Estrategias para los padres cuando su hijo es el agresor de acoso escolar
Si tu hijo está siendo agresor escolar es necesario que sepas que como padre o madre tienes una responsabilidad enorme para poder atajar la situación.
Si tu hijo está siendo agresor escolar es necesario que sepas que como padre o madre tienes una responsabilidad enorme para poder atajar la situación.
¿Matemáticas, inglés y lengua es lo único que debería aprenderse en los colegios? ¿Echáis de menos el concepto educar para la vida en las aulas?
Participa en el concurso y gana una Casa Jardín de Peppa Pig para tus hijos. ¡Les encantará! No te pierdas el nuevo vídeo de juguetes de La Patrulla Canina
Descubre por qué debes evitar que tu hijo de menos de 18 meses vea la televisión. ¿Por qué no es buena idea que pasen tiempo ante las pantallas?
Acompaña a Peppa Pig en este nuevo vídeo de juguetes en el que vamos a la bolera para repasar los números y fomentar la amistad con sus amigos. ¿Te vienes?
¿Creéis que los cuadernillos de repaso son la única forma de que niños y adolescentes asimilen los contenidos estudiados? ¡Os animo a leer el post!
Los niños varones, ¿reciben diferente educación en su crianza con respecto a las niñas? Si es así, ¿sería necesario tener un cuidado extra más sensible?
Vivimos en una sociedad obsesionada con las redes sociales y los 'likes'. Es importante criar a los hijos seguros para que queden al margen de esta obsesión
No te pierdas este nuevo vídeo de Peppa Pig en el que enseñamos los colores a los más pequeños mientras se diviertien con su personaje favorito de dibujos
Es primordial diferenciar qué es y qué no es juego libre en los niños, solo de este modo se podrá respetar el crecimiento de su imaginación y creatividad.
El juego es muy importante para los niños, pero el juego por iniciativa propia tiene una importancia mucho más grande. Descubre por qué.
Muchos padres no saben si ver la televisión es bueno o malo para sus hijos, pero se puede conseguir que sea una práctica educativa. Descubre cómo.
Son muchas las cosas que se aprenden de las madres. Descubre cuáles son las que seguramente, hayas aprendido y enseñes a tus hijos.
Los niños aprenden a pasos agigantados desde el momento en que nacen. A partir de los 6 meses con más movimiento podrán aprender aún más cosas.
Es posible que sientas dudas sobre si tus hijos deben leer o no cuentos de miedo. Hay que tener en cuenta algunas cosas para valorar esta decisión.
Mantener una escucha activa con los hijos es algo fundamental y favorece vuestra comunicación y relación. ¿Vosotros tenéis en cuenta este aspecto?
¿Estáis interesados en las escuelas en la naturaleza y sois de Madrid? Os invito a conocer el proyecto de Ojalá Hoja. ¿Os animáis a leer la entrevista?
Hay algunos mitos y datos del autismo que es necesario que las personas sepan para poder entender mejor este trastorno del desarrollo.
Poner límites a nuestros hijos es un gesto de amor. Debemos dar afecto y establecer límites de una forma equitativa para un sano desarrollo infantil.
En el post de hoy hablamos sobre diez cuentos para leer a vuestros hijos en primavera. ¿Qué otros títulos añadiríais vosotros a la lista?
Los niños pueden ser emocionalmente inteligentes si en su crianza los padres ponen de su parte para conseguirlo. Conoce algunas estrategias.
El fracaso escolar suponen una fuente de estrés para niños/as y familias. Comprender las causas de sus supensos permite ayudarles a alcanzar el éxito.
Nadie nace sabiendo de regulación emocional, es una habilidad que se debe aprender con el tiempo y la guía de los referentes adultos.
En el Dia Mundial del Síndrome de Down dar a conocer las características de estos niñas y niñas se hace fundamental. ¿Cuales son?
La bondad es un valor imprescindible que todos los adolescentes deben aprender para poder desarrollarse como personas integrales y felices.
En la educación de los hijos es muy importante darles opciones para que puedan desarrollar su capacidad de toma de decisiones. Pero, ¿cómo hacerlo?
Hay palabras y frases que no pueden faltar en la educación de tus hijos, unas de ellas son: 'Lo siento', 'Perdón' y 'Gracias'.
Hoy hablamos de los profesores intolerantes e irrespetuosos (que los hay). ¿Qué opináis del docente machista y homófobo del instituto de Léon?
