Mujeres científicas importantes para que tus hijos descubran
Te contamos algunos datos y nombres de importantes mujeres científicas, sin las cuales no se hubieran hecho grandes hallazgos.
Te contamos algunos datos y nombres de importantes mujeres científicas, sin las cuales no se hubieran hecho grandes hallazgos.
En España existe una enseñanza convencional, pero además hay métodos alternativos de enseñanza, los más conocidos son Kumon, Montessori, Waldorf y Doman.
Enseñar a cocinar a un hijo debe formar parte de su educación. De forma que puedan comer saludablemente sin la supervisión de sus padres.
Conocer las herramientas para detectar si un alumno o alumna es susceptible de abandono escolar es fundamental para prevenirlo. Te damos algunas pistas.
Los bebés prescinden de nosotros para cobijarlos y desenvolverse en sus primeras necesidades. Dentro de su desarrollo introducir el juego es muy importante.
Los sudokus para niños son mucho más sencillos, son juegos mucho más simples donde el número de celdas serán los comprendidos entre 4x4 o 6x6 celdas.
El bebé cuando nace no es capaz de distinguir los colores y no es hasta los 18 meses de edad cuando comienza a distinguirlos
Los dictados son muy útiles para los niños de primaria que están aprendiendo a escribir. Les ayuda a mejorar la ortografía y la gramática.
Es importante, que desde pequeños depertemos la curiosidad sobre la vida de los personajes, porque ellas con sus actos marcaron la historia.
Aprender a leer es toda una aventura en la etapa de aprendizaje. A algunos niños les puede costar emprender esta iniciativa, aquí te ayudamos con fichas.
El término de superdotado se usa para referencia a aquellas personas que tienen una inteligencia muy superior a la media de los demás.
Hacer un árbol genealógico con los niños es ayudarles a entender de manera gráfica qué grado de cercanía ocupan los demás respecto a ellos.
La misofibia es una de las fobias menos conocidas y puede provocar que la persona se aisle del mundo que le rodea debido al miedo que tiene a la suciedad.
La etapa de los bebés de 5 meses es otro pequeño período que no debes perderte dentro del crecimiento de tu hijo, ellos van avanzando en sus destrezas.
El andador no es más que un asiento apoyado sobre ruedas que permite al bebé estar sentado o caminar sin el peligro de caerse al suelo.
El papel de la creatividad en la infancia es esencial para potenciar un buen desarrollo en todos los niños... ¡la creatividad se puede aprender!
La disciplina positiva es un aprendizaje. Es usar herramientas que ayudan a los adultos a entender la conducta inadecuada de los niños, y mejorarlas.
Llorar es una respuesta emocional por una situación de estrés o sufrimiento. Hay que darle importancia de llorar a los hijos, no tienen que reprimirse.
Los Payasos de la Tele es una compañía de espectáculo circense que nos ha acompañado en nuestro crecimiento a muchos de los españoles del siglo pasado.
Si eres docente tienes en tu aula a los hijos de muchos padres y madres... Ellos son tus alumnos y merecen que mejores como docente.
Educar a un hijo no es una tarea nada sencilla y fácil y hay ocasiones en los que hay que armarse de mucha paciencia para no terminar montando un cristo.
Si quieres que tus hijos aprendan a hacer bien las tareas del hogar, es necesario que aceptes que serán imperfectas al principio...
Si intentas motivar a tu hijo por todos los medios pero no funciona, te contamos cuál es el secreto para conseguirlo. ¡Funcionará!
La ONU reconoce los Derechos del Niño, que puede resumirse en que el niño tiene derecho a ser niño. Te enseñamos cómo trabajar jugando estos valores.
Los niños son muy curiosos y dentro de su aprendizaje está la novedad de querer aprender su sistema solar pues puede resultar muy divertido
Ordena juguetes y evitarás tener demasiada acumulación en casa de juguetes que ya no sirven para tus hijos...Te explicamos cómo.
El amor es un sentimiento y un valor puro y tierno que deben recibir en todo momento los niños y los adultos a lo largo de la vida.
Explicar lo que es el amor no es fácil, pero a veces los niños consiguen expresar de una manera más simple este sentimiento tan complejo para los adultos.
Existen algunos problemas que los niños pueden padecer en sus años académicos y que haga que su rendimiento no sea el adecuado.
Las notas de tus hijos son simplemente un número... Lo que hay que reforzar en su aprendizaje académico es el esfuerzo, las notas solo orientan.
Formalizar una familia con más miembros nuevos es un tema muy común en muchas casas, las familias combinadas hacen una nueva conviencia entre hermanastros.
Los juegos cooperativos entre los niños y niñas fomentan la superación y el esfuerzo de una manera sana, sin que entren en competición entre ellos.
Las madres somos mujeres y por tanto, tenemos mucho en común. Es importante que seamos consicentes de esto para apoyarnos en lugar de destruirnos.
Una separación entre padres no es algo agradable para una familia con hijos de por medio, son las circunstancias la que declina a llegar a esta situación.
El rencor es un sentimiento negativo que provoca que la persona sienta rabia, ira o envidia frente a la conducta de otra persona.
Todas las personas emigrantes más allá de su origen étnico, cultural, religioso, son titulares de derechos civiles, políticos, sociales y culturales.
El egocentrismo infantil se produce alrededor de los dos o tres años de edad y debido al mismo, el niño se cree que es el cento de todo.
