlos sin dificultad, aunque en algunos casos necesitará un poco de ayuda.
  • Su alimentación empieza a ser totalmente variada, prácticamente pueden comer de todo. Dentro de su dieta puede comer legumbres, cereales, carne, pescado y huevos.
  • Se sigue incluyendo lo toma de leche, hasta medio litro al día. Y como en todas las dietas no debe incluirse alimentos ricos en grasa ni azúcares.
  • Debe de hacer las tres comidas principales a la vez que sus padres y tener que lavarse los dientes después de cada comida.

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.