Mitos sobre la lactancia materna: los que afectan al sabor de la leche
Existen mitos y falsas creencias sobre la lactancia materna. Algunos de ellos afectan a los cambios de sabor de la leche. Veamos si son ciertos o no.
Existen mitos y falsas creencias sobre la lactancia materna. Algunos de ellos afectan a los cambios de sabor de la leche. Veamos si son ciertos o no.
En muchos países los niños se llevan de casa la comida en una fiambrera o "lunch box". Os explicamos de qué deberían de estar compuestos los menús diarios.
La introducción precoz de alimentos como el huevo y el cacahuete podrían disminuir la incidencia de alergias alimentarias
Los trastornos alimenticios son un problema de nuestra sociedad y no deben de ser ignorados ya que pueden tener graves consecuencias en la salud.
El desayuno es una pieza clave fundamental para empezar bien el día. Los pequeños y mayores tienen una larga jornada de clases que requieren buena energía.
Hay muchos alimentos que es adecuado evitar durante el embarazo porque pueden dañar al bebé. Aprende cuales son y sigue una dieta sana aún siendo mami.
Revisamos las recomendaciones para introducir el huevo en la dieta de los bebés. Actualmente se sabe que pueden tomarlo a partir de 6 meses.
La introducción de la alimentación complementaria es un gran paso en el crecimiento del bebé. Disfrutemos de la experiencia siguiendo unas pautas básicas.
La leche materna siempre alimenta. Los llantos del bebé no son solo por hambre. El amamantamiento también es afecto y contacto.
La IHAN es la Inicativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia en centros sanitarios auspiciada por la OMS y UNICEF.
La edad del destete espontáneo para nuestra especie estaría en torno a los 2,5 a 7 años. Sin embargo pocos bebés maman más allá de los 12 meses.
Te explicamos las diferencias entre APLV e intolerancia a la lactosa, porque es importante distinguirlas a fin de abordar los problemas derivados
Comer con las manos, es una experiencia enriquecedora para el bebé, que además ayuda a su desarrollo. Te contamos más en este post.
El bebé tiene derecho a ser amamantado cuando y donde lo necesite. La madre tiene derecho a amamantar a su bebé donde y cuando sea necesario.
El azúcar es adictivo y está presente en muchos de los alimentos que a diario ofrecemos a nuestros hijos. Leer las etiquetas es importante para evitarlo.
La ortorexia la sufren personas con una gran obsesión por comer sano. La búsqueda de salud se acompaña de pensamientos obsesivos que derivan en un problema.
Un estudio publicado en Pediatrics, relaciona el consumo de bebidas azucaradas en las embarazadas, con depósitos de adiposidad en los hijos.
Son muchas las familias que aún optan por dar leche de crecimiento a sus hijos a partir del año de edad. La OCU ha demostrado que no es necesario.
Una de las alergias alimentarias que presenta más prevalencia es la alergia a los frutos secos, y en concreto los…
En estas fechas navideñas es habitual realizar comidas diferentes, con platos especiales,mas elaborados o festivos. Para los celiacos esto es un problema.
A la luz de los resultados del último informe Aladino, queda claro que nos tenemos que plantear muchos hábitos alimenticios, entre ellos, la bollería.
Cada año se diagnostican mas casos de diabetes tipo 2. Saber reconocer sus síntomas es clave para el diagnóstico y tratamiento.
A partir del último estudio CinfaSalud, repasamos algunas ideas equivocadas en cuestión de alimentación infantil. Mencionamos beneficios de comer en familia
Combatir la obesidad infantil no es tarea fácil. Ademas de asegurarnos de que su dieta es sana es importante estimular a nuestros hijos a hacer ejercicio.
Una parte de la mama vital para el inicio de la lactancia es el pezón. Con todos los tipos de pezónes podemos amamantar, aunque algunos son mas favorables.
Ideas para el tentempié del recreo: recurre a la imaginación y procura varias cada día introduciendo alimentos saludables en la fiambrera.
La grasa es el nutriente que aporta energía. Es importante incluirlo en la dieta, aunque no todas las grasas son beneficiosas.Conozcamos las grasas sanas
Si bien al introducir los sólidos en la alimentación de un lactante reducirá la producción de leche materna, no significa que el bebé deba ser destetado.
¿Estás embarazada y todo el mundo te dice que es lo que tienes que comer?Te contamos todos los mitos y verdades sobre alimentación en el embarazo
¿Es un mito que el desayuno es la comida más importante del día? ¿Debemos seguir las recomendaciones oficiales? Te lo contamos en este post.
Existen muchos mitos de alimentación en el embarazo, la mayoría no son ciertos y nos confunden. Aquí vamos a intentar aclararlo.
El verano es época de vacaciones y descanso, cocinar y mantener una dieta saludable resulta complicado. Es importante cuidar la alimentación en verano..
Te damos consejos para mejorar la relación de tus hijos con la comida, o al menos para que tu les entiendas mejor sin recurrir a presiones.
La lactancia mixta es una posibilidad de alimentar a nuestro bebé manteniendo la lactancia materna. Aunque no siempre se comprende esta forma de lactancia.
En verano son frecuentes las comidas fuera de casa, el calor hace que la manipulación de los alimentos deba ser muy cuidadosa para evitar la gastroenteritis
2016 ha sido proclamado por la FAO como el año internacional de las legumbres, pues a pesar de sus beneficios, están infravaloradas
Se ofrecen consejos para mejorar el rendimiento de los alumnos en época de exámenes. Es preferible incrementar la calidad a ofrecer comidas abundantes
Hablamos sobre el riesgo de tomar refrescos habitualmente, pues las elevadas cantidades de azúcar que contienen se relacionan con obesidad y diabetes
Para los niños la bebida más saludable es siempre el agua: ni refrescos, ni zumos envasados; pero el zumo natural tampoco se recomieda. Descubre por qué.