El amigo invisible es una manera divertida de pasar un momento feliz entre un grupo de niños y compañeros. Se compagina la empatía entre los participantes.
Si está a punto de cumplir su año de vida quizás esté intentando ya posicionarse de manera natural en dar sus primeros pasos, ayudarlo es muy vital.
Los niños deben de aprender a cocinar ya que es una actividad que les permite disparar su imaginación, les tranquiliza y es una tarea para toda la vida.
Un hijo único se puee criar igual de bien que si tuviera hermanos, los valores los puede aprender igual si se los enseñas tú.
¿Qué es la apatía escolar? ¿Por qué ocurre este problema en los colegios? Se trata de un desinterés absoluto de los niños y adolescentes en el aprendizaje.
El bachillerato es la parte fundamental para poder acabar la Educación Secundaria, tiene como finalidad para dar formación a otro nivel al alumnado.
Los niños según van creciendo van cogiendo habilidades que les ayudan a razonar mucho mejor sus ideas, es por ello que tengan la capacidad de mentir.
El exceso de responsabilidades es la causa común de que los niños se encuentre bajo presión. Se valoró que el 10% de la población infantil sufrían estrés.
Educar en casa, o homeschooling, es una alternativa poco conocida que no suele practicarse en España, pero sí es muy popular en otros países.
La sociedad es consciente de que el acoso escolar, es una realidad. Muchos niños sufren el acoso, el maltrato, el…
Hay cientos de métodos para hacer que tu hijo vuelva a dormir solo, o que lo haga por primera vez, pero lo más importante es la firmeza que tengas.
Es una terapia basada en el empleo de la música para utilizarla en beneficio a mejorar la salud mental y física de los niños discapacitados.
Ser optimista es una cualidad que se puede aprender, así que podemos educar a niños y adolescentes para que aprendan a ser personas cargadas de optimismo.
Si quieres que tu bebé aprenda a dejar el chupete de forma gradual, hazlo de forma firme pero natural. Te contamos cómo...
Uno de los momentos más importantes para un niño es cuando comienza a decir sus primeras palabras y a hablar para comunicarse.
¿Por qué mi hijo se quita el pañal? ¿Está listo para dejar los pañales? Hay varios indicadores que pueden ayudar a develar la respuesta.
La discapacidad intelectual en los niños es la dificultad en el desarrollo del aprendizaje, la comunicación y en la resolución de problemas.
Desarrollar la empatía es necesario para cualquier niño y persona adulta. Es fundamental para la buena convivencia entre las personas en sociedad.
Podemos empezar con la filosofía a acualquier edad. Eso sí hay que enseñar a pensar mientras se juega, de una forma amena y muy divertida.
La humildad es un bien que nace de uno mismo, es un bien experimentado que nace de la actitud de cada uno, se siente y se piensa con mayor profundidad.
La dislexia es un trastorno que afecta al lenguaje y que va provocar que el niño tenga serios problemas en el aprendizaje de la lectoescritura
Los problemas a la hora de hablar en los niños son más comunes de lo que tú te crees, es por ello que es importante el acudir a un logopeda.
Ver series es todo reto para superar la adolescencia como momento tan filosófico, les ayudan a comprender mucho mejor nuestro tipo de sociedad.
Una frase motivadora para un adolescente puede ser la pieza clave para emprender un nuevo camino y marcar metas en su vida, les yudarán sentirse mejor.
Cómo cada 8 de noviembre desde hace nueve años, hoy se celebra el Día de las Librerías en España. Una…
El papel de los abuelos tiene un gran valor pues aporta consejos muy valiosos. Su papel es crucial para que tengan un recuerdo tierno de ellos.
Los pasatiempos son excelentes para tener a los niños entretenidos, y además les ayudan a concentrarse y aprender. Te contamos los beneficios de cada uno.
Empezar el colegio, el cambio de rutina y de horarios, puede estresar al niño. Hay que cuidar los detalles y no dejar que tenga miedo en comenzar el cole.
El cambio de Infantil a Primaria es un gran reto. Para algunos padres el cambio pasará desapercibido pero hay que para afrontar este cambio de forma madura .
Los niños aprenden jugando, se convierte en una tarea esencial para el aprendizaje. Desarrollan su habilidad psicomotora la cognitiva y la socioemocional.
Hay niños que saber beber en vaso pero todavía siguen con su biberón. Son varios los factores que se pueden aplicar para quitarle y hay que descubrirlos.
Aprender las diferentes partes del cuerpo humano no es una tarea fácil para los más pequeños. Los niños tienen que…
La tartamudez es un trastorno de la comunicación y no del lenguaje. Te explicamos algunos ejercicios que puedes practicar con tu hijo en casa para ayudarle.
La dependencia emocional puede impedir que el niño se desarrolle madurativamente de un modo adecuado. Descubre las claves para evitarlo
Resumiendo, hablamos de aprendizaje significativo cuando el niño participa en la manera en la que dota de significado al contenido. Es el que no se olvida.
Cuando tu bebé te sonría, ¡es muy importante que le devuelvas la sonrisa! Se sentirá protegido y amado, algo imprescindible para su desarrollo.
El uso de móviles en adolescentes se está acercando a ser un problema serio. Hay que gestionar cuando es una adicción y cómo tratar de paliar este peligro.
