Es importante que en todos los hogares del mundo exista armonía familiar para conseguir que todos los integrantes se sientan felices y a gusto en su propia casa. Para conseguir la armonía es necesario que en los hogares exista compromiso en el hogar. La cultura de la cooperación y de compromiso es muy importante para que los hijos aprendan la importancia de cultivar y fortalecer el vínculo afectivo familiar.
Pero debes saber que cooperación y compromiso no significan lo mismo. Cuando hablamos de compromiso estamos haciendo referencia a renunciar a algo con el fin de llegar a un acuerdo u ofrecer una solución en la que se combinan aspectos de las dos partes. Cuando hablamos de cooperación se habla de trabajar juntos, es decir, formar un acuerdo donde ambas partes salgan ganando.
En las familias ambas cosas son igual de importantes para poder tener armonía familiar, pero, ¿por cuál de las dos te decantas más? Es decir, ¿qué crees que es más importante? ¿La cooperación o el compromiso?
La cooperación sin duda es vital que siemrpe esté presente, pero en ocasiones, sobre todo cuando estamos hablando de educar a adolescentes, resulta muy importante que los niños aprendan a que haya un compromiso, porque no siempre se pueden llegar a acuerdos beneficiosos para todos, sobre todo cuando existen normas que se deben cumplir en casa.
En algunas ocasiones se tendrá que utilizar el compromiso para la resolución de conflictos, pero en otras muchas ocasiones será necesario y mucho más productivo trabajar juntos como un equipo de padres e hijos para llegar a una solución en que todas las partes salgan contentos sin necesidad de renunciar a nada que alguna de las partes no quiera. Así ninguno se sentirá mal y no existirá desacuerdo.
¿Qué crees que es mejor? ¿La cooperación o el compromiso en las relaciones familiares?
Sé el primero en comentar