La fibra es uno de los nutrientes que no deben faltar en la dieta de ninguna persona, tanto en adultos como en niños. Se trata de un carbohidrato que ayuda a absorber las grasas, a prevenir el colesterol y saciar rápidamente el apetito.
En el siguiente artículo te comentamos la importancia que tiene la fibra en la alimentación de los niños y qué tipo de alimentos son los más ricos en la misma.
Índice
Por qué debe estar presente la fibra en la dieta infantil
Son muchos los motivos por los que la fibra no puede faltar en la alimentación de ningún niño:
- Favorece el tránsito intestinal
- Controla la cantidad de azúcar en la sangre
- Permite prevenir el estreñimiento en los niños
Es bastante normal que los niños sufran de estreñimiento, sobretodo en tres etapas bien diferenciadas como son: en la etapa del destete de los lactantes, cuando se retira el pañal y al comenzar el colegio.
Ante ello los expertos aconsejan el seguir una dieta rica en verduras, fruta, legumbres, frutos secos y cereales integrales. Dicha dieta es rica en fibra, lo que hará que el proceso digestivo sea bueno y el niño puede expulsar las heces sin problema alguno. Beber agua también es clave a la hora de evitar problemas de estreñimiento.
Clases de fibra
Existen dos clases de fibra:
- La fibra soluble se disuelve sin problemas en el agua y permite el crecimiento de bacterias buenas en el intestino. La fibra soluble se puede encontrar en alimentos como la avena, las legumbres o los cítricos.
- El otro tipo de fibra es la insoluble. Como su mismo nombre indica se trata de un tipo de fibra que no se puede disolver en el agua. La fibra insoluble se encuentra en los cereales y en la fruta.
Qué alimentos ricos en fibra no pueden faltar en la dieta de un niño
Hay una serie de alimentos ricos en fibra que no pueden faltar en la alimentación de un niño:
- Frutas como las manzanas, las ciruelas o los kiwis.
- Verduras como las zanahorias, guisantes o calabazas.
- Legumbres como las alubias o las lentejas.
- Cereales como la avena o el arroz.
Consejos para introducir la fibra en la dieta infantil
Es importante el introducir la fibra desde que los niños son muy pequeños. Al cumplir el primer año de edad, los padres deben empezar a darle a su hijo alimentos que contengan fibra como es el caso de las verduras o la fruta. Conforme el niño vaya creciendo el consumo de fibra debe ser mayor.
Los expertos aconsejan el dar de comer a los niños verduras y legumbres de dos a tres veces por semana. En el caso del desayuno es bueno el introducir cereales que sean integrales. También es importante que se acostumbren a tomar pan y pasta integral desde que son pequeños.
Un ejemplo de dieta rica en fibra sería la siguiente:
- Durante el desayuno un vaso de leche rica en fibra junto a una tostada integral con aceite y tomate.
- Para el almuerzo pueden tomar un puñado de frutos secos para aportar al organismo una buena cantidad de fibra.
- En la comida una ensalada junto a un plato de legumbres como las lentejas o los garbanzos.
- Para la merienda pueden tomar un poco de cereales con fibra y leche o un yogur con un poco de fruta troceada.
- En la cena pueden tomar una tortilla francesa con jamón.
Se trata de un menú rico en fibra que ayudará al pequeño a favorecer todo el tránsito intestinal y a evitar el estreñimiento. Recuerda que la dieta de cualquier niño debe ser lo más saludable y equilibrada posible para conseguir un crecimiento y desarrollo óptimo. La fibra es un tipo de nutriente que no puede faltar en la dieta de un niño. En muchas ocasiones el estreñimiento que sufre el pequeño se debe a la falta de ingesta de fibra en la dieta.
Sé el primero en comentar