Tres bizcochos que puedes hacer junto a tus hijos

yogur

Pasar tiempo con los niños y hacer actividades juntos es algo esencial para cualquier familia.  Cocinar juntos puede ayudar a que los niños se sientan importantes y necesarios dentro de la casa además de ayudar pasar un rato especialmente divertido. Los bizcochos son muy sencillos de hacer y los niños no van a tener ningún tipo de problema a la hora de ayudar a elaborarlos.

Además de ello, estos bizcocho caseros están tan ricos que después de hacerlos y elaborarlos, podrán disfrutarlos y degustarlos tanto en el desayuno como en la merienda. Si quieres pasar un tiempo divertido en la cocina junto a tus hijos, no pierdas detalle y toma buena nota de estos tres tipos de bizcochos muy fáciles de hacer y que además están realmente deliciosos.

Bizcocho de yogur

Uno de los bizcochos más sencillos de hacer a la vez que ricos es el de yogur. Se trata de un bizcocho para hacer en familia y comerlo durante el desayuno o la merienda.

Los ingredientes que vas a necesitar son los siguientes:

  • Yogur de limón
  • Medida del yogur de aceite de girasol
  • Dos medidas del yogur de azúcar
  • Tres medidas del yogur de harina de repostería
  • 3 huevos
  • Medio sobre de levadura
  • La ralladura de un limón

A la hora de empezar a elaborar este maravilloso bizcocho, debes coger un bol y añadir el yogur junto a los huevos, el aceite y el azúcar. Bate todo bien.

Coge otro bol y añade la harina junto a la levadura. Remueve bien. Ve añadiendo poco a poco en el bol de los ingredientes líquidos. Agrega la ralladura y sigue moviendo hasta obtener una masa homogénea. Para terminar, debes añadir la masa a un molde previamente engrasado. Meter en el horno a 180 grados durante unos 35 minutos más o menos. Sacar y dejar enfriar antes de desmoldar.

Bizcocho de calabaza

Bizcocho de calabaza y chocolate

Otro bizcocho para hacer con los hijos es este de calabaza y chocolate. Pocos se pueden resistir a este tipo de bizcocho que combina a la perfección la calabaza con el chocolate.

Los ingredientes para preparar este bizcocho son:

  • 250 gr de puré de calabaza
  • 200 gr de harina de respotería
  • 160 gr de azúcar
  • 110 gr de aceite de girasol
  • 3 huevos
  • 20 gr de cacao en polvo
  • 10 gr de levadura

Lo primero que debes hacer es reservar 20 gr de harina. Coger un bol y añadir los huevos junto con el azúcar. Remueve con vigor y ve agregando el aceite. Añade el puré de calabaza y remueve hasta obtener una masa cremosa.

Coger otro bol y añadir la harina tamizada junto a la levadura. Remover bien. Lo siguiente que debes hacer dividir la masa en dos boles diferentes. Añade la harina reservada a un bol y el cacao a otro bol.

Para crear un efecto bicolor debes ir alternando a la hora de añadir las dos mezclas al molde. Meter en el horno y dejar durante unos 40 minutos a 180 grados. Sacar y dejar enfriar antes de desmoldar.

bizcocho-de-zanahoria-y-nueces

Bizcocho de zanahoria

Lo mejor de este tipo de bizcocho es que se hace en el microondas y es tan fácil de hacer, que los niños pueden ayudar a elaborarla.

Toma buena nota de los ingredientes que vas a necesitar:

  • 100 gr de zanahoria rallada
  • Ralladura de una lima
  • 50 gr de azúcar moreno
  • 50 ml de leche
  • Un huevo
  • 20 ml de aceite de girasol
  • 20 gr de harina de avena
  • 40 gr de harina de espelta
  • 5 gr de levadura
  • Una cucharada de canela

Para hacer este bizcocho de zanahoria en el microondas debes tener un molde específico para este aparato. Añadir a tal molde la zanahoria rallada junto a la ralladura de lima, la canela y la leche. Remover y calentar a máxima potencia durante 3 minutos.

Sacar del microondas y añadir la harina, la levadura, el aceite y el huevo. Remover todo bien y volver a calentar a máxima potencia durante unos 4 minutos. Sacar y desmoldar. Por encima puedes añadir una mezcla a base de queso crema, azúcar y vainilla.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.