Qué diferencias hay entre el miedo y la fobia en los niños
Los miedos van evolucionando con los años y no son los mismos. El miedo es algo inherente al ser humano que le acompañará de por vida.
Los miedos van evolucionando con los años y no son los mismos. El miedo es algo inherente al ser humano que le acompañará de por vida.
El síndrome de la cabaña es fácil de detectar ya que el niño ha hecho de su hogar su auténtica zona de confort y teme el salir a la calle.
Si quieres divertirte durante la cuarentena, sigue estas recomendaciones de películas de amor adolescente, los mejores filmes de todos los tiempos.
No hay nada más bonito y especial que demostrar el amor a los hijos a través de frases o reflexiones que hagan referencia a dicho afecto o cariño.
Las sillas de paseo es una de las compras más importantes en las que debes de invertir para tu bebé. Aquí te enseñamos cuál puede ser la mejor para tí.
Los niños pueden salir a la calle pero los padres deben saber una serie de medidas que se deben respetar para hacerlo bien.
Con el tratamiento adecuado, el niño con retraso psicomotor puede corregir su problema y seguir con un desarrollo óptimo en todos los aspectos.
Por desgracia y a día de hoy, el bullying sigue estando presente en muchas escuelas e institutos y no tiene visos de acabar.
Lo normal es que un niño demasiado glotón y que muestre una gran ansiedad a la hora de comer tenga un exceso de peso en su cuerpo.
¿Qué escoger para el regalo de un ahijado? No puedes elegir cualquier obsequio de paso así es que te ayudamos con ideas para elegir algo bonito y especial.
Te ayudamos a conocer cómo usar un sacaleche para extraer leche materna a diario. ¿Quieres hacerlo? Te invito a aprender a hacer uso del producto.
Queremos darte algunas ideas de cómo viene la moda infantil para esta primavera donde las flores y las rayas son las protagonistas.
El aparato reproductor masculino se compone de dos partes bien diferenciadas: el pene y el escroto a nivel externo y los testículos a nivel interno.
Las papillas de frutas son fáciles de preparar y muy nutritivas. Por eso aquí te contamos cómo preparar papillas de frutas sabrosas y ricas en vitaminas.
Conocer las herramientas para detectar si un alumno o alumna es susceptible de abandono escolar es fundamental para prevenirlo. Te damos algunas pistas.
Es importante, que desde pequeños depertemos la curiosidad sobre la vida de los personajes, porque ellas con sus actos marcaron la historia.
Tu ejemplo es necesario y primordial para que tus hijos aprendan cuál es la mejor forma de comportarse ante la vida. ¡No les falles!
Emigrar ya es difícil y si a esto le sumas la familia y encima alguno de tus hijos o hijas son adolescentes, pues la cosa se complica aún más.
En estos días de vacaciones todo es entretenimiento, aunque también pueden ser una auténtica pesadilla. Te damos ideas para pasarlo bien en casa.
Es el Día sin Compras, y también Black Frday. Ambos conceptos conviven y hay colectivos que nos quieren hacer reflesionar sobre el consumo responsable.
Algunas mujeres no reconocen la violencia de género en su matrimonio porque llegaron a normalizar patrones machistas. Te ayudamos a reconocer las señales.
¿Sabéis cuántos años hace que la televisión existe? Hace ya 63 años. ¿Quieres conocer cuáles eran los programas infantiles del momento?
Aunque los hermanos gemelos son aquellos que nacen del mismo parto, cada uno tiene su personalidad. Te damos pistas para fomentar su individualidad.
El acoso escolar está a la luz del día y suele tener fatales consecuencias tanto para el niño acosado como para el propio agresor.
La obesidad infantil es un problema creciente en la sociedad. ¿Cómo hacer para no discriminar a los niños obesos? ¿Cómo fomentar la inclusión?
El miedo a los monstruos es un miedo muy normal en la mayoría de los niños. La labor de los padre a la hora de solucionar tal problema es esencial.
¿Vuestro hijo adoptado y empieza a hacer preguntas, sobre sus sus orígenes, padres, hermanos biológicos? Es el momento de dar respuestas acordes a su edad
Para saber la fecha probable del parto puedes seguir algunos calendarios y reglas. Aquí te los contamos, pero no te agobies, sabrás cuando está llegando.
Es complicado recomendar literatura juvenil, porque el modo en el que nos acerquemos a ella, marcará nuestra relación. Pero vamos a intentarlo.
Una infección de orina no tratada a tiempo , puede suponer una complicación. Te decimos cómo detectarla, tratamiento y consejos para prevenirla.
Resumiendo, hablamos de aprendizaje significativo cuando el niño participa en la manera en la que dota de significado al contenido. Es el que no se olvida.
La infección por clamidia es muy frecuente. Lo más grave es que puedes contagiar a tu bebé en el parto, por lo que es importante que te la detecten.
Hoy 11 de octubre es el Día Internacional de las Niñas, en el que se quiere sensibilizar sobre las condiciones de vida de millones de niñas en el mundo.
El 10 de octubre es el Día Mundial de la Salud Mental, un tema tabú si hablamos de infancia. Te explicamos la importancia de una buena salud mental.
El dolor de garganta, sin ser grave, ya es incómodo porque implica pérdida de apetito y a veces fiebre. Te damos unos consejos para aliviar los síntomas.
Queremos darte algunas pautas, y recetas para que los niños consuman alimentos ricos en hierro sin darse cuenta, ¡una fuente de salud imprescindible!
La narcolepsia en niños se caracteriza por la somnolencia diurna excesiva, e incluso con la catalejia, por lo que para nada hay que tomarla a la ligera.