Al 75% de los adolescentes les falta horas de sueño. No lo decimos nosotros, sino un estudio que nos revela aspectos que deberíamos tener muy en cuenta.
La alimentación vegetariana, bien planificada, responde a las necesidades nutricionales de los adolescentes.
Todo lo que necesitas saber para conseguir perder peso de forma segura y saludable , hagas lactancia materna o no. Y no recuperarlo.
Todo lo que debes saber sobre la alimentación para niños de 2 a 3 años. Descubre los consejos a tener en cuenta para que tu hijo coma de todo y crezca sano
Te damos pautas y consejos si tu niño o bebé se niega a comer. ¿Te desespera la situación? No te preocupes, te enseñamos trucos para que tu hijo coma
Respecto al controvertido anuncio de Meritene Junior, desapruebo el ejemplo de una madre que obliga a comer.
Hay ciertos alimentos que los niños menores de dos años es mejor que no consuman para evitar problemas de salud.
Esta es una gran pregunta que nos hacemos todas las madres. Si quieres dar chocolate al bebé y no sabes a partir de que edad es recomendable... ¡entra aquí!
Hacer desayunos saludables no es tan fácil como parece. En este artículo te contamos qué no debes darles a tus hijos para desayunar y qué alternativas hay.
La lactancia materna tienen grandes beneficios para el niño. Un estudio reciente afirma que la leche materna transmite sustancias tóxicas.
Presentamos el método Kassing, la forma fisiológica de alimentar con biberón, para que el bebé no desarrolle el síndrome de confusión del pezón
Te contamos qué es el baby led weaning, y cómo puedes introducir los sólidos a tu bebé utilizando este método que es muy aceptado en EEUU
Un estudio sugiere que los ácidos grasos omega-3 pueden tener efectos del desarrollo neurológico a largo plazo y que puede reducir los problemas de conducta
Existen alimentos que pueden afectar el sueño de tu bebé e hijos pequeños. No pierdas detalle y evita dárselos por la noche.
Ofrecemos pautas para introducir de forma satisfactoria la alimentación complementaria a partir de los seis meses; recordando el equilibrio nutricional.
Un estudio ha relacionado la lactancia prolongada con una inteligencia superior, escolarización durante más tiempo y mayores ingresos en la edad adulta.
Para combatir la obesidad infantil, la OMS ha solicitado el establecimiento de una normativa más estricta para la regulación de marketing de comida basura
Una investigación avala la teoría de que un ambiente estéril no es bueno para los bebés y que la lactancia materna ayuda estimular su sistema inmunológico
En este artículo os enseñamos unas estupendas botellas de agua plegables para pequeños llamadas Vapur, así es más fácil que los niños estén hidratados.
En este artículo os enseñamos unos platos de madera llamativos para los pequeños. Con forma de caras de animales, la hora de la comida será muy divertida.
En este artículo os mostramos algunas ideas de los 10 alimentos favoritos que les gustan a los niños para cualquier fiesta infantil. Cuidado con la obesidad.
En este artículo os enseñamos a realizar unas riquísimas croquetas de arroz y pescado, especialmente para los más pequeños de la casa.
La papilla de cereales casera es muy fácil de preparar. Si deseas darle a tu bebé una papilla de cereales casera y natural no te pierdas nuestra receta.
En este artículo os enseñamos algunos platos realizados en cocina para que los niños puedan comer fácilmente de manera divertida y chistosa.
¿Ya no sabes qué cocinar para tu bebé?. En Madres hoy te traemos un menú semanal adaptado a tu bebé con introducción progresiva de nuevos alimentos.
En este artículo os hablamos de las propiedades de dos frutas del Verano muy saciantes, la sandía y el melón, importantes en el embarazo.
En este artículo os presentamos un tupper para transportar la meriendo y/o almuerzo de vuestro hijos. El tupper Goodbyn Bynto donde no se derrama nada.
Aunque los biberones convencionales para bebés están diseñadas para imitar el pecho de una madre, la mayoría de ellos no cumplen…
La lactancia materna es esencial durante los primeros meses de vida del bebé, Pero también se recomienda tener al menos un…
pasar de puré a sólidos, consejos para un cambio exitoso
Menú semanal para niños de a partir de 3 años
Menús semanales para niños
Especial alimentación del bebé de 1 a 6 años
La alimentación en el período de gestación, es muy importante tanto para la futura mamá como el desarrollo del bebé….
Menú semanal para bebés de 6 a 9 meses, con introducción progesiva de nuevos alimentos
El desayuno durante el embarazo. Consejos e ideas.
Nuestros hijos están en edad de crecimiento y por eso debemos cuidar mucho su alimentación para asegurarles que tengan todos…
Un estudio reciente realizado por científicos de la Universidad de Portsmouthen EEUU, encontró que la mayoría de las mujeres embarazadas evitan…
Los baberos hoy son un artículo de diseño. Ya no son los clásicos de toalla lisa con plástico que se…
Durante el embarazo, debemos mantener una dieta balanceada y rica en nutrientes desde un principio para asegurarle a tu bebé…
Seguramente tendrás alguno de tus hijos en etapa escolar y debes pensar muy bien que darles de comer (tanto en…
Durante la lactancia, muchas madres experimentan un problema en sus senos, que es totalmente tratable y es la Mastitis. La…