Valores que se aprenden de la película: Pocahontas

Pocahontas

Las películas de Disney siempre se han dirigido a un tipo de público general, pero sobre todo a alguien selecto, que ha sido a los niños. Siempre nos quedamos con sus bonitas historias y es porque en el fondo siempre esconden algún tipo de moraleja que hace que aprendamos de los valores. Es el caso de Pocahontas, una princesa que vive en la selva y que nos va a hacer visionar su vida y cultura.

Pocahontas fue un personaje real que existió en el siglo XVI y era la hija del jefe Powhantan de una confederación algonquina en Virgina. Su vida ha sido llevada al cine en varias ocasiones en películas, hasta que quiso ser creada por la factoría Disney, que creó a espectacular película animada en 1995 llamada “Pocahontas”.

Historia de la película Disney Pocahontas

La película está basada en hecho reales pero tuvo que ser escrita por una gran equipo de guionistas (Glen Keane y Joe Grant) para poder adaptarla a una película abierta para todo tipo de público. Por lo tanto se trata de una adaptación.

Pocahontas significa “pequeña y silenciosa” y es hija del líder de una tribu. Ella forma parte de una rango alto, ya que es princesa y tiene como mandato ocuparse de diversas responsabilidades y funciones por su cargo.

Es aquí donde toma protagonismo sus fechorías ya que es una mujer intranquila (en la vida real se la conocía como “traviesa”), y no quiere asumir sus responsabilidades. Decide ser una mujer libre y explorar el bosque y en este punto es cuando conoce a Jonh Smith, un colono que entra dentro de su territorio, formando parte del escuadrón de conquistadores ingleses.

Pocahontas

Valores que aprendemos con Pocahontas

  • Conoce a John Smith una persona totalmente opuesta a ella y en sus primeros encuentros podemos observar el carácter defensor de ella contra el racismo colonizador de él.
  • Encontramos en Pocahontas un espíritu libre, aventurero, amante de la naturaleza pero a la vez asumiendo el cargo tan importante de ser hija del jefe de una tribu, por lo que la lleva a desarrollar una gran fortaleza de responsabilidad y defensa a su pueblo.
  • Los valores como el respeto y tolerancia hacia los demás es uno de los factores principales de la película. Ella defiende estos conceptos con ejemplos como “¿quién son ellos para llamarnos incivilizados, salvajes y quizás hasta ignorantes?.
  • Se debe valorar la importancia de escuchar a los demás. No sólo se trata de hacerlo verbalmente sino de saber prestar más atención de lo que sucede a nuestro alrededor. Este valor ayuda a crecer de forma interior y así cuidar nuestro mundo emocional, ya que es un gesto de humildad y amabilidad.
  • Ella nos trae otra moraleja, de que el diálogo entre las personas es la mejor herramienta para la reflexión. Esto sucede cuando su tribu, desatados por el miedo y el odio, quieren iniciar una batalla contra los ingleses invasores. Su padre observa en ese momento que su hija habla con sabiduría y reflexiona en querer bajar las armas y llegar a un diálogo de paz.

Pocahontas

  • El mensaje ecológico y amante de la naturaleza. Pocahontas aprecia y cuida de su naturaleza, ella habla y canta a todo lo que la rodea pues está agradecida y siente humildad por la tierra dónde vive. La abuela sauce es una gran protagonista de la película, es un árbol que habla con gran sabiduría, elegante y divertida. Cuando los colonos arrasan indiscriminadamente con el bosque para crear su fuerte. Se le intenta dar el valor del mensaje subyacente que invita a la reflexión de las acciones del hombre sobre el impacto medioambiental y desproporcionado.
  • En resumidas cuentas, Pocahontas nos enseña los valores de la igualdad y la tolerancia, de la no discriminación entre culturas. Hay que saber respetar a la naturaleza y destacar en ser fiel al valor de la libertad, la justicia, la amistad y el amor.

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.