Sentir ansiedad en el embarazo es natural. Te damos la información que necesitas sobre sus causas, efectos y cómo prevenirla, para que estés más tranquila.
Organizar una yincana es muy divertido, para quienes piensan las pruebas, y para los niños y niñas que luego participan. Aquí tienes algunas ideas.
La disnea, es una obstrucción a nivel de las vías respiratorias. Consultar siempre al pediatra nada más detectar los primeros síntomas de falta de aliento.
A veces es difícil detectar el cáncer de mama de una forma temprana en las embarazadas o en la lactancia.Por eso son imprescindibles tus revisones
Conoce la importancia de la Lengua de Signos, no sólo para la comunidad sorda, sino también sus ventajas en la comunicación. ¡Atrévete a mover las manos!
Es fundamental que los niños entre 0 y los 6 años practiquen juegos de memoria para mejorar sus niveles de concentración y atención. Te proponemos algunos.
Un certificado de nacimiento, se expide por el registro civil y en él se documenta el nacimiento de una persona.Te contamos cómo tramitarlo.
Los niños son los lectores del futuro y las bibliotecas preparan muchas actividades, algunas en familia, y otras en exclusiva para ellos. ¡Aprovéchalas
Te hablaremos de los beneficios de la papiroflexia u origami, que es el arte japonés de doblar y desdoblar un papel con las manos hasta formar una figura.
Un niño se marea cuando todo le da vueltas. Aquí te damos otras causas de los mareos y cómo prevenirlos. ¡Pierde el miedo a viajar con tus hijos!
El 8 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Fibrosis Quística, una enfermedad genética más común de lo que parece. Aquí te damos más detalles.
El síndrome de Patau es una enfermedad genética rara, que puede ser detectada durante el embarazo. Se da por la presencia de un cromosoma 13 suplementario.
Hacer un buzón de manualidades es como crear un espacio íntimo, deja que tu hijo o tu hija quiera hacerlo. Cuéntale la idea y pronto te dirá que sí.
Si no cogemos de forma correcta el lápiz podemos llegar a tener problemas de motricidad, cansancio, o posturales. ¡Enseña a tu hijo a hacerlo bien!
Los niños empiezan a subir las escaleras a partir de los 18 meses, pero cada niño es un mundo, y comenzará a subirlas cuando se sienta preparado. Ayúdale.
Cuando una madre tiene a su recién nacido lo primero que hace da manera instintivo además de abrazarle y besarle,…
El mioma subseroso es una tumoración uterina, casi siempre benigno y asintomático, por lo que se detectan en los reconocimientos periódicos ginecológicos.
Tras dar a luz la mujer y madre sufre cambios en sus relaciones sexuales y para alcanzar orgasmos, algo que debe experimentar.
Descarta algunos mitos y aprende sobre qué alimentos y ejercicios te ayudan a producir mejor y más cantidad de leche materna. Aquí tienes la información.
Menarquia es un proceso natural del desarrollo del cuerpo femenino y que se debe hablar con las niñas para que se sientan seguras cuando llegue.
Hay niños tímidos. Es así, pero lo cierto es que también es una etapa de la infancia. Te damos algunos tips para ayudar a tus hijos a superar la timidez.
El secreto para un buen verano es: flexibilidad y rutinas, pero, ¿cómo combinarlo para que todo marche sobre ruedas? Descúbrelo a continuación.
Te contamos algunas posturas para amamantar, porque no existe una una única posición para todos los binomios madre hijo. Cada cual debe adaptarse.
Para ir a los parques de atracciones o temáticos con tus hijos no hay edad mínima. Te damos algunas ideas sobre los que hay en la península o su temática.
La seguridad de un hijo es lo primero para los padres. Os contamos unos consejos para aumentar la seguridad de tu bebé en casa.
El sueño es muy importante para los niños pero a veces se convierte en un problema. Te contamos cómo hacer cuando tu hijo no quiere dormir.
El parto dentro del agua es un parto natural, de moda a partir de los años 70 del siglo pasado. Te explicamos las ventajas que tiene para ti y tu bebé.
En este artículo te damos ejercicios para conseguir una mejor concengtración de tus hijos. No prometemos milagros, pero sí importantes avances.
Los niños necesitan orientación y seguimiento por parte de los padres en el uso de los teléfonos móviles. ¡Necesitas reglas y límites!
El yoga es una actividad muy beneficiosa tanto a nivel físico como emocional. TDescubre 6 razones para que tus hijos practiquen yoga.
El 20 de Junio ha sido declarado como el Día más feliz del año. Te cintammos los motivos por los que este día nos hace tan felices.
A algunos padres les preocupa las demostraciones de cariño de sus hijos. Hoy os contamos si los niños cariñosos nacen o se hacen.
¿Sabías que los juegos deportivos mejoran el lrendimiento escolar de los niños y niñas entre los 10 y los 12 años? Aquí tienes algunos para practicar.
Un niño debe disfrutar de su infancia y no verse inmerso en lo denominado trabajo infantil, poniéndose en riesgo su bienestar físico y emocional.
Hay mujeres con problemas para concebir, que desean ser madres y tras probar otras técnicas de reproducción asistida se deciden por la fecundación in vitro.
Si estás leyendo este artículo es que quieres disimular tu embarazo, sea por lo que sea. Te damos algunos consejos para disimular esos cambios de tu cuerpo.
Queremos ayudarte a homenajear y hacer más llevadero el duelo por la pérdida de tu hijo o hija. Te proponemos acciones que puedes hacer en su memoria.
El colecho cponsiste en compartir la cama con tus hijos. No queremos posicionarno a favor o en congtra, sólo que tengas toda la información y valoréis.