La ira es una emoción. Se manifiesta en todas las personas y sobre todo en los niños. Aprende a analizar sus causas y como hacerlo frente.
Si sientes que tu hijo es explosivo porque tiene muchas rabietas, entonces no te pierdas estos consejos para que disminuyan todas.
La conexión emocional es imprescindible en la disciplina positiva puesto que las personas somos parte de un grupo y nos…
La apraxia del habla infantil es un trastorno en el que el cerebro tiene dificultad para planificar y coordinar el habla. Conoce sus causas y soluciones.
Existen algunos datos desconocidos sobre la sordera que para los padres con hijos sordos pueden resultar muy interesantes.
Hay cosas que hay que permitir que los hijos hagan para que de esta manera puedan crecer siendo felices...¡y los padres se estresen menos!
Seguramente los niños sí entiendan lo que es el sarcasmo, todo dependerá de la edad y psicología de la persona por lo que llevará unas pautas para paliarlo.
En el Día Europeo de las Lenguas, te mostramos dos actividades para introducir la diversidad lingüística en la rutina de tus hijos
Si quieres que tus hijos sean felices cuando sean adultos, preocúpate por que las experiencias vividas en la infancia sean maravillosas en familia.
Son muy famosos los vídeos para bebés de Baby Einstein, pero ¿realmente son una buena opción para los bebés? Te lo contamos.
Conoce la importancia de la Lengua de Signos, no sólo para la comunidad sorda, sino también sus ventajas en la comunicación. ¡Atrévete a mover las manos!
Es fundamental que los niños entre 0 y los 6 años practiquen juegos de memoria para mejorar sus niveles de concentración y atención. Te proponemos algunos.
Las tablets y las nuevas tecnologías están cada vez más presentes en las escuelas, ¿es un acierto o un error su uso diario dentro de las aulas?
Hay estudios que demuestran que cuando se tienen hermanos mayores los hijos menores tardan más en hablar, ¿por qué ocurre esto?
Las palabras tienen mucho peso y poder en nosotros, y más en los más pequeños. Os dejamos unos ejemplos de frases positivas para niños.
En la era de las nuevas tecnologías parece que aburrirse es malo, cuando es todo lo contrario. Os contamos las ventajas del aburrimiento en niños.
Si tu hijo está teniendo una mala adaptación al centro infantil de 0 a 3 años, entonces es posible que estos tres consejos te vengan muy bien.
Los adolescentes deben aprender a tomar buenas decisiones y la mejor manera es que les enseñes a hacerlo... ¡así es cómo puedes orientarles!
Si no cogemos de forma correcta el lápiz podemos llegar a tener problemas de motricidad, cansancio, o posturales. ¡Enseña a tu hijo a hacerlo bien!
Son millones de adolescentes los que usan las redes sociales cada día, pero hacerlo mal podría dañar su autoestima gravemente.
Los niños como mejor aprenden es a través del juego. Hoy os hablamos de los mejores juegos de mesa para niños y que aprenderán con ellos.
Desde pequeños los niños deben aprender a ser solidarios, viendo el ejemplo en casa y siendo partícipes de otras situaciones diarias.
El trabajo que se haga con los niños y niñas que tienen disartria, en el aula y fuera de ella estará centrado en las habilidades fonadoras y su autoestima.
Mamá también envejece... todo ser vivo envejece y los niños deben entender la naturalidad del ciclo de la vida para que no tengan miedo al paso del tiempo.
La comunicación es muy importante en nuestro desarrollo. Os hablamos de la comunicación no verbal en niños y cómo desarrollarla.
Los niños con necesidades educativas especiales son simplemente, los que necesitan más ayuda por una cuestión física, médica, emocional o de aprendizaje.
Hoy 13 de Agosto es el Día Internacional de la Zurdera. Aprovechando este día os contamos curiosidades sobre los niños zurdos.
Saludar es una habilidad social que tiene sus funciones en sociedad. Hoy os contamos cómo enseñar a los niños a saludar a los demás.
El vocabulario es muy importante en el aprendizaje de los niños. Os contamos juegos de palabras para niños para mejorar su vocabulario.
No importa la edad que tenga tu hijo, lo que está claro es que necesita más tiempo para jugar de forma libre y con movimiento.
La música relajante es más que un estímulo externo, es una excelente forma de favorecer el desarrollo físico y psicológico del niño. Descubre sus beneficios.
La adolescencia es un período de cambio donde la familia pasa a un segundo plano. Os contamos la importancia de la amistad en la adolescencia.
Son muchos los padres que durante el verano se preocupan porque sus hijos hagan fichas y deberes, pensando que de…
Los padres han de ser el soporte de los hijos en la etapa del sexo adolescente y conocer determinados temas para abordarlos con ellos y apoyarles.
Sobreproteger a los niños tiene su consecuencia para ellos que pueden acarrear en su etapa adulta. Hoy os hablamos de sus consecuencias para evitarlo.
La responsabilidad es uno de los valores más importantes que inculcar a los niños. Os contamos cómo enseñar a tus hijos a ser responsables.
Enseñar al hijo a ser ordenado le ayudará a tener sus cosas cuidadas y organizadas y forjar un estilo de vida futuro más estable y menos caótico.
El respeto es uno de los valores más importantes. Hoy os hablamos de unos consejos cómo enseñar a los niños a respetar a los demás.