David Calle: el ingeniero con alma de profesor que está entre los diez finalistas para ganar el premio Global Teacher Price de 2017.
Hoy entrevistamos a Eva Bailén, promotora de la campaña "deberes justos" y autora del libro "Cómo sobrevivir a los deberes de tu hijo".
Para conectar con los hijos es necesario aprender a escucharlos con el corazón. Pero para ello, primero deberás tener conciencia de ti mismo.
¿Creéis que debería haber más música y arte en las aulas? ¿Creéis que son materias olvidadas por el sistema educativo? ¿Creéis que ayudan a los estudiantes?
¿Creéis que la jornada escolar se merece un debate amplio? Yo no digo que los horarios no sean importantes, pero, ¿no hay aspectos que lo son más?
¿Qué creéis que pasaría si el modelo de escuela tradicional desapareciera? ¿Creéis que sería bueno para estudiantes, familias y profesores?
Cuando muere un familiar por haberse suicidado, los niños necesitan mucha información y comprensión, conviene estar presentes.
¿Os imagináis cambiar los castigos escolares por meditación? En España, ya hay centros que practican mindfulness. ¿Creéis que tiene algún beneficio?
¿Todos los estudiantes que aprueban los exámenes han asimilado el contenido? ¿Y todos los alumnos que suspenden quiere decir que no han aprendido nada?
El Efecto Pigmalión son las profecías autocumplidas y pueden tener un efecto directo en el desarrollo de los niños y en la formación de su autoconcepto.
Hablamos con Belén Piñeiro sobre el cambio educativo, educación emocional y disciplina positiva. ¡No te pierdas la entrevista!
Estudiantes que habéis suspendido: no se acaba el mundo. Pero no os quedéis solo con los apuntes del profesor. Investigad y aprended por vuestra cuenta.
La lectura debe resultar interesante y atractiva a los niños y no debería ser una obligación. Aquí tenéis doce recomendaciones para niños de 3 a 12 años.
Hemos entrevistado a Mari Ángeles Miranda, quien nos habla sobre tasas de accidentes infantiles y prevención de los mismos.
¿Regulación, eliminación o seguimos igual con los deberes? El congreso ha pedido al gobierno una regulación, ¿se llevará a cabo finalmente?
Si tu hijo es zurdo y tiene que aprender a escribir, no te pierdas algunas orientaciones para que supere las dificultades que pueden tener los niños zurdos.
¿De verdad nos creemos que España ha roto la brecha educativa porque el Informe Pisa lo haya dicho? Todavía quedan muchas cosas que mejorar en la enseñanza.
Las vacaciones de Navidad es un momento perfecto para enseñar valores a los niños. Pero, ¿cuáles pueden aprender? Os dejo los cinco más importantes para mí.
Si tu hijo está siendo víctima de acoso escolar, entonces es necesario que sepas algunas estrategias para luchar contra esta lacra.
Es posible que sientas dudas de si tu hijo debe verte a ti o a tus hijos desnudos, pero no te pierdas cómo enfocar este tema.
¿Cómo prevenir la violencia de género en las aulas? A través del deporte, de la educación en valores, de la educación emocional, de reuniones con padres...
El grupo Memoryteca nos explica la importancia del juego en la infancia. ¿Los niños se están perdiendo momentos de juegos por el ritmo de la sociedad?
Si alguna vez has escuchado el término 'crianza helicóptero' pero no sabes qué es, quizá ha llegado el momento en que sepas un poco más.
¿Qué es lo que sí hay que aprender antes de los seis años? Hablamos de expresión corporal, emociones, de habilidades sociales, de autonomía personal...
Cuando los niños tienen aproximadamente 18 meses suelen morder para expresar sus emociones, pero, ¿cómo enseñar a no hacerlo más?
Castigados sin recreo. Pero, ¿todavía esa frase se dice en los centros educativos? El recreo es una necesidad para los niños, ¿queréis saber por qué?
Seguro que habréis escuchado hablar de las escuelas alternativas y sus metodologías como Montessori y Waldorf. ¿Son todo ventajas en estas filosofías?
Si piensas que un niño debe estar callado y quieto para estar bien educado, sin duda andas bastante equivocado. Un niño feliz juega y hace ruido.
Las noticias de agresividad escolar están a la orden del día. ¿Pero qué medidas y estrategias se pueden aplicar para evitar comportamientos agresivos?
