Trastornos visuales y problemas de aprendizaje

Trastornos visuales y problemas de aprendizaje

Muchos de los problemas de aprendizaje que se pueden presentar en niños en edad escolar, pueden ser motivos por problemas o trastornos visuales. Según la Academia Americana de Oftalmología, uno de cada cuatro niños presenta algún defecto visual.

Los efectos más comunes abarcan desde la miopía, el astigmatismo, hipermetropía, aunque hay niños que presentan un problema de canalización a través de la vista, dónde se puede interpretar como discapacidad. En este caso el cerebro no procesa de forma correcta todo lo que ve o escucha.

Trastornos visuales por discapacidad

No se conoce la causa principal por la que se puede derivar este trastorno, aunque sí puede ser un problema hereditario, un nacimiento prematuro, una lesión grave en la cabeza, algún problema físico en el momento del parto o una infección del sistema nervioso central.

Un niño con este tipo de discapacidad tendrá dificultad para aprender a leer y como consecuencia del gran esfuerzo perderá su interés por la lectura. Incluso tendrá problemas para realizar operaciones matemáticas o dificultad en la organización de la información y de pensamientos.

Para solucionar este problema siempre se pondrá al niño en manos de educadores y especialistas calificados para ofrecer su gran apoyo y mejorar su aprendizaje. No es fácil recurrir a métodos rápidos, ya que el tiempo y la paciencia son los mejores aliados para un buen resultado.

Alteraciones visuales para un problema de aprendizaje

Estos niños tienen una falta de aprendizaje y sin embargo su coeficiente intelectual está dentro de los parámetros. Su falta de información sensorial no está ligado a ser un niño vago si tiene curiosidad por aprender, y es por ello dónde hay que buscar la causa para tratarlo.

Trastornos visuales y problemas de aprendizaje

Las alteraciones visuales más recurrentes es observar que el niño ve borroso o doble, se tapa un ojo para poder ver del otro, utiliza el dedo para poder leer con más seguridad, se acerca mucho al papel cuando lee o escribe, confunde las palabras, lee muy despacio, escribe desordenadamente e incluso tienen dolores de cabeza cuando acaban su jornada.

El niño que a la larga no consiga ver algo tendrá problemas de aprendizaje. Este tipo de anomalías hace que no entienda por qué ve borroso o tenga problemas de miopía y siempre está esforzándose a querer ver algo. Se denotan sus faltas sobre todo cuando comete muchas equivocaciones en el momento de redactar alguna tarea.

No obstante, el problema de enfoque, una mala visión, movimientos rápidos del ojo o los ojos cruzados no son los que producen dificultades del aprendizaje. Que el niño tenga estos pequeños problemas es sinónimo de impedir que el niño aprenda correctamente, pues el niño sigue siendo igual de inteligente que los demás niños.

Cómo puede solucionarse este problema

Ante un problema de visualización lo primero que hay que hacer es acudir a una óptica de confianza. Allí determinarán si el niño puede tener cualquier tipo de trastorno visual. En la mayoría de los casos aparecen problemas comunes como un ojo vago o miopía, aunque existen otras enfermedades visuales que también pueden ser detectadas.


Trastornos visuales y problemas de aprendizaje

El mejor tratamiento que se puede emplear es el uso de las gafas que le pueda recomendar el profesional. Será el mejor remedio para que el niño afectado pueda entender mucho mejor y aprender sin inconvenientes.

En niños con problemas más severos en la agudeza de su vista se usa la terapia visual comportamental. Se utiliza como un tratamiento individualizado realizado por especialistas. En este caso los niños aprenderán a usar la visión de forma más precisa creando conexiones neurológicas correctas para poder corregir estas alteraciones visuales y que impiden tener un correcto aprendizaje. Las consultan suelen ser una vez a la semana con ejercicios pautados para casa.

Como conclusión hay que volver a reseñar que los trastornos visuales afectan de manera inevitable a muchos niños y adolescentes en su edad estudiantil. Ante cualquier indicio que pueda parecer y crear estos síntomas, la mejor solución es acudir a un médico rápidamente.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.