Te proponemos ejercicios para la atención temprana, de 0 a 6 años que ayuda a desarrollar la sicomotricidad, habilidades cognitivas, independencia...
Si crees que para poner límites a tus hijos tienes que castigarles, ¿realmente es una buena opción educativa? Te despejamos esta duda.
Ordenar no tiene por que ser un fastidio. Os contamos como enseñar a los niños a recoger sus juguetes y no morir en el intento.
Cuando un niño es violento nos asusta. Os hablamos de niños agresivos, de si nacen o se hacen y el porqué de estos comportamientos.
En este artículo te damos ejercicios para conseguir una mejor concengtración de tus hijos. No prometemos milagros, pero sí importantes avances.
Los niños pueden decir mentiras por varios motivos, por eso la relación que establecen con sus padres es primordial para evitar que caigan en este hábito.
La etapa preescolar es la base de la educación de nuestros hijos. Os contamos qué enseñar a un niño de preescolar en casa y cómo hacerlo.
Los juguetes tienen un papel educativo en el desarrollo de los niños, pero cuando dejan de hacer su función, ¿qué hay que hacer con ellos?
El niño debe aprender que guardar rencor va a perjudicarle, pero por el contrario, perdonar y olvidar, le hará libre y feliz para continuar.
Para que tus hijos aprendan a ser asertivos tendrán que aprender a través de tu ejemplo y con estos 3 hábitos será mucho más sencillo.
Los niños aprenden con el ejemplo y necesitan recibir valores de sus padres. Deben aprender a no pegar, lo mismo que no debe hacerlo el padre.
¿Piensas que el yoga solo es para niños? ¡De eso nada! Los niños también pueden emocionarse y divertirse mientras practican yoga.
La fase de gatear es fundamental, tiene consecuencias a nivel motriz, intelectual y emocional. Te damos algunas recomendaciones para esta fase.
Hoy se celebra el Día Europeo de la Música, un acontecimiento perfecto para recordar la importancia y los beneficios de…
Coincidiendo con el solsticio de verano se celebra el Día del Sol. Te contamos cómo explicarles a tus hijos en qué consiste este día.
Los padres pueden asesorar al hijo y velar por su bienestar, pero no imponerse a la hora en la que ellos elijan a sus amigos.
Cada vez más estudios demuestran los beneficos de la música para el desarrollo de los niños. Descubre la importancia de la música para tus hijos.
El amor no tiene un solo lenguaje. Hoy os hablamos de los niños ariscos o poco cariñosos, de cómo debemos tratarles y a qué se puede deber.
¿Qué regalar a un niño autista? Os contamos cuáles son los mejores juguetes para niños autistas y así ayudarte en tu elección.
Los modales en la mesa son señal de buena educación. Hoy os contamos una guía para enseñar buenos modales en la mesa a los niños.
La sociedad de hoy en día exige que los niños reciban una educación integral, que les permita desenvolverse con facilidad…
Es habitual que los niños peguen y muchos padres se preguntan ¿que puedo hacer si mi hijo pega?". Hoy os explicamos que hacer.
Si no consigues que tu hijo no se distraiga y haga sus tareas, no te preocupes. Aquí te enseñamos algunas técnicas para una buena concentración.
La explotación infantil es una violación de sus derechos fundamentales. Os hablamos del derecho a la protección contra el trabajo infantil.
Con unas actividades podemos estimular a los niños en el aprendizaje de las figuras. Os contamos cómo trabajar las formas geométricas en infantil.
La etapa de enseñar al niño a hacer pipí es complicada y requiere mucha paciencia y algunas pautas que pueden resultar de ayuda.
¿Eres mamá o conoces a alguien que va a serlo y quieres hacerle un regalo? Descubre este pack de 47 libros y cursos de maternidad con un ¡98% de descuento!
Algunos padres tienen normalizado gritar, ¿pero sabes cómo afectan los gritos a los niños? Pues hoy os hablamos de sus consecuencias.
Si tus hijos están de exámenes, debes decirless que NUNCA dejen para el úktimo día el aprendizaje de nuevos contenidos. ¡La organización es clave!
Tener una buena conversación interna es esencial para que se avance en la vida y se tenga una buena autoestima, ¡enseña esta habilidad a tus hijos!
Si los niños aprenden a visualizar su éxito podrán conseguirlo, porque… ¡si se puede imaginar se puede lograr! Para ello,…
¿Piensas que todo el tiempo que los niños pasan frente a la pantalla es desaprovechado? Si se emplea bien, puede ser una gran herramienta de aprendizaje.
Si crees que ya ha llegado la hora de que tu hijo duerma en su propio cuarto, os contamos cómo enseñar a tu bebé a dormir solo.
El bebé de 1 mes es un ser delicado y frágil que necesita ser protegido constantemente. Tu papel como madre…
Muchos padres están esperando las notas escolares de sus hijos... ¡pero no todo lo que importa son números! Tus hijos necesitan valorar el esfuerzo.
El ejemplo es la mejor herramienta de aprendizaje. Hoy os hablamos de ejemplos para educar en valores a los niños desde el hogar.
Muchas veces forzamos a los niños a aprender a leer y escribir antes de tiempo. ¿Es buena idea que los niños aprendan antes de los seis años?