El retraso madurativo no es lo mismo que una discapacidad, por eso es importante saber la diferenciar y comprender qué es exactamente.
Entrevistamos al profesor Oscar González sobre el uso de la tecnología que hacen los niños; nos habla sobre la prevención del ciberbullying
Existen actividades diferentes para realizar después de clases que nada tienen que ver con las extraescolares habituales.
Reflexionamos con ventajas e inconvenientes sobre los dos modelos de tiempos escolares en España: jornada continua y partida.
Los cuentos, la lectura... cambia el cerebro de los niños. La lectura es necesaria en la vida de todas las personas pero es crucial en la vida de los niños.
Los bebés pueden estar preparados para caminar entre los 12 y los 15 meses, pero algunos son más precoces, y otros esperan un tiempo más.
Enseñar moral a los niños es muy importante pero, ¿cómo puedes hacerlo para que lo interioricen y se conviertan en personas responsables de sus actos?
En la gran mayoría de los hogares la televisión suele estar puesta gran parte del día o al menos, algún…
La creatividad en los niños es algo innato, se lleva dentro y por eso hay que potenciarlo, para que los niños vean que son capaces de cualquier cosa.
Los padres son los máximos responsables de que los niños aprendan a controlar su ira. ¿Sabes cuáles son las estrategias que debes emplear?
Adelantar etapas o acelerar la adquisición de determinadas competencias es una aspiración que muchas madres y padres, pero ¿es realmente lo adecuado?
Te explicamos cuáles son los los maravillosos efectos de la música en el cerebro infantil.¡No dudes en acercarlos a la música desde edades tempranas!
Según un estudio, la estructura cerebral que rige nuestras emociones podrían heredarse de madres a hijas. Te lo explicamos.
Los perros son seres emocionales, leales y domésticos. Pero hay que prevenir ciertos comportamientos para evitar que muerdan a los niños.
En poco tiempo los niños llegarán con las notas a casa, si crees que tu hijo traerá suspensos, entonces será necesario que prepares una actitud positiva.
Los adolescentes para estudiar deben sentir que es bueno para ellos y por eso no deben pensar que es algo tedioso o que no quieren realizarlo.
Parece una tarea muy complicada que los niños aprendan autocontrol pero la realidad que no debe ser así, además, ellos lo necesitan.
Tus hijos tienen exámenes que deben estudiar en la escuela y es necesario que aprendan a estudiar para que demuestren lo que saben realmente.
El proceso de quitar el pañal es un proceso que todos los niños harán antes o después... pero deberán estar preparados para conseguirlo con éxito.
Recomendaciones para escoger libros y lecturas desde los 0 meses hasta los 6 años, teniendo en cuenta las características específicas de cada etapa.
Si tienes hijos en edad escolar es probable que deban estudiar para sus exámenes. Es imprescindible que sepas cómo ayudarles para que tengan un buen éxito.
Antes de que un niño empiece la escuela los pequeños suelen tener unas habilidades adquiridas que le facilitarán el aprendizaje de nuevos contenidos.
Actualmente existen muchos problemas de aprendizaje en los niños y dos de ellos son la discalculia y la disgrafía. Pero, ¿de qué tratan exactamente?
La hipercrianza es la atención excesiva a los niños, ese tipo de vínculo que lejos de permitirles crecer y madurar, los aboca a la inseguridad.
Los problemas de aprendizaje en la actualidad son cada vez más habituales, hoy quiero hablarte sobre la dislalia y la dislexia.
Aprovechando que ya ha empezado abril, un mes dedicado a los libros (Día del Libro Infantil, Día del Libro, diversas…
Nunca es demasiado pronto para acercar el maravilloso hábito de la lectura a nuestros hijos. ¿Empezamos hoy? Descubre cómo hacerlo con éxito.
¿Conocéis a Tim Bowler?, es un escritor de literatura juvenil que ganó el Carnegie Medal con “River Boy”; también es…
Que los niños escojan las lecturas desde que son pequeños es esencial para que puedan sentir mayor motivación lector.
Leer a los hijos siempre es una buena opción, por eso es buena idea que sepas algunas razones por las que debes leer a tus hijos, ¡todos los días!
El Homeschooling o la escuela en casa es una opción para muchas familias que desean una alternativa a la escuela ordinaria. Te lo explicamos.
