La alta sensibilidad no todo el mundo lo comprende, pero es necesario saber que si tienes un hijo altamente sensible, no es un niño complicado ni raro, solo debes entenderle mejor para que se sienta amado y respetado en todo momento. Para lo que a ti puede ser una tontería para ellos puede ser toda una catástrofe.
Sin embargo, ten en cuenta que para ser considerado altamente sensible, un niño debe mostrar estos cinco rasgos: Reacciones emocionales intensas, procesa las experiencias de manera profunda, es muy empático, se sobreestimula muy fácilmente, es sensible a los estímulos incluso más sutiles.
Índice
Emocionalmente sensible
Pero, ¿es realmente un niño altamente sensible? Ten en cuenta lo siguiente:
- Tiene reacciones emocionales intensas: alegría, miedo, ira y tristeza más intensas.
- Llora fácilmente; los sentimientos se lastiman fácilmente
- Procesa profundamente las experiencias : reflexiona sobre las cosas
- Descrito por los maestros como «callado», «retraído», “tímido» o “introvertido”
- Altamente empático y afectuoso : muestra una gran preocupación por los demás.
- Se sobreestimula fácilmente : necesita mucho descanso o “tiempo de inactividad”
- A menudo tiene pesadillas o recuerda sueños vívidos
- Es concienzudo y con ganas de agradar; le preocupa hacer las cosas bien
- Parece maduro y perspicaz para su edad; hace preguntas reflexivas
Sensible a los estímulos sutiles
Además de lo comentario anteriormente, merece la pena destacar la parte en que es más sensible a los estímulos sutiles. Esto significa:
- Sensible a telas o etiquetas ásperas o con «picazón» en la ropa
- Se queja de estar demasiado caliente, demasiado pegajoso, demasiado arenoso, etc., cuando los hermanos y otros no parecen molestarse por lo mismo
- Evita o se queja de ambientes ocupados o ruidosos; nota ruidos y olores que otros apenas perciben
- Más sensible al dolor que otros niños.
- Exigente con la elección de alimentos; puede preferir alimentos suaves o evitar alimentos de ciertas consistencias
- Se da cuenta de detalles en el entorno, incluidos cambios sutiles en una habitación o en la ropa de otros
- Recoge señales sociales sutiles: inusualmente conscientes de los estados de ánimo, lenguaje corporal, expresiones de los demás; tiene una intuición extraña
Cauteloso sobre situaciones novedosas
En las situaciones novedosas estos rasgos le definen:
- Vacilante y distante en nuevas situaciones y nuevos entornos
- A menudo abrumado en entornos sociales complejos
- Necesita ser introducido para cambiar gradualmente
- Lento para la transición a una nueva actividad
- No le gustan las sorpresas y el sobresalto
- Tímido y vacilante con extraños; lento para calentar a las personas
- Feliz de jugar solo o pasar mucho tiempo solo en su habitación