Cada niño tiene su propio ritmo de aprendizaje del habla. Hoy os contamos cómo ayudar a tu hijo a hablar para estimular su aprendizaje.
En el Día de Internet es momento para crear conciencia de la necesidad de que todos tengamos un buen comportamiento online.
Determinadas actitudes del niño permiten conocer si ha llegado el momento de pasarle de la cuna a la cama.
Es importante que los adolescentes encuentren el equilibrio entre la escuela y la vida social para un buen desarrollo psico social.
Hay niños que aprenden pronto a gatear y otros que tardan más tiempo. Hoy os hablamos de cómo enseñar a un bebé a gatear.
Los niños son pura inocencia, sobre todo en sus primeros años de vida. Con el tiempo cambian, evolucionan, absorben e imitan actuaciones y actitudes que Determinadas señales pueden ayudar a detectar cuando un hijo miente.
Jugar al escondite en casa no solo es una forma divertida de disfrutar del juego con los niños en un…
Un buen hábito que podemos enseñar a nuestros hijos es el mundo de la lectura. Os contamos cómo motivar a un niño a leer.
Muchos padres se preocupan por los estudios de sus hijos. Hoy hablaremos de cómo hacer que un niño estudie y se motive más.
Escribir bien es algo muy importante. Por eso hoy te contamos hablar de como poder ayudar a tu hijo a mejorar la caligrafía.
Aprender a sonarse los mocos no es una tarea fácil para los niños. Es necesario adquirir ciertas habilidades previamente, descubre cómo hacerlo
Cuando tengas hijos adolescentes es primordial que estés cerca de ellos siempre, pero sin que se den cuenta de que…
Aprender las horas no es algo sencillo ya que hay que conocer varios conceptos. Os contamos cómo enseñar las horas a los niños.
Los niños y adolescentes pasan mucho tiempo delante de las pantallas, por lo que es muy importante saber qué tipo de modelos televisivos tienen delante.
Enseñar los números a los niños también implica enseñar el concepto de cantidad. Hoy os mostramos como enseñar los números a los niños.
Aprender las letras es un momento muy importante en la vida de un niño. Os contamos cómo enseñar el abecedario a tu hijo.
Te explicamos la relación que tienen nuestros libros favoritos y el hábito por la lectura con nuestro crecimiento emocional.
Educar no es tarea fácil y además nadie nos ha enseñado. Hoy os damos las claves para educar a tu hijo y ser feliz en el intento.
La tierra nos está enviando constantemente señales de su destrucción y aún así no dejamos de dañarla. Es imprescindible educar para ser más ecológicos.
La Tierra es nuestro hogar y el de muchos otros seres vivos. Por eso, en el Día de la Tierra, te proponemos una serie de actividades para honrarla cada día.
Los hábitos es algo que puede modificarse. Veamos cómo enseñar a tu hijo a cambiar de hábitos y cuáles son los mejores para ellos.
Muchos padres se sienten avergonzados cuando sus hijos no quieren dar un beso. Hoy te contamos por qué no debes obligar a los niños a dar besos y abrazos.
Todos tenemos un niño interior y cuando tenemos hijos, ¡se despierta de nuevo! Por eso, permite que te ayude a equilibrar tu vida familiar.
No pueden existir una sin la otra, la felicidad y la salud van de la mano. Es importante que sepas educar a tus hijos para que sean sanos y felices.
Aprender a atar cordones no es una tarea fácil para los niños, por ello, es importante apoyarse en juegos y canciones con las que aprender mientras juegan
El aprendizaje de la escritura en un momento muy bonito en los niños. Os dejamos unos juegos divertidos para aprender a escribir en los niños.
Enseñar a escribir a los niños es muy gratificante porque es una habilidad muy importante, pero, ¿cuándo es demasiado pronto?
En muchas ocasiones se han cuestionado los motivos que afectan a que los hijos se enfaden más o tengan más berrinches cuando sus madres están con ellos. Es frecuente que el niño tenga un peor comportamiento con su madre por el contacto y confianza que les une.
Que los pequeños de dos años quieran explorar todo, ¡es totalmente normal! Pero también se vuelven en expertos escaladores... ¡y hay peligro!
La capacidad de mentir es algo que se aprende poco a poco. Hoy os contamos cuando aprenden a mentir los niños y los porqués.
¿Estás acostumbrado a disciplinar a tu hijo a través de los castigos? ¿Sería posible una crianza con una disciplina sin castigo?
Cuando ocurre acoso escolar en la escuela es necesario que los profesionales tomen medidas con un buen plan de intervención.
Una de las preocupaciones de los padres es la adquisición del lenguaje. Os dejamos unos juegos para desarrollar el lenguaje oral en niños.
Los niños necesitan atención y así te lo harán saber. Te damos unos consejos para calmar las llamadas de atención de los niños.
El juego simbólico es aquel que implica acciones cotidianas de la vida real, como alimentar a los bebés o llevarles…
Si eres maestro/a o profesor/a y en tu escuela ocurre bullying, desde el aula también se puede trabajar para acabar con el acoso escolar.
Te contamos la importancia de que tus hijos entiendan el ciclo del agua, para que les sea más sencillo asumir que es un recurso limitado.
El agua es un bien escaso y fundamental para la vida. Por eso, hoy te contamos cómo puedes enseñar a tus hijos a usarla de manera responsable.
