¿Conoces los grandes beneficios o ventajas de que tus hijos escriban un diario? Pues los tienen y son muy variados, por lo que necesitas conocerlos para intentar que los pequeños, y los que ya no lo son tanto, desplieguen toda su creatividad en un papel. Seguro que tú también has escrito un diario en su momento aunque no te dieras cuenta de todo lo bueno que había tras ello.
Por eso, cuando quieres dar rienda suelta a lo que sientes o a lo que te tiene preocupada, escribir siempre es una de las mejores actividades. De ahí que en el caso de los peques no se quede atrás. Es la mejor manera para expresar sus sentimientos de un modo más natural. Pero aún así, tiene otros beneficios que debes conocer.
Índice
Expresar los sentimientos
Una de las grandes ventajas de escribir un diario es el poder plasmar lo que sentimos cada día. Porque es cierto que hay muchas personas que no son capaces de abrirse de otro modo. De ahí que antes de acumular cada sensación, siempre es mejor sacarla fuera. Algo que a través del bolígrafo y de la escritura lo podemos lograr. Si notas que tu hijo o hija está siempre enfadado o que se cierra contigo, siempre puedes animarle a que escriba. Seguro que cuando comience, será una de esas actividades que no dejarán de lado. Liberar las tensiones por medio de las palabras siempre es uno de los mejores recursos que deben tener en cuenta.
Mejoran la escritura
Si bien expresar los sentimientos es una de las grandes ventajas para que no se queden anclados dentro, hay otra ventaja de que tus hijos escriban un diario. Se trata de que mejorarán la escritura, la forma de su letra, corregirán faltas ortográficas y mucho más. Además, su capacidad de hacer resúmenes y de elaborar una redacción se pondrá en marcha. Algo que le resultará mucho más sencillo para luego plasmarlo en las clases. Ya que nos hemos encontrado con problemas de este tipo que cuando no se arreglan, a la larga se volverá cuesta arriba.
Aumenta la creatividad
Porque en ocasiones a la hora de escribir también añadirán dibujos o bien esquemas y mucho más. La creatividad hay que fomentarla desde los primeros años y las actividades son una vía de lo más especial para ello. De ahí que poco a poco narrará sus vivencias con nuevos toques, dándoles más giros, y añadiendo detalles para que quede todo más completo. Este es el paso de que la creatividad va creciendo cada vez más. Por eso es importante que se acostumbren a escribir como otra de esas actividades o hobbies que tengan cada día.
Recordatorio de errores
En un diario se recogen los momentos buenos pero seguro que los malos también quedarán reflejados. Por lo que cuando pase el tiempo y se eche la vista atrás, siempre podemos aprender de todo lo que nos ha pasado. Sí, puede ser una de las mejores opciones para seguir aprendiendo de los pasos que damos y es que cuando hablamos de los jóvenes, seguro que necesitan una motivación como esta para que puedan enderezar su camino y no volver a cometer los mismos errores.
Favorece que se conozcan un poco más
Aunque a veces pensemos todo lo contrario, no siempre nos conocemos tanto hasta que no nos van pasando diferentes situaciones. De ahí que los jóvenes de la casa todavía tienen que dar muchos pasos para poder conocerse a fondo. Así que, entre otra de las ventajas de que tus hijos escriban un diario está el autoconocimiento. Pueden analizar mejor la situación que viven cuando lo leen y hasta organizar mejor sus pensamientos.
Mejoran la memoria
Todo lo que se escribe es lo que se siente en un momento concreto, pero cuando pasan los días o los meses se convertirá en toda una reunión de recuerdos. Por lo que, cuando lo vuelven a leer, hará que su memoria se encienda, por si se había apagado. Así que, será un momento de activación, de volver a sentir o a vivir esos momentos que ya has superado si eran malos y si eran buenos, volverás a sentirlos cerca siempre que quieras.
Sé el primero en comentar