A la hora de hablar de la integración de los niños con Síndrome de Down en el sistema educativo, debemos ir más allá y defender la escuela inclusiva.
El exceso de deberes es ya un problema social que afecta a la salud de los niños que trae altos niveles de estrés en las familias. Te hablamos de ello.
Los cuadernos digitales Vindel son ya un recurso habitual para padres y docentes a la hora de trabajar las competencias básicas. ¡Descúbrelo!
Puede parecer complicado motivar a los hijos para que realicen las tareas que se les encomiendan, pero, ¿cómo conseguir que lo hagan de buena gana?
Un niño con TDAH necesitará organizarse para poder funcionar mejor en su día a día, pero, ¿qué es lo más importante a tener en cuenta?
El Slow parenting es un movimiento social que promueve la necesidad de "desacelerar el ritmo actual de la sociedad". Te invitamos a reflexionar sobre ello.
Es muy importante potenciar la creatividad y desarrollarla para que no la pierdan a medida que van creciendo.
Te invitamos a descubrir qué rasgos o comportamientos pueden darnos ya unas primeras pistas sobre la personalidad de nuestros hijos.
Si tienes hijos adolescentes en casa, es probable que no sepas cómo hablar con ellos... no te pierdas estos consejos, ¡te sorprenderás!
A veces los resultados académicos puede que no sean los esperados, pero, ¿por qué ocurre? ¿Hay opciones de mejora?
Llegan los reyes y te proponemos una serie de títulos imprescindibles: Descubre los mejores libros para niños de entre 7 y 12 años.
El comportamiento de los niños puede ser influenciado por diferentes aspectos, pero, ¿qué es exactamente lo que les hace actuar de una forma y no de otra?
Si tu hijo tiene rabietas y no sabes cómo controlarlas, lee los siguientes consejos para buscar al menos, una forma de entender a tu pequeño y conseguirlo.
Te invitamos a que descubras con tus hijos estos maravillosos cortos animados para educarles en Inteligencia Emocional.
¿No sabes qué regalarles a tus niños estas fiestas? Te damos 8 grandes ideas imprescindibles que no te costarán dinero. ¡Descúbrelas!
Te damos las claves básicas para educar a tus hijos en los valores de la esperanza, la libertad y el respeto para dar al mundo adultos felices y responsables.
Los bebés con alta demanda son los que lloran mucho, los que nos necesitan a cada instante. Te ofrecemos pautas básicas para criarlos sin estrés.
El 20% de la población tiene esta característica que en ocasiones trae más sufrimiento que felicidad. ¿Cómo identificar a los niños altamente sensibles?
¿De qué manera podemos favorecer la independencia entre niños de 6 y 11 años? La Pedagogía Montessori puede ayudarte. Descubre cómo.
#Lohacesypunto es una experimento gracias al que nos daremos cuenta de la excesiva carga de deberes que soportan los niños
Entre los 12 meses y los 3 años los niños se convierten en exploradores natos. ¡Enséñales a crecer con felicidad siguiendo el método Montessori!
Los problemas en el colegio pueden surgir en cualquier momento. Aprender a interpretar las señales es vital para tomar medidas a tiempo.
Educar a nuestros hijos en las escuelas Montessori es una interesante opción a tener en cuenta. Descubre este enfoque y el método de trabajo.
¿Te gustaría saber de qué forma puedes desarrollar la curiosidad de tus hijos en casa según el método Montessori? ¡Descubre todos los datos con nosotros!
Hablar en casa otro idioma favorece el bilingüismo y conduce a la imitación por parte del niño, eliminando la sensación de obligatoriedad
Te invitamos a descubrir las pautas de la pedagogía Montessori para criar y educar a tu bebé de entre 6 y 12 meses. ¡Te encantará!
Si hay una característica que acompaña al paso por la adolescencia es la frustración. Descubre algunas estrategias para ayudar a un adolescente frustado.
Monkimun lanza Lingokids, una app para niños de entre 2 y 6 años enfocada a que los más pequeños de la casa aprendan inglés de una manera divertida y amena.
¿Cuáles son las pautas más adecuadas para educar niños responsables, maduros e independientes? En Madres Hoy te ofrecemos todos los consejos.
La introversión infantil, lejos de ser un problema, puede alzarse como una oportunidad de potenciar en tu hijo grandes habilidades. Descubre cómo hacerlo.