Seguro que ya sabes que es muy importante limpiar y esterilizar los chupetes correctamente, así como el resto de utensilios…
¿Has oido hablar de los cotiledones de la placenta y no sabes lo que son? Te explicamos su función, cuántos suele haber y todo lo que necesitas saber.
Son muchos los refugiados sirios y la gran mayoría de ellos son niños que solo quieren ser feliz y dejar de sufrir por culpa de la guerra y la miseria.
Si eres madre sabrás que los días de 24 horas se quedan cortos, que la vida pasa rápido pero los…
Aprender a entender las emociones en la infancia y tener estrategias de autocontrol es esencial para poder tener una buena salud emocional.
Las infecciones bacterianas y virales pueden aumentar las probabilidades de tener un aborto involuntario, ¡las mujeres embarazadas deben tener cuidado!
Los libros llenan a quien se aventura a adentrarse en sus historias. Hay libros de todo tipo para personas diferentes también. Un día comenzó a El 23 de abril se celebra el día del libro a nivel internacional tras instaurarse en 1930 y aprobarse su nombre en 1995.
Si estás pensando en llevar a tu hijo pequeño al cine, ¿es buena idea o es mejor esperar a que sea más mayor? Descúbrelo a continuación.
El momento del baño puede ser muy tierno pero que las primeras veces trae dudas. Os contamos unos consejos para los primeros baños de tu bebé.
Muchas de las enfermedades se deben a factores ambientales. Os contamos unos consejos para garantizar la salud de tus hijos.
La seguridad infantil es primordial para los padres, ¡es necesario tenerles protegidos todo el tiempo! Aquí te indicamos algunas cosas que no debes olvidar.
Cuando llega el cambio de horario de invierno al de verano, comienza el debate sobre cuál es mejor o si uno de ellos debería instaurarse de modo Con el horario de verano los niños dispondrán de una hora más para el ocio y quehaceres.
¿A estas alturas y aún buscando el regalo perfecto para papá?. Tranquila, con estas sencillas ideas, seguro que harás que el día del padre sea inolvidable.
En un dia en el que se recuerda la lucha de la mujer por la igualdad, te traemos una serie de ideas para conmemorar esta fecha con tus hijos.
Una educación sexista es aquella que hace una diferenciación por razones de sexo o género. Te contamos su relación con el ascenso de los índices de violencia de género y la importancia de que tus hijos crezcan en una educación que abogue por la libertad y la igualdad.
En el siglo en el que nos encontramos cada vez que se escucha el término “mujer” pensamos en lucha, fortaleza y trabajo. A lo largo del tiempo se han La mujer y madre pisa fuerte, sin amilanarse, para hacer valer su papel en la sociedad.
La parapsicóloga Nancy A. Tappe denomino con la palabra índigo, referida al color, a aquellos niños con una determinada personalidad en base a su aura, la Los niños índigo son seres especiales que ayudan a que todo evolucione a mejor.
El día de San Valentín tiene diversos significados para las personas, pero su lema principal es el amor y su demostración. Conozcamos algo más de esa El día de San Valentín se celebra de un modo más público, pese a que el amor necesita agradecerse y festejarse cada día.
Si tienes un hijo procrastinador es posible que veas cómo pierde el tiempo o no saca el mayor provecho de sus acciones. ¡Es hora de acabar con esa dilación!
La historia está repleta de mujeres cientificas que han sido silenciadas. Descubre a algunas de estas mujeres clave para la evolución de la ciencia.
Internet es una herramienta muy valiosa pero también entraña peligros. Os hablamos de los riesgos de internet para niños y adolescentes.
Si tu hijo/a está aprendiendo a ir al baño, aquí hya 12 cosas que debes tener muy en cuenta para que todo marche sobre ruedas.
Tu bebé desde que nace sabe que le quieres y que le mantendrás a salvo siempre... Sabe que eres su madre y por tanto, única en el mundo.
Ignorar la mala conducta de tus hijos puede ser una buena estrategia de disciplina, siempre y cuando... ¡lo hagas en el momento adecuado!
¿Has pensado en cómo vas a presentar las uvas esta nochevieja?. Te proponemos cuatro ideas originales y divertidas para tus uvas de la suerte.
¿Y si este año dejas la decoración de Nochevieja en manos de tus hijos?. Descubre 4 sencillas manualidades para que los niños decoren la casa en fin de año.
¿Te gustaria contarles a tus hijos quien es en realidad Papá Noel?. Descubre cual es el origen de este mítico personaje repartidor de obsequios.
Compartir no es fácil para nadie, pero hacerlo es la mejor forma de disfrutar de la familia y de los seres queridos. ¿Has enseñado a tus hijos a compartir?
¿Cuando intentas educar a tus hijos lo haces con enfados, reproches y ataques de ira? Entonces su educación no está siendo la correcta.
El calendario de adviento no tiene por qué ser sólo con chuches. Te proponemos algunas alternativas para rellenar tus calendario con actividades en familia.
Miles de mujeres sienten que durante el parto sus derechos han sido vulnerados. Te contamos qué es la violencia obstétrica y en que formas podemos sufrirla.
¿Sientes que tu bebé ya no mamá como antes, quiere pecho constantemente y crees que no le sacia? Averigua que son las crisis de lactancia.
¿Quieres confiar en el uso que hace tu hijo adolescente en Internet? Debes saber cómo confiar y cuando se tiene que hacer una mayor vigilancia.
Hoy en día es frecuente conocer a niños que desde bebés son instados por sus padres a participar en cástings infantiles para publicitar productos, Los padres que se planteen llevar a su hijo a cástings infantiles deben valorar previamente las ventajas e inconvenientes por su bienestar.