El agua es un elemento esencial para la vida, tanto para los seres humanos, como para el resto de los…
Las emociones son inevitables e incontrolables, y nos acompañarán toda la vida. Veamos unas actividades para desarrollar la inteligencia emocional en niños.
El aprendizaje de los niños, no se basa únicamente en adquirir conocimientos o memorizar conceptos y cultura general. Los niños…
La atención es un proceso cognitivo que se va desarrollando con la edad. Veamos cómo funciona la atención y concentración en niños.
La atención es un proceso cognitivo que podemos mejorar en los niños. Os dejamos unos juegos para desarrollar la atención en niños.
Las habilidades sociales son imprescindibles para nuestra vida. Os dejamos unos juegos para desarrollar habilidades sociales en niños.
La motricidad es la forma de moverse y relacionarse con el mundo. Os dejamos unos juegos para mejorar la motricidad en niños.
La creatividad es un pensamiento original que surge de la imaginación que no debemos perder. Os dejamos juegos para niños para mejorar la creatividad.
El mal comportamiento en los niños pequeños se puede prevenir. Solo tienes que saber unas simples estrategias para conseguirlo.
Es necesario que comprendas por qué se producen las rabietas de tu hijo y lo necesarias que son en su desarrollo, para poder manejarlas con una buena perspectiva de la situación, aquí te lo contamos.
Cuando los niños llegan a primaria, tienen que enfrentarse a grandes aprendizajes que serán imprescindibles a lo largo de su…
Hoy se celebra el Día de la Mujer, una lucha de todos para lograr un futuro en igualdad. Toda lucha…
En un dia en el que se recuerda la lucha de la mujer por la igualdad, te traemos una serie de ideas para conmemorar esta fecha con tus hijos.
No importa cuánto discutas con tu hermano, es una de las riquezas más grande que tenemos en la vida. Descubre con nosotros el valor real que tiene en la vida un hermano.
Las relaciones entre hermanos no siempre resultar ser fáciles. Por eso os dejamos los mejores cuentos sobre el amor entre hermanos.
Los bebés aprenden a relacionarse con el mundo y a desarrollarse a través de sus sentidos. Averigua como estimular sensorialmente a un bebe.
Los motivos para cambiar a un niño de colegio puede ser varios, y siempre para buscar su bienestar. Veamos cuáles suelen ser.
Si tu bebé está comienza a caminar es normal que te sientas contento y emocionado, pero también pueden comenzar las preocupaciones...
La historia está repleta de mujeres cientificas que han sido silenciadas. Descubre a algunas de estas mujeres clave para la evolución de la ciencia.
En la competitividad se puede trabajar con los niños la mentalidad fija y la de crecimiento, ¿cuál quieres que tengan tus hijos?
Los medios y redes sociales no tienen que ser solo una pérdida de tiempo para los adolescentes, ¡puede ser una gran herramienta!
Los valores son muy importantes en la educación de los más pequeños. Hoy os mostramos cómo enseñar el valor del respeto en niños.
Las redes sociales parecen malas... Pero solo lo son si no se hace un buen uso de ellas. ¡Pero con buena educación digital son estupendas!
Nuestra reacción frente a las malas notas es muy importante. Veamos unos consejos sobre que hacer cuando tu hijo saca malas notas.
Los padres y las madres también necesitan tiempo para pensar... para desconectar y para conectar consigo mismos...¡Es imprescindible para una buena crianza!
Que tus hijos se peleen hasta normal, el problema es como lo resuelven. Hoy hablamos sobre que hacer cuando tus hijos se pelean entre ellos.
La violencia forma parte de la sociedad actual, lamentablemente. De alguna forma, aceptamos los actos violentos como respuesta ante cualquier…
El acoso escolar o bullying está a la orden del día. Por eso debemos enseñar a los niños a defenderse sin usar la violencia.
El ábaco está considerado como la calculadora más antigua que existe, puesto que cuenta con más de 2000 años en…
Criar a los niñios es muy importante... sobre todo hacerlo con Inteligencia Emocional. Descubre cómo criar a un hijo con una fuerza de voluntad implacable.
Aprender la hora, es uno de los hitos que los niños deben alcanzar llegada una cierta madurez. Para los pequeños,…
Decía Nelson Mandela que «La educación es el arma más poderosa que existe para cambiar el mundo» y qué razón…
Hoy es 24 de Enero, Día Internacional de la Educación. Aprovechando hoy hablaremos sobre los pilares de la educación en niños.
Los niños necesitan jugar para su correcto desarrollo. Aquí os dejamos cuánto tiempo tienen que jugar los niños según su edad.
Si crees que tu hijo adolescente tiene demasiadas actividades que hacer, es hora de echar freno al asunto y mejorar su salud emocional.
Para la mayoría de los padres, saber si su hijo está preparado para dejar el pañal, supone una gran incógnita….
Los modales es necesario enseñarlos a los hijos, pero siempre teniendo en cuenta unas expectativas realistas con los niños.
Los niños necesitan aprender habilidades emocionales desde una edad temprana, ¡y los padres deben ser y son los mejores maestros para esto!
"No pasa nada", "los niños grandes no lloran" son frases que invalidan emociones. Os explicamos la importancia de validar las emociones en los niños.
