El Test O´Sullivan se realiza a las mujeres embarazadas para determinar los niveles de azúcar en sangre y localizar una posible diabetes gestacional.
Este test no es obligatorio pero sí rutinario en algunos países como España. Donde casi todas las embarazas, por no decir todas, lo realizan.
¿Qué es el test O´Sullivan?
El test O´Sullivan es una prueba que se realiza a las mujeres embarazadas para ver el nivel de azúcar en sangre que presentan y poder diagnosticar una posible diabetes. Es un test rutinario en ciertos países, como por ejemplo España. Lo habitual es que cuando el embarazo ronde la semana 24 se realice esta prueba.
En qué consiste
Se debe ir en un ayuno de entre 8 y 10 horas, lo habitual es realizarlo en las primeras horas de la mañana aunque no sería necesario siempre que haya un ayuno previo de mínimo 8 horas. Se saca sangre y de esa muestra se mide la glucosa presente. Seguidamente la persona que está realizando la prueba consume un líquido con una presencia de azúcar importante 50gr. Trascurrida una hora se repite el análisis de sangre para valorar los posibles cambios.
Si la glucosa tiene unos niveles inferiores a 140 mg/dl tanto en la primera como en la segunda extracción todo está en orden. Si el resultado fuera esa cifra ya mencionada o superior estaríamos hablando de una posible diabetes gestacional.
Si los resultados son mayores a 200 mg/dl se repetirá el test para confirmar esos valores y que no sean un error, se realizará la llamada curva de glucemia.
¿Qué es la diabetes gestacional?
La diabetes gestacional es cuando, durante el embarazo, el cuerpo no puede producir la insulina necesaria para gestionar los niveles de glucosa en sangre. En estos casos se deberá controlar el consumo de carbohidratos y azúcares. Dependiendo de los resultados, ya que cada caso es único, el médico nos dará la pauta a seguir.