Vitamina D y dieta saludable

vitamina d

La vitamina D es esencial para la salud de cualquier persona sin importar la edad que tenga. Pero aun es más importante para embarazadas y niños que están creciendo. Es un nutriente esencial que ayuda a que el calcio funcione bien fortaleciendo los huesos y el organismo en general, ya que también es importante para el sistema inmuntirario  y para la salud del corazón.

Esta vitamina se produce en el organismo cuando nos exponemos a la salud solar, pero también está presente en alimentos que no pueden faltar en la dieta de una familia, puesto que son importantes tanto para niños como para mayores. Es mejor que por ejemplo, en las embarazadas omitan suplementos de vitamina D, porque lo ideal es tomarlo de manera natural a través de la dieta.

Para tener unos buenos niveles de vitamina D, es recomendable una exposición diaria al sol de unos 15 minutos tres o cuatro veces a la semana o 10 minutos al día en cara y manos. Además hay ciertos alimentos que pueden ayudarte a aumentar tus niveles de vitamina D en el organismo y no entrar en peligro de déficit. Estos alimentos son:

  • Pescado azul. El pescado azul como el salmón, el arenque, las sardinas y las anchoas son ricas en vitamina D.
  • La leche y sus derivados (yogures, quesos). Es preferible escoger los lácteos enteros a los desnatados ya que favorece la asimilación de la vitamina D.
  • Huevos. Es una gran fuente de esta vitamina.
  • Los cereales. A los niños les encanta tomarlos con leche.
  • Hígado de vacuno. Es una gran fuente de hierro, ácido fólico y vitamina D.

Con estos alimentos en la dieta familiar y con una exposición regular al sol, aunque sea en pocas cantidades, entonces la vitamina D no será un problema y los huesos de sus hijos crecerán fuertes y sanos.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.