Cuando llega la hora de decidir sobre la educación que recibirán los niños, es importante valorar detenidamente las opciones para…
Para ningún padre es fácil descubrir que su hijo puede padecer cualquier tipo de trastorno. Existen muchos problemas diferentes asociados…
En nuestra sociedad se necesita que los niños crezcan siendo amables y bondadosos... solo de esa manera podrán convivir felices. ¿Cómo conseguirlo?
La autoestima es vital para un correcto desarrollo emocional. Os dejamos los principales errores de padres que afectan a la autoestima de los niños.
La presión social es una realidad en la vida de los adolescentes, en ocasiones deben tener una gran fuerza de…
La resiliencia es la capacidad de superación frente a las adversidades. Te enseñamos como fomentar la resiliencia en niños.
En la crianza de los hijos en plena adolescencia se deben tener muy claras las advertencias y consecuencias para resolver los problemas juntos.
Las faltas de cariño afectan al desarrollo de los niños. Os dejamos los síntomas y consecuencias de carencias afectivas en niños.
Hay frases muy usadas pero no por ello son buenas. Hoy os enseñamos las razones para no amenazar a tus hijos sin regalos de Reyes.
Enseñar a los niños cuándo y por qué deberían decir lo siento o pedir perdón les ayudará a aprender grandes lecciones y entender de empatía.
Estudiar no es fácil y no es algo que enseñen a hacer bien en las escuelas. Normalmente dentro de los…
Las consecuencias en los adolescentes no deben ser demasiado largas para que sean efectivas, pero además, ¡hay otra cosa más importante!
Ser bilingüe hoy en día es una ventaja. Os dejamos unos consejos para tener éxito al criar a niños bilingües.
Hoy os traemos el análisis de Botley, el nuevo robot de la marca Learning Resources que está pensando para enseñar los primeros…
Estos valores de alimentación saludable y el respeto por la naturaleza es necesario enseñarlo a los niños desde bien pequeños.
Educar es algo más de aprender y memorizar lecciones. Hoy os mostramos la importancia de educar en valores y cómo conseguirlo.
Los niños deben recibir una educación basada en el respeto hacia todos los seres vivos, incluidos los animales. De esta forma, crecerán con grandes valores
¿Quieres que tus hijos aprendan a respetar a otros seres vivos?. Te contamos cómo ayudar a los niños a entender los derechos de los animales.
Es importante que los padres eduquen desde pequeños a sus hijos en valores que forjen características de un ser humano noble que empatice y ayude al Trabajar los derechos humanos con los niños debe empezar desde casa con acciones diarias de los padres, historias con moraleja y ejemplos trasladados a su mundo.
Si quieres que tu hijo tenga una buena actitud escolar es necesario que le enseñes a través de tu ejemplo y tu buen hacer. ¿No sabes cómo?
Hay varios tipos de hiperpadres según su relación con sus hijos. Os dejamos los tipos de padres sobreprotectores o hiperpadres.
La inclusión es el método necesario para integrar a los niños en una sociedad plural, sin etiquetas que lo discriminen por su peculiaridad
Los niños con discapacidad también tienen derecho a disfrutar de los juguetes. Veamos los mejores juguetes para niños con discapacidades.
Muchos padres buscan momentos de soledad o descanso un tanto difíciles con un niño en casa, más aún si no juega solo. El hijo que busca un compañero de El niño necesita jugar con sus padres, no obstante es preciso fomentar su autonomía y motivarle para que juegue solo.
La memoria no solo es importante para recordar el tema de estudio, lo es para la vida cotidiana. Según va creciendo el niño, su capacidad para asimilar y La memoria del niño es importante para el aprendizaje diario en la escuela y la casa. Es importante fomentar la memoria con actividades y juego.
Sentir ira es normal... pero tú eres el único responsable de decidir qué hacer con esa emoción intensa cuando la sientes criando a tus hijos.
Hace pocos días se aprobó de modo unánime una propuesta del grupo En Marea en Galicia que prohíbe la obligatoriedad de llevar falda en los colegios Se aprueba en Galicia la propuesta de no obligatoriedad de llevar falda la niña en el centro educativo para el año 2018-1019.
La televisión tiene riesgos y beneficios en los niños. Te enseñamos cuales son los beneficios de la televisión en tus hijos.
Es posible que algún día utilices la televisión como niñera...De vez en cuando es normal, pero ojo con utilizarla demasiado... ¡tus hijos te necesitan a ti!
Los niños con espina bífida tienen distintas discapacidades que afectan a su movilidad, por ello es importante adaptar los juegos a sus necesidades
Luchar por los derechos de los niños es un trabajo de todos, que los niños crezcan con conciencia social es un trabajo fundamental de los padres
A través de la amistad los niños desarrollan muchas habilidades. Os mostramos unos consejos para enseñar el valor de la amistad a tus hijos.
La filososfía enseña a pensar, a ser críticos y reflexivos. Te contamos por qué deberías enseñar a tus hijos a filososfar.
Fomentar la independencia en los hijos es fundamental para que los niños tengan confianza en sí mismos y además sepan que son capaces de conseguir las cosas
El poder para poder hacer las cosas bien está en la mente de las personas, ¡los niños deben aprender este secreto para tener éxito en la vida!
Hay una diferencia entre proteger y sobreproteger. Averigua las diferencias y las secuelas de la sobreprotección con niños.
Los niños aprenden jugando. Os dejamos 6 juegos para que los niños aprendan a relajarse para que se diviertan aprendiendo.