Todo el mundo sabe que el acoso escolar o bullying es un problema generalizado en las escuelas e institutos de…
El buen estado del líquido amniótico es esencial para el desarrollo de tu bebé. Descubre cuáles son sus funciones así como los problemas más comunes.
Si tienes hijos, ¿es posible que tu relación de pareja se tense a causa del estrés añadido que ocasiona ser padre o madre?
Son muchas las razones por las que puede existir el acoso escolar, conoce 10 de ellas. Es necesario estar atento para evitar que ocurra.
La mujer y madre desde el principio de los tiempos ha ejercido un papel de suma importancia. Su rol ha sido principalmente de cuidadora de la casa y los La madre se extralimita y exige en sus responsabilidades. Quiere hacer todo perfectamente, no obstante debe delegar y relajarse porque puede tocar fondo.
Es posible que no te guste el maestro de tu hijo, pero, ¿por qué ocurre? ¿Tienes que plasmar tu malestar delante de tu hijo o eds mejor guardar las formas?
Tanto bebés como niños de corta edad amamantados por su madre pueden tener frecuentes despertares nocturnos que también afecten al descanso de la madre. A A la hora de acostarse y con lactancia materna el niño presenta varios despertares nocturnos, pide alimentarse, el contacto con su madre y dormirse en el pecho.
Cuando se descubre el positivo del test de embarazo inevitablemente comienza la cuenta atrás. La embarazada empieza a entender que los meses pasan rápido El embarazo es una etapa única y especial de la que pueden obtenerse varios recuerdos para revisarlos y revivirlo cuando se quiera.
¿Qué madre no ha respondido o exclamado alguna ocurrente o imperativa frase a su hijo?, como a la pregunta: “¿Qué hay para comer?"."Pues comida”. Por muy Las frases de consejo y orden de una madre no pasan el filtro de la edad y suelen repetirse en cualquier momento de la vida de los hijos.
La lactancia materna no solo es beneficiosa para el bebé, aportándole todos los nutrientes, vitaminas, anticuerpos necesarios y protegerle frente a Dar pecho a un hijo al igual que dejarlo es decisión de ambos. Amantar es alimentar y dar amor, protección y fortalecer el apego entre madre e hijo.
Es verano y quizá quieras irte de vacaciones en familia, pero, ¿te molesta tu mascota y no sabes qué hacer con ella? No es excusa. Hay muchas opciones ¿Tienes una mascota y te molesta para tus vacaciones? Busca opciones pero NO LE ABANDONES. Es parte de tu familia. ¡Te necesita!
Son cosas diferentes: la madurez y la precocidad, y no podemos confundirlas porque como adultos somos guías para las niñas y los niños adolescentes
Te proponemos una serie de actividades para celebrar en familia, esta mágica noche de San Juan. Una noche especial para pedir todos los deseos
¿Tienes un día o más de un día a la semana dónde coméis mal en casa? Quizá parezca atractivo comer alimentos no saludables, pero es mejor evitarlo.
Es importante que aceptes la realidad de la crianza y que sepas que no todo es tan bonito. Ser padre es difícil y es mejor que lo aceptes cuanto antes.
Para que los niños tengan una buena capacidad de aprendizaje es necesario que críes a un niño inteligente y creativo al mismo tiempo.
Una madre puede abandonar a su hijo por diferentes motivos: dinero, salud mental, miedos... Pese a que no está bien y se pena, juzgarla no es la solución.
¿Necesitas razones para implicar a los niños en las tareas domésticas? En este post te contamos por qué son beneficiosas para su crecimiento.
Si tienes un perro como mascota, entenderás todo lo que te contaremos a continuación, si no lo tienes es probable…
En este post reflexionamos sobre el impacto de las noticias sobre desastres (naturales, internacionales y de toto tipo) que vemos en la televisión.
El miedo es una emoción natural y los miedos infantiles tienen sus peculiaridades. Averigua cómo ayudar a los niños a superar sus miedos.
Entre tanta variedad puede parecer complicado escoger un cuento para tu hijo. Averigua cómo elegir un cuento infantil para acertar con tu elección.
¿Alguien te ha criticado alguna vez por cómo llevas la crianza de tus hijos? A palabras necias, oídos sordos. Lo que importa es que cada día aprendas a ser mejor madre.
Es muy común sentir miedo a repetir errores que consideras que tus padres cometieron contigo. Después de leer este post, comprenderás mejor en qué consisten los patrones de conducta y qué puedes hacer para no repetirlos.
Para ser matrona en España el primer paso es cursar el grado de enfermería en una universidad.Después es necesario superar el examen de EIR (enfermera interna residente). Superada la oposición se deben cursar dos años de la especialidad oficial de enfermería obstétrico-ginecológica en un hospital.
En el día contra el bullying, reflexionamos sobre el papel de los adultos en la prevención y erradicación del acoso escolar.
El amor por la lectura es uno de los mejores regalos que podemos hacerles a nuestros hijos. ¿Y qué mejor manera que hacerlo a través de momentos de lectura en familia?.Descubre por qué deberías leer a tus hijos cuentos por las noches.
Para el bebé, el libro es vuestro tiempo juntos y las emociones compartidas. El libro es un instrumento, además de para criar y educar en valores y fomentar el hábito lector, para desarrollar el lenguaje, la psicomotricidad, etc.
En el Día de la Tierra vale la pena que reflexionemos acerca de lo que nos da nuestra "madre" y de lo que le devolvemos nosotros, ¿somos conscientes del impacto de los humanos sobre nuestro Planeta?
Uno de los valores más importantes que debemos inculcarles a nuestros hijos, es el amor y el respeto por el planeta en que vivimos. Por eso, en el Día de la Tierra, os traemos algunas ideas para reflexionar con los niños sobre el cuidado del planeta.
