Los pliegues de las orejas, los ojos cerca de la que será su posición definitiva, el barbilla que va diferenciándose… ¡bastan unos días para que haya alcanzado los 10 / 11 centímetros. Eso sí, venimos diciendo que su estructura ósea va madurado, pero aún está formada mayoritariamente por cartílago, lo cual facilita la elasticidad de huesos y articulaciones, y con el paso de unos meses, tendrá sus ventajas durante el trabajo de parto.
Aun no sabes si tu bebé será niña o niño, aunque probablemente te sea indiferente (excepto quizás a la hora de comprar ropa), pero si sabes que será precioso; y hasta te parece que será de lo más ‘movido’ porque con ese tamaño y la cantidad de líquido amniótico en el que está sumergido, no hace más que desplazarse de un lado a otro. También desarrolla el reflejo de succión y probablemente se chupe el pulgar.
En cuanto a ti, el mejor consejo es que sigas llevando una vida saludable con alimentación equilibrada en la que incluyas abundante presencia de fibra (legumbres, verduras, frutas, cereales integrales, etc.) y bebiendo mucha agua. También puedes realizar ejercicio físico moderado, que no cuesta apenas esfuerzo y te resultará cómodo: andar, nadar, realizar estiramientos…
No olvides tampoco buscar la estabilidad emocional y seguir los consejos de tu matrona y / o ginecólogo; descansa más si lo necesitas y puedes.
Voy a terminar con una curiosidad de esas que habrás leído o escuchado alguna vez: algunos expertos hablan del incipiente desarrollo del sentido del gusto en el feto, y por eso recuerdan que la alimentación infantil saludable empieza en el útero materno, pues con el paso del tiempo les resultará familiar el sabor de esos alimentos tan ricos y sanos que comía mamá.
Imágenes — myllissa, Jeremykemp
Sé el primero en comentar