Los bebés llegan a puntos evolutivos dónde pueden mantener sus mismos gustos de manera concreta, pero llegados a esas marcas deben de jugar y practicar con elementos que atiendan a su evolución. Es por ello que lo que proponemos hoy son juguetes para niños de 8 meses, ya que si tu hijo a llegado a esa etapa de construcción igual te interese saber cuál puede ser lo mejor para él.
Es por ello que los juguetes para niños de 8 meses comprenden todo su proceso de inteligencia y motricidad. Los bebés ya comienzan a ser más independientes en sus movimientos e incluso su vista está más agudizada, sus manos pueden agarrar los objetos sin dificultad y algunos niños ya comienzan a gatear.
Índice
Juguetes para niños de 8 meses
¿Por qué hay juguetes para esa edad?
Estos juguetes están diseñados por su momento de evolución y para desarrollar un futuro aprendizaje. Es a partir de esta edad cuando el bebé a comenzado un proceso evolutivo e importante. El bebé ha comenzado a desplazarse independientemente y algunos incluso ya comienzan a gatear. Ya tiene su motricidad más desarrollada y comienza a coger los objetos sin dificultad e incluso saben perfectamente cómo ponerse a buscar un juguete. Su visión está desarrollada, casi como la de un adulto y ya puede articular sonidos, por lo que puede llegar a imitar algunas vocales.
Juguetes que podemos encontrar
Juguetes de piezas encajables y de construcción
Son juguetes muy divertidos, con gran colorido e infinidad de formas. Personalmente son los que más me gusta. Hay infinidad de juguetes con estas características los más básicos son las piezas de diferentes formas y colores que hay que amontonar y encajar una encima de otras.
Hay otras que representan el encaje en zonas dependiendo de la forma de la pieza. Se representa con piezas en forma cuadrada, triangular, redonda o estrellada dónde el bebé debe encajar en su zona correspondiente. Con este juego puede incluso a aprender el concepto de lleno y vacío.
Los puzles de maderas son otra forma de piezas de encaje. Les hay de infinidad de representaciones, desde frutas, letras, animales de granja, vehículos de transporte,…
Juguetes con botones, palancas, ruedas
Es un juguete muy divertido, dónde puede recrear los tonos de colores, los sonidos e incluso algunos vienen con accesorios de palancas y formas de ruedas para que puedan activarlos.
La mayoría vienen con botones que se activan con la presión, sorprendiendo al niño con algún sonido de piano o de animales, también activan luces de colores para que aprendan a representar sus diferencias.
Juguetes para activar sus movimientos
Son juguetes que ayudan a ejercitar los músculos de tu bebé, le animan a que pueda gatear detrás de juguete e incluso algunos ya vienen equipados para que el niño se sujete encima de ellos y comience a arrastrarlo.
Alguno vienen con múltiples opciones, desde botones luminosos y activación de música, recónditos lugares que descubrir y ruedas y sujeciones para que el bebé comience a ponerse de pie.
Pequeños juguetes para recrear su imaginación
Otros juguetes pueden activar su dinámica de entender muchas formas y conceptos. Podemos encontrar los juguetes para que empiecen a tocar un instrumento musical, buscar muñecas grandes y de trapo para que las niñas comiencen a interctuar con ellas, vehículos que imitan maquinaria grande y pesada aptos para su edad, cómo tractores y excavadoras.
Los típicos juegos de baño, tampoco pueden faltar, con divertidas formas de animales, que incluso algunos vienen con un mecanismo para que se muevan dentro del agua e incluso den luz. Otros vendrán con mecanismos para activar el juego en forma de mini cascadas y botones que formarán chorros de agua.
Sé el primero en comentar