Montar en bicicleta es una actividad saludable y divertida apta para cualquier edad. Te contamos cuáles son los beneficios de montar en bici para tus hijos.
Para inculcar a nuestros hijos hábitos saludables, la bicicleta es un elemento clave.Te ayudamos a escoger la más adecuada para tu hijo.
En nuestra cultura nos saludamos con 2 besos cuando nos vemos. Averigua porqué es mejor no obligar a dar besos a los niños.
Unos padres que sobreprotegen demasiado a sus hijos les estarán impidiendo desarrollarse y ser una persona plena en todos los…
Si estás embarazada ya tienes un hijo, debe saber que aprenderá grandes lecciones de vida solo por el hecho de…
Muchos niños esperan con ilusión poder darle a papá su regalo por el día del padre. Pero¿qué pasa cuándo no hay padre?. Te damos sugerencias para celebrar el Día del padre si papá no está.
Cada vez es más usual encontrar una pareja que tenga hijos de una relación anterior. Descubre la forma más adecuada de tratarlos para mantener una buena armonía familiar.
Si vas a tener un bebé o si ya tienes a tu recién nacido entre tus brazos, no te pierdas estas cosas que debes saber, ¡para saberlo todo!
La maternidad es una experiencia maravillosa pero también supone todo un reto. Conoce las dificultades a las que nos enfrentamos las madres y por qué ser mujer y madre es mucho más de lo que se piensa.
Descubre las características del síndrome del Príncipe Destronado y como tratar los celos hacia el nuevo hermanito o hermanita.
Practicar deporte aporta muchos beneficios. Sin embargo, en el postparto debes tener en cuenta algunas consideraciones para practicarlo de forma segura. Te damos algunas ideas sobre cómo y cuando comenzar a realizar alguna actividad física.
Nos divertimos jugando en esta Pet Parade y con nuestro cachorrito que se lo pasa muy bien jugando y bañandóse en su ducha.
San Valentín está a la vuelta de la esquina. Si quieres sorprender a tu pareja, no te pierdas estas ideas para regalar el día de los enamorados.
En este divertido vídeo de Juguetitos, jugamos con plastilina a ser dentista ¡que bien lo pasamos, ya casi no nos da miedo ir!
Las #nauseas y #mareos suelen ser #frecuentes durante el #embarazo. Te contamos sus #causas y algunos #trucos que te ayudarán a #controlarlos y sentirte mejor.
No compares a tu bebé con los demás. Cada uno tiene su propio ritmo evolutivo y necesita su tiempo para poder alcanzar los hitos de desarrollo.
Educar a los niños no es tarea fácil, pero la frustración es habitual en los más pequeños. Aprende a ayudarle a dominar estas situaciones.
Se acerca la Noche más festiva del año. Te damos algunas ideas para celebrar el fin de año en familia y hacerlo inolvidable.
Unicef, la agencia de la ONU para defender los derechos de niñas y niños desarrolla el programa Ciudades Amigas de la Infancia
La navidad supone para muchas familias un gasto excesivo. Descubre como ahorrar en los regalos familiares sin perder la magia de estas fechas.
Como madres y padres tenemos mucho que hacer para prevenir la violencia de género. Te contamos algunas claves para educar a tus hijos en igualdad y respeto.
Aprende a hacer este calendario de Adviento perfecto para decorar tu clase o tu casa reciclando rollos de cartón y dando un toque genial a tu navidad.
Los derechos de la niños son frecuentemente vulnerados.Te contamos todo sobre la vulneración de los derechos de la infancia.
¿Conoces el proyecto caminos escolares seguros? Te contamos en qué consiste, cómo se organizan las rutas y los beneficios que tienen para tus hijos
En este vídeo de Juguetitos, aprendemos a hacer mosaicos con muchas formas y colores. No te pierdas esta divertida actividad de bricolaje infantil.
En España, entre un 10% y un 20% de la población ha sufrido alguna vez algún tipo de abuso sexual en la infancia, cifras alarmantes y preocupantes.
Si la hora del baño es complicado para tus hijos, no te pierdas estas 8 ideas divertidas para que el tiempo del baño sea agradable para todos.
La fiebre es una elevación de la temperatura corporal para luchar contra una infección vírica o bacteriana. Damos consejos para abordarla.
Revisamos las recomendaciones para introducir el huevo en la dieta de los bebés. Actualmente se sabe que pueden tomarlo a partir de 6 meses.
Analizamos el fenómeno de violencia vicaria, mencionando también a las mujeres víctimas de violencia de género y las dificultades que tienen.
Reflexionamos sobre el papel de los padres y el resto de familiares en la comunicación con las hijas e hijos cuando sucede un atentado
Si quieres criar a hijos bien equilibrados deberás tener algunos hábitos diarios para conseguirlo. Descubre algunos de ellos.
Cuando una mujer embarazada bebe alcohol no solo está perjudicando su salud, sino también la de su bebé no nacido. Es necesario ser conscientes de esto.
Muchas mujeres que se convirtieron en madres estarán de acuerdo en aceptar que cuando una mujer se convierte en madre…
¿Quién no se enamora de la primera sonrisa de su bebé recién nacido? Aunque ésta no aparecerá hasta el primer mes de nacido como respuesta a su entorno.
Comer con las manos, es una experiencia enriquecedora para el bebé, que además ayuda a su desarrollo. Te contamos más en este post.
¿Alguna vez has escuchado qué son los miomas uterinos? En este post vas a poder descubrir qué son y todo lo que tienes que saber sobre ellos.
Que los niños no quieran comer frutas y verduras puede estar motivado por malos hábitos alimenticios en casa.