Para fomentar la autonomía e independencia de los niños, es importante que estos realicen en casa algunas tareas adecuadas según su edad
Marcar límites a los niños es algo necesario pero no siempre es fácil. Os dejamos unos consejos para marcar límites a tus hijos.
Los colores que los niños usan en el dibujo infantil, pueden ayudarte a comprender cómo es la personalidad de tu hijo según sus preferencias
¿Estás preocupado/a porque tu hijo golpea a otros en la escuela? Si es así, no te pierdas estos consejos para evitar que golpee a otros.
El niño tiene determinados comportamientos que como padres hay que reprender y modificar. Regañar al niño es normal y con ello se pretende que mejore una El niño necesita límites y normas. Cuando se regaña se educa, pero dentro de la coherencia y sin que exista daño físico o emocional.
Todos tenemos días buenos y días malos… es parte de la naturaleza humana. La vida puede tener momentos de altibajos…
Todos los niños tienen habilidades y talentos ocultos, pero necesitan que les ayuden a descubrir cuáles son y así poder potenciarlos
El tipo de apego en niños dependerá del vínculo entre cuidador-niño. Averigua cuales con los 4 tipos de apego en niños.
Son muchos los niños que crecen en ambientes donde el respeto brilla por su ausencia, donde los adultos se hablan…
Cuando un niño se porta mal podemos perder la paciencia y no conseguir resultados. Os dejamos unos consejos cuando tus hijos se portan mal.
La famosa calabaza de Halloween, popularmente conocida como Jack O´Lantern, tienens su origen en una antigua leyenda irlandesa. ¡Descúbrela!
En ocasiones deberemos decir NO a los niños, pero no siempre. Os dejamos unos consejos sobre cómo decir no a los niños de forma positiva.
¿Quieres contarles a tus hijos el verdadero orígen de Halloween?. Descubre Samhain, el ancestral festival celta que dio origen a esta celebración
Los trastornos del aprendizaje en la edad infantil, son el principal motivo del fracaso escolar, por lo que el diagnóstico precoz es fundamental
El primer año del bebé está lleno de hazañas y descubrimientos. Averigua los hitos de los bebés mes a mes hasta su primer año.
Actividades y juegos para estimular a niños con Síndrome de Down. Con estos juegos le ayudarás a mejorar su capacidades y habilidades
Existe muchas opciones de actividades extraescolares. Os dejamos las extraescolares para niños que se frustran fácilmente.
https://www.youtube.com/watch?v=Ent5m5UsiA0&t=107s ¡Hola mamás! ¿ Que tal lleváis la entrada del otoño? Nosotras volvemos a proponeros actividades con La familia Pig se va de excursión nocturna a ver las estrellas ¡conseguirán ver alguna estrella fugaz y pedirle un deseo?
De unos años para aquí se hacía impensable que un niño pequeño pudiese cargar fácilmente con su propia maleta de viaje con ruedas. Hablemos de la reciente El niño puede utilizar la maleta infantil con ruedas y aprender ciertas habilidades sociales, autonomía y responsabilidad.
Los niños pueden generar complejos que afectan a su autoestima. Averigua cómo afrontar los complejos en niños.
Podemos inculcar el orden en los niños desde pequeños. Os contamos cómo enseñar el gusto por el orden en niños.
El dibujo forma parte esencial del desarrollo de los niños, es su forma de expresarse y de comunicarse con las personas de su entorno
Es normal los problemas de fluidez en niños. Averigua cuales son los síntomas y tratamientos de la tartamudez infantil para detectarla.
El lenguaje infantil se va desarrollando paulatinamente, algunos trastornos de fluidez son normales, pero, ¿cuándo hay que preocuparse por la tartamudez?
La hora de ir para cama puede ser una auténtica odisea para algunos padres. Os dejamos unos trucos para que los niño se acuesten pronto.
Los 6 años se considera la crisis de la adolescencia infantil. Averigua cuales son los cambios y consejos para niños de 6 años.
Si tu hijo ha sufrido acoso escolar o bullying, entonces debes enseñarle a recuperar el poder y el control después de lo que le ha sucedido.
Para que un niño aprenda a ser buen estudiante, deberá aprender a ser un estudiante productivo. Con estos consejos podrás enseñarle a lograr su objetivo
Los bebés son adorables, tiernos y llenos de curiosidades. No te pierdas estas curiosidades de los recién nacidos que puede que no sabías.
Es fundamental educar a los niños el valor de ser agradecidos, un sentimiento que les ayudará en su crecimiento emocional
La responsabiidad es uno de los valores más importantes. Os dejamos unos consejos para inculcar el valor de la responsabilidad en niños.
El empoderamiento femenino comienza en la infancia, en la educación recibida en la escuela. Pero más importante es empoderar a las niñas desde casa
La figura de la niña en la sociedad pese a haber adquirido mejor posicionamiento sigue distando de la del niño en varios puntos, signo permanente cuando El entorno cercano y la sociedad deben trabajar para dar más libertad a la niña y no hacer hincapié en roles de género ni limitaciones.
En las escuelas infantiles se realizan actividades diseñadas para el desarrollo de los niños según su edad, uno de los más eficientes es el juego heurístico
Todas las emociones tienen su función. Aprende estos 5 Consejos para ayudar a los niños a controlar la ira de forma constructiva.