Vivimos en una sociedad llega de estrés donde los adultos corremos de un lado para otro, con cierto nivel e nervios, inquietud y ansiedad. Esto se les transmite a los niños casi sin darnos cuenta haciendo que, ellos también se sientan con ansiedad. Es importante que los padres tengan en cuenta todo esto para aprender a conectar con los hijos, y con quienes tenemos al lado.
Cuando no existe calma mental entonces puede hacer que un hogar acabe siendo caótico, sin calma, paz ni armonías… tan necesario para el buen desarrollo de la familia. Vivir en un hogar con calma tiene muchas ventajas puesto que te ayudará a conectar emocionalmente con tus hijos… podrás dejar de lado tus preocupaciones nada más entrar a tu hogar y que tus pensamientos negativos no ronden tu cabeza demasiado tiempo.
Dejando de lado ese estrés y los pensamientos negativos podrás disfrutar del presente y vivir el momento con tu familia. Esto es fundamental para los niños porque de esta manera se podrá favorecer la inteligencia emocional y cognitiva… ¡y la felicidad estará dentro del hogar con calma!
Además, vivir en un hogar con calma puede tener diferentes ventajas que se deben tener en cuenta para potenciar un hogar con serenidad:
- Disminuyen las conductas impulsivas en niños y adultos
- Aumenta la atención, la observación y la concentración en niños y adultos
- Los niños aprenden mejor
- Favorece el entendimiento de las emociones y la empatía
Por todo esto merece la pena que pongas de tu cuenta para que de esta manera tu hogar pueda tener un ambiente de calma que favorezca a los niños, a los adultos y en general… a la familia al completo. La calma ayudará a los niños a desarrollarse completamente y que su integridad emocional se vea fortalecido. Y tú, ¿quieres que tu hogar se llena de calma y armonía?
Sé el primero en comentar