La ortorexia la sufren personas con una gran obsesión por comer sano. La búsqueda de salud se acompaña de pensamientos obsesivos que derivan en un problema.
Entre los 3 y 5 años es frecuente que nuestros hijos comiencen a reproducir palabrotas. ¿Sabemos cómo actuar ante ellas para que desaparezcan?
Un estudio publicado en la Revista Española de Investigaciones Sociológicas, destaca la influencia de cambios sociales en la planificación de nacimientos
Entrevistamos a la coach y doula Mónica Manso que nos habla sobre embarazo consciente y nos invita a vivir este período sin prisas.
Consejos para prevenir el golpe de calor por haber sido abandonado el niño solo dentro de un coche cerrado. El aumento de temperatura puede ser fatal
Muchos niños interrumpen constantemente a los adultos por su deseo de hablar y explicar experiencias. Enséñales a esperar para no interrumpir.
Un niño de 10 años se ahogó ayer en una piscina de Vilanova i la Geltrú, aunque no es el…
La naturaleza nos beneficia a todos porque disfrutar de ella nos hace sentir bien. Los seres humanos somos parte de…
La obesidad infantil se está convirtiendo en un gran problema social que afecta tanto a adultos como a niños. Los padres tienen la llave para evitarlo.
Cuando llegan las vacaciones de verano los días de calor están a la orden del día. No es fácil soportar…
Las máquinas de coser tienen cabida en la vida moderna, ¡claro que sí! Con voluntad y un poco de imaginación harás cosas muy bonitas.
Para estudiar se necesitan técnicas de estudio efectivas, no solo es leer y repetir. Por eso, descubre el método de estudio 2LSEMR.
El Trastorno por Déficit de Naturaleza (TDN) está siendo una realidad alarmante en nuestra sociedad. Descubre cómo evitarlo en familia.
Si te da miedo que el cabello de tus hijos se perjudique en verano, no te olvides de estos consejos para mantener su pelo sano y en buenas condiciones.
Tener un hijo altamente sensible puede ser todo un rato para la crianza, pero, la realidad es que es todo un regalo. Sigue estos consejos para ayudarle.
Si quieres que tus hijos te respeten y te valoren como persona, primero deberás aprender cuál es el respeto que tus hijos necesitan de ti.
Una investigación publicada en BMJ relaciona diversos factores que sufridos durante la infancia, podrían relacionarse con riesgo de suicidio en jóvenes.
Estos días hemos sabido que Larissa Waters, diputada del Parlamento australiano, "ha hecho historia" junto a su bebé Alia
El dibujo de una niña con la boca tapada que tiene los ojos cerrados, alertó a la madre de una…
El Juego de la ballena azul nos trae de cabeza: no sabemos si se trata de una leyenda urbana, pero en España ya hay algunos casos.
Un estudio publicado en Pediatrics señala que el riesgo de que las niñas sean acusadas sexualmente en la adolescencia, aumenta al tener pubertad precoz
Luna llena de mayo: también llamada de las madres, de las flores o de la leche. Una luna que podemos ver hasta las 7,08 minutos.
El Gobierno está preparando un borrador de ley para establecer la custodia compartida como un régimen igual de normal que la monoparental.
El fidget spinner es un juguete consistente en 3 extremos con eje giratorio, que a la vez giran sobre un eje que sujetamos con la mano.
jug A los niños les encanta jugar y hacerlo es también la principal manera en que ellos aprenden acerca del…
A todas las mujeres antes o después les llegará la menopausia y por esto, es importante tener en cuenta cuáles son los síntomas que puedes experimentar.
A día de hoy el trabajo de las madres amas de casa se sigue infravalorando ya que no obtienen un sueldo a final de mes, aunque este sería muy elevado.
Análisis de la serie Por trece razones de Netflix, con reflexiones acerca de su utilidad social y la idoneidad de que la vean los menores.
Ningún padre o ninguna madre se levanta por las mañanas con la intención de gritar a sus hijos, pero sin…
Es posible que sientas dudas sobre si tus hijos deben leer o no cuentos de miedo. Hay que tener en cuenta algunas cosas para valorar esta decisión.
Los niños pequeños evolucionan a pasos agigantados y jugando al aire libre pueden mejorar su motricidad. ¡No te pierdas algunos ejemplos!
A algunos niños les interesa la escritura antes que la lectura, es un proceso que se debe respetar para que tenga una buena relación con la lecto-escritura.
Reflexiones sobre un vídeo. La necesidad de contacto físico que presentan los bebés es completamente natural y el instinto primario de cogerlos, es válido.
Dia 2 de abril: celebramos el Día de Concienciación sobre el Autismo, uno de los Trastornos del Espectro Autista. Rompiendo barreras
La lectura tradicional a través de libros se esta viendo remplazada por la realizada a través de pantallas ¿existen diferencias entre una u otra?
Reflexiones sobre modelos sociales que se trasladan a los adolescentes, y acerca de la vulnerabilidad de una etapa que pudiera estar desatendida
Pequeña reflexión acerca de la polémica iniciada por la norma de un restaurante vegano de no dar leche de vaca en biberón a los bebés.
La mejor forma de ser una buena influencia para los hijos es trabajando la conexión emocional. Conoce las claves para conseguirlo.
Aprender a poner una silla desde la Luna para poder marcar distancia emocional en los hechos y poder ver las cosas con perspectiva es esencial en los niños.
Nadie nace sabiendo de regulación emocional, es una habilidad que se debe aprender con el tiempo y la guía de los referentes adultos.