Madres Hoy te invita a participar en un concurso coincidiendo con el lanzamiento de la colección "El Mundo de los Animales Salvajes"
Educar en Inteligencia Emocional es educar en felicidad, seguridad e independencia. Te enseñamos cómo conseguirlo en el día a día con tus hijos.
Los Bacilos de Döderlein lo tenemos todas las mujeres en nuestra vagina, pero, ¿qué es exactamente?
Desde la Asociación Americana de Psicología explican que castigar a un niño sí es eficaz, siempre y cuando se haga de la manera correcta.
¿Sabes que los niños pueden seguir aprendiendo aún sin deberes de vacaciones? Te damos ideas para conseguirlo
Hablar de un tema tan importante y a la vez politizado como es la educación es siempre algo delicado. Cada…
El bullying es una lacra en las escuelas que debe pararse porque sólo hace daño a los niños que lo padecen. ¿Quieres saber más cosas sobre este tema?
El bullying desgraciadamente es algo que ocurre en muchas escuelas, y es cosa de todos pararlo.
El pupitre bici un invento para cansar a los niños hiperactivos y que atiendan en clase.
Según una amplia investigación publicada en The Lancet, las consecuencias del bullying en la salud mental pueden ser peores que el maltrato por adultos
La dislexia es mucho más común de lo que nos pensamos y debe normalizarse para que los niños puedan aprender a su ritmo y de forma eficaz.
Si quieres evitar tener hijos narcisistas, no los sobrevalores. Es el trato cálido y afectuoso lo que ayuda a desarrollar una alta autoestima.
En este artículo os mostramos una serie de juegos divertidos en la que los niños pueden divertirse en cualquier fiesta organizada por un adulto.
En este artículo os vamos a hablar sobre la importancia de la empatía en los niños y algunas pautas a seguir para fomentarla en ellos.
Resolvemos todas las dudas a la hora de tener sexo con tu pareja. ¿Ha habido penetración sin protección y dudas si estás embarazada? te damos la respuesta.
En este artículo os vamos a dar algunos consejos sobre como evitar que los niños tengan comportamientos machistas.
En este artículo os vamos a dar algunas pautas para ayudar a los niños a que tengan una buena organización y lugar de estudio adecuado.
En este artículo os hablamos de cómo los niños desarrollan su percepción espacial a través de cada uno de los 5 sentidos que nos da la sabia naturaleza.
En este artículo os vamos a mostrar uno de los juegos que puede utilizar con niños de cuatro a seis años donde participan todos.
El color del líquido amniótico puede indicarte si existe algún problema o no. Averigua qué ocurre según el color del líquido amniótico.
En este artículo os enseñamos el aprendizaje de la pre-escritura en los niños desde temprana edad.
En este artículo os mostramos una serie de ejercicios para la estimulación motora en la etapa de 12 a 18 meses de edad. La estimulación temprana es esencial.
Un bebé no puede indicarnos si tiene frío o calor, por eso desde Madres hoy queremos contarte algunos trucos para que sepas qué necesita tu bebé
Técnicas sencillas y juegos divertidos para ayudar a tu bebé a expulsar esos gasecillos que tanto le molestan.
Los juguetes son una excelente forma para desarrollar las capacidades y estimular el aprendizaje de tu bebé, siempre que elijas juguetes adecuados para cada edad.
Los cuentos y las canciones suelen ser vistos como una expresión de cariño y amor hacia el niño. Si bien…
Nuestro hijo nos pide que lo llevemos al parque de juegos junto a un muy buen amigo del jardín maternal….
¿Cuántas veces nos ha ocurrido que al final del día, cuando ya creemos que nuestro hijo se irá a dormir,…
Una de las tareas más difíciles para los padres es ponerles límites a sus hijos. A menudo temen ser autoritarios…
Uno de los aprendizajes de los niños que más preocupa a los padres, es el del control de los esfínteres…
Ventajas del buen humor El sentido del humor es necesario en la vida familiar tanto como la disciplina, la educación…
Los niños desarrollan el sentido del gusto a medida que los adultos incrementamos el número y la variedad de los…
Las mujeres pueden incrementar sus posibilidades de tener bebés sanos si separan sus embarazos cuando menos 18 meses entre uno…
Cambios de animo del niño
El desarrollo de los sentidos es muy importante para la evolución del niño ya que éstos constituyen el vehículo a…
En esta semana, tu bebé ya tiene formado todos los órganos vitales y han comenzado a funcionar juntos. Con los…