Cada vez las edades son más variadas a la hora de elegir el mejor momento para la maternidad, algunas prefieren empezar pronto, otras prefieren esperar a terminar la carrera, otras simplemente sienten que cierta edad es la mejor o que su reloj biológico ya le está avisando. Sea como sea, vamos a comparar las ventajas y desventajas del embarazo según la edad.
Índice
El embarazo en la etapa de los 20
Se considera el periodo más “saludable” para llevar a cabo un embarazo con total tranquilidad, sin embargo, son pocas las parejas que pueden plantearse tener un bebé a esta edad. El cuerpo de la mujer se encuentra más receptivo, los ciclos menstruales suelen ser más regulares y fértiles y la tasa de riesgo en cuanto a hipertensión, diabetes gestacional, malformaciones en el feto o abortos espontáneos son más bajas que nunca.
Además el cuerpo se adapta mejor a los cambios después del parto, pudiendo volver a la figura anterior con más facilidad. Otro punto positivo es que la forma física de esta edad es mejor para criar a un niño, se tienen más energías para soportar lo que llega cuando se tiene un bebé en casa (largas noches sin dormir, correr detrás de él cuando da sus primeros pasos, etc…).
La desventaja: Las circunstancias y madurez pueden no ser las adecuadas, aunque no siempre tiene por qué ser así.
El embarazo en la etapa de los 30
Aunque el índice de fertilidad disminuye, un embarazo sigue siendo posible de forma natural. Los expertos recomiendan seguir intentándolo durante un año, si no surge un embarazo, entonces se podría recurrir a otros métodos. Después de los 35 el riesgo de sufrir diabetes gestacional, hipertensión, aborto espontáneo o tener un parto por cesárea es el doble que en las mujeres de 20-30 años. A partir de esta edad, además, la amniocentesis y otras pruebas son necesarias.
La gran ventaja: La estabilidad que se suele tener en esta edad hace que muchas mujeres la vean como la idónea para formar una familia.
El embarazo en la etapa de los 40
A partir de esta edad es más complicado conseguir un embarazo de forma natural, y la que lo quiera conseguir de esa forma debe llevar un estilo de vida muy saludable. El cuerpo se recupera de forma más lenta después del parto y los cambios hormonales pueden resultar agotadores.
Una de las mayores preocupaciones de tener hijos a esta edad es la distancia generacional.
La ventaja: la madurez, el conocimiento, la paciencia y, sobre todo, la experiencia, son virtudes esenciales para tener un bebé.
Más información – Estilo de vida saludable que favorece la concepción
Foto – Salud para mujeres
Sé el primero en comentar