La paciencia es clave para trabajar la perseverancia y para que los niños no tengan rabietas. No te pierdas estas claves para que tus hijos tengan paciencia
Entrevistamos a la psicóloga infantil Laura Perales, quien nos habla del desarrollo saludable de la sexualidad, y de la prevención de riesgos.
28 de Febrero dia de las enfermedades raras. En España 3.000.000 de familias las sufren, hoy os invitamos a conocer todos un poco más sobre ellas.
Señalamos la necesidad de introducir la idea del consentimiento sexual en las relaciones. Para ello se insiste en educar a las niñas y los niños.
El Síndrome de Asperger es un trastorno del neurodesarrollo, dentro del TEA (Trastorno del Espectro Autista). Conoce sus características y peculiaridades.
Reflexiones sobre las causas del fracaso escolar, y aportes para entender el problema en su conjunto, así como factores que inciden en la solución
Reflexionamos sobre el impacto de la violencia y el sexismo contenidos en los videojuegos, sobre el desarrollo emocional de los niños
La lactancia es placentera, o debería serlo: en este post te contamos que no es obsceno sentir placer mientras se amamanta. ¿Te ha pasado?
Si tu hijo pequeño tiene comportamientos agresivos es muy importante que aprendas a cómo detener la agresividad de un niño pequeño.
Reflexión tras el surgimiento de lo que parece ser una tendencia basada en hacer públicas las experiencias maternales que difieren de la idealización.
El pasado jueves, Mario Garcés, que es Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, anunció el desarrollo de una…
Cuando muere un familiar por haberse suicidado, los niños necesitan mucha información y comprensión, conviene estar presentes.
Por debajo de los 35 grados el cuerpo entra en situación de hipotermia, y esta puede ser muy peligrosa, por lo que se recomienda prevenirla.
Reflexiones sobre el acompañamiento de la sexualidad en los adolescentes, a partir de las noticias sobre una práctica sexual de riesgo llamada el muelle.
Analizamos algunos mitos en torno al sueño infantil, explicando por qué no deberías creer en ellos, teniendo en cuenta la naturaleza del sueño.
Recogemos algunos de los mejores posts que publicamos el pasado año. Maternidad y bebés, educación, salud, desarrollo, y otros temas de tu interés.
A la luz de los resultados del último informe Aladino, queda claro que nos tenemos que plantear muchos hábitos alimenticios, entre ellos, la bollería.
Una reflexión sobre una de las libertades perdidas de la infancia: el juego y la elección de los juguetes con los que jugar.
Cuando llegan las fiestas navideñas siempre habrá un momento de cena o de comida donde nos juntemos con toda la…
Si tu hijo es zurdo y tiene que aprender a escribir, no te pierdas algunas orientaciones para que supere las dificultades que pueden tener los niños zurdos.
Aprende a hacer estos adornos de Navidad perfectos como manualidades para realizar con niños en casa. Son muy originales y quedan geniales.
Cuando tu hijo se resfría en ocasiones puede ser algo más serio que un simple catarro. Es probable que cuando…
Durane años se ha considerado que la mujer en proceso de embarazo y parto no era capaz de decidir por si misma y que solo los profesionales podian hacerlo.
Existe un intervalo entre la semana 24 y 25 de gestación en que la viabilidad no está asegurada, pero tampoco se puede descartar. ¿Que hacer, entonces?
Hay especialistas que desaconsejan tener móvil propio antes de los 12 años, y menos aún con WhatsApp instalado, ¿qué piensas tú?
Cada año se diagnostican mas casos de diabetes tipo 2. Saber reconocer sus síntomas es clave para el diagnóstico y tratamiento.
Hemos entrevistado a Antonio Ortuño, terapeuta familiar y director del proyecto "Familias Inteligentes". Hablamos de límites respetuosos, frustración, ...
El prolapso del cordón umbilical durante el parto es una complicación que, aunque se da en pocas ocasiones, es grave y necesitamos solucionarla rápidamente.
Tras la muerte de una niña de 12 años tras un coma etílico, nos debe hacer repensar nuestro papel como factor de protección o predisponente.
Consejos para familias de niños grandes que ya tienen cierta autonomía y a los que les gusta reunirse en grupos para salir solos en Halloween
Entrevistamos a la doctora en Biología Maria Berrozpe que ha escrito un libro de visión integrativa sobre el sueño infantil
Revisión de la última PNL aprobada sobre los permisos intransferibles e igualados a 16 semanas de maternidad y paternidad, con inciso en necesidades bebé.
Combatir la obesidad infantil no es tarea fácil. Ademas de asegurarnos de que su dieta es sana es importante estimular a nuestros hijos a hacer ejercicio.
Las mujeres argentinas se han organizado en las redes sociales para hacer un parón laboral de una hora en protesta contra la violencia de género.
No es fácil entender la 'edad del pavo' pero para eso, se deberá entender el cerebro adolescente. Descubre cómo afrontar esta etapa.
Nos referimos al doctor Michel Odent como un claro defensor del parto fisiológico, considerado un acto de amor entre dos seres.
Los animales te pueden cambiar la vida, pero también la cambiará a mejor para tus hijos. Descubre algunas razones para crecer con animales.
La disciplina positiva será tu gran aliado para la educación de tus hijos adolescentes. No te pierdas los puntos más importantes.
El actividad física en los niños es una forma excelente de prevenir enfermedades crónicas y problemas en la edad adulta. Veamos sus beneficios.
El porteo puede considerarse la forma natural de transportar a un bebé, pero en muchos casos se sigue criticando. Vamos a aprender a portear seguros
Entrevistamos al profesor Oscar González sobre el uso de la tecnología que hacen los niños; nos habla sobre la prevención del ciberbullying
Breve análisis sobre la 'obligatoriedad' de los uniformes escolares, sus precios y los beneficios / inconvenientes que se atribuyen
Visibilizamos la campaña #niunpequemasenpeligro para visibilizar los riesgos de colocar a los niños de 0 a 4 años a favor de la marcha
Para evitar los riesgos de Internet los niños deben saber autoprotegerse, pero ¿y si tu hijo hubiera sido víctima de grooming?
Reflexionamos con ventajas e inconvenientes sobre los dos modelos de tiempos escolares en España: jornada continua y partida.
¿Estás embarazada y todo el mundo te dice que es lo que tienes que comer?Te contamos todos los mitos y verdades sobre alimentación en el embarazo
Las familias actuales: nucleares (y a la vez diversas), con poco tiempo que dedicarse unos a otros… en más ocasiones…
Cuando llega un bebé a la familia todos los integrantes deben cambiar su forma de vida. La mascota también debe adaptarse y seguir sintiéndose querida.
La hipersexualización puede llevar a la codificación y es tarea de la familia proteger a las niñas frente a estas formas de violencia.
Consejos para familias con alumnos que empiezan Secundaria, para ayudarles en la transición y mejorar el rendimiento escolar
En la gran mayoría de los hogares la televisión suele estar puesta gran parte del día o al menos, algún…
¿Es posible elegir entre parto vaginal o cesárea? Te explicamos las ventajas del parto vaginal y la situación que actualmente vivimos en cuanto a cesareas.
se estima que el 78% de las embarazadas tienen alguna alteración del sueño.Te damos unos consejos para aprender a controlar el insomnio en el embarazo.
Cuando encontramos una persona inconsciente conocer las maniobras de reanimacion cardiopulmonar es vital. Realizadas correctamente salvan vidas.
El fenómeno Pokemon Go ha conquistado a niños y mayores, nosotras hemos querido analizarlo desde la seguridad, sin dejar de lado la diversión
Los niños necesitan que los padres tengan en cuenta algunos aspectos para que puedan desarrollar buena autoestima. ¿Qué necesitan?
Cada vez que una mujer famosa se queda embarazada o es madre, la gente habla sobre ello, en realidad no…
Islandia tiene la tasa de matrimonios más baja de Europa y por lo que sé 2 tercios de las uniones…
La Academia Americana de Pediatría ha publicado un completo informe sobre el suicidio en adolescentes, y se incluyen consejos para su detección.
La placenta es un órgano vital para la gestación. Se forma a la vez que el embrión y es lo último que eliminamos durante el parto. Vamos a conocerla.
“La infancia es casi invisible” y muchos de los problemas que sufren niñas y niños lo son por completo, como…
El caso de la madre que se negó a ser inducida al parto y tuvo que acudir al hospital acompañada de la policía, sigue dando que hablar.
El verano es época de vacaciones y descanso, cocinar y mantener una dieta saludable resulta complicado. Es importante cuidar la alimentación en verano..
Es muy importante para los padres conocer la dentición primaria en los niños para saber cuándo crecen sus dientes y cuándo se caerán de nuevo.
La escucha activa es una práctica sencilla e imprescindible en la relación de los padres e hijos, es imprescindible para una buena comunicación.
Cuando volvemos a casa con el bebé nos resulta algo complicado aprender a cuidarle. Estos son los consejos básicos sobre los cuidados del recién nacido.
Si el pasado jueves alertábamos acerca de los casos de maltrato físico ejercidos por parte de progenitores contra sus hijos,…
En verano son frecuentes las comidas fuera de casa, el calor hace que la manipulación de los alimentos deba ser muy cuidadosa para evitar la gastroenteritis
Ciertas costumbres y recomendaciones sobre lactancia materna no siempre son prácticas adecuadas y en ocasiones provocan fracaso y abandono de la lactancia.
Se cumple el primer aniversario de la sesión teta, creada para que las mamás puedan ir al cine con sus bebes. Entrevistamos a su administradora de facebook.
Sorteamos un ejemplar del libro "Quiero ser siempre Princesa", un libro que aborda las emociones de los más pequeños de una forma muy natural.
Se ha revocado el sobreseimiento de una causa archivada, debido al maltrato de un niño en la guardería. Ha sucedido en Valencia, y te lo contamos.
El sol es una fuente de energía para el ser humano, pero también tiene riesgos que debemos conocer, vamos a disfrutar el sol con seguridad.
La foto que Heather Whitten tomó hace dos años a su pareja y una de sus hijas bajo la ducha, provoca controversia sobre la conveniencia de mostrar desnudos
Parece una tarea muy complicada que los niños aprendan autocontrol pero la realidad que no debe ser así, además, ellos lo necesitan.
la alergia primaveral es un problema que afecta a gran parte de la población y provoca síntomas que podemos evitar o disminuir, también en el embarazo.
La mastitis es el gran enemigo de la lactancia, aunque no se debe dejar de dar el pecho muchas veces el dolor obliga a las mamás a suspender las tomas.
Hoy os traigo una entrevista que os va a gustar (o eso espero): ella es Irene García Perulero quien se…
La fundación ANAR y la fundación Mutua Madrileña buscan el compromiso de niños y adolescentes mediante en la prevención y abordaje del bullying.
Te damos 3 ideas paso a paso para crear bandejas decorativas con niños. Perfectas como regalo para el Día de la Madre o cualquier ocasión especial.
Un colegio australiano del estado de Victoria, llamado St Patrick's School ha establecido una norma para que los alumnos se demuestren afecto sin abrazo.
La diabetes en los niños supone un problema difícil de afrontar en ocasiones, es complicado que asuman su enfermedad sin sentirse diferentes.
Presentamos la figura de las madres de día para visibilizar una profesión necesaria en nuestra sociedad.