Beneficios de practicar el piel con piel tras nacer el bebé
Practicar el piel con piel o también conocido como método canguro, aporta numerosos beneficios para la salud del recién nacido
Practicar el piel con piel o también conocido como método canguro, aporta numerosos beneficios para la salud del recién nacido
La autoestima es básico para la salud emocional. Comienza en la infancia, averigua cómo detectar problemas de autoestima en niños.
Las meriendas deben ser saludables y nutritivas para los niños, pero además puedes prepararlas de forma más divertida y atractiva para los pequeños
Las pruebas durante el embarazo pueden generar ansiedad. Averigua cuales son las pruebas diagnósticas durante el embarazo.
Los malos hábitos en la alimentación infantil, suponen una serie de consecuencias a corto y a largo plazo en la salud de los niños
La vuelta al cole está a la vuelta de la esquina. Con estos consejos podremos elegir mochila y proteger la espalda de los niños.
A los niños les encantan las hamburguesas. Por eso hoy te traemos una serie de recetas para que tus hijos disfruten de hamburguesas sanas y nutritivas.
Durante el embarazo debes prestar especial atención a tu boca. Descubre cuáles son los problemas más frecuentes y cómo puedes prevenirlos.
Los buenos hábitos alimentarios son fundamentales para proteger la salud de toda la familia, descubre como puedes mejorar las defensas con la alimentación
La vuelta al cole está a la vuelta de la esquina, es un momento de cambios. La vuelta al cole no solo afecta a los padres, averigua cómo.
Con septiembre vuelve la vuelta a la rutina. Averigua cómo detectar el síndrome postvacacional en niños con la vuelta al cole.
Cuando tienes hijos es conveniente disponer de un botiquín de primeros auxilios. Descubre cuales son los productos imprescindibles que no te pueden faltar
Fumar mata y si crees que tu hijo adolescente puede estar fumando tendrás que tener una conversación honesta con él. ¿Sabes cómo hacerlo?
La #candidiasisvaginal es una infección muy frecuente en las mujeres. Descubre sus causas y cómo puedes prevenirla y tratarla.
4 ideas de desayunos completos y nutritivos, muy fáciles de preparar para que los niños vuelvan al colegio con toda la energía que necesitarán
La caída del pelo tras dar a luz preocupa mucho a las mamás. Averigua 10 consejos para prevenir la caída del pelo tras el embarazo.
Superar las crisis de la lactancia materna será fundamental para que esta sea satisfactoria. Descubre cuáles son estas crisis de crecimiento de los bebés
El jengibre es una planta que contiene determinados nutrientes recomendados para el embarazo. No obstante, es conveniente no iniciar el consumo sin En la primera etapa del embarazo puede consumirse jengibre en cantidades moderadas para aliviar y prevenir las náuseas, vómitos y malestar general.
Un embarazo trae alegrías pero también dudas. Averigua cuales son los cambios en la alimentación si estás embarazada.
Adaptar la comida de los niños al menú familiar, es necesario para la organización familiar, de forma que puedes ahorrar tiempo y dinero
A qué edad comienza el cambio de los dientes de leche por las piezas definitivas, cuál es el proceso y todo lo que debes saber sobre ello
La natación es un ejercicio muy completo pata los niños y bebés. Averigua cuales son los beneficios de la matronatación.
Cuando una mujer va a convertirse en madre no puede ser más feliz. Los sentimientos que le embargan son positivos, de ilusión y esperanza, pero, ¿qué Si durante el embarazo se diagnostica un cáncer, la embarazada debe sacar fuerza y velar por su salud, la de su bebé y contar con mucha ayuda.
Las legumbres no son solo para el invierno. Disfrútalas también en verano con estas sencillas, refrescantes y saludables recetas.
En nuestra sociedad cada día hay más bebés que nacen antes de las 32 semanas de gestación o con un peso inferior a 1,5 kilos. Parte de este aumento se Ser padres de un bebé prematuro es una lección de vida y esperanza. Hay que afrontar momentos críticos con calma y entereza.
Consejos sobre nutrición y alimentación saludable para mujeres embarazadas, especialmente en los casos de dieta vegetariana y vegana
Esta queja es bastante habitual en los niños y en los adolescentes, sobre todo cuando empieza la escuela y deben volver a madrugar… algo de lo que se ¿Tus hijos se quejan porque tienen que madrugar? Piensa bien por qué se quejan sobre esto vaya que haya algún problema adicional.
La anestesia epidural se ha vuelto muy popular. Averigua los pros y contras de la anestesia epidural.
Este verano está siendo muy caluroso y todos nos sentimos agobiados en algún momento por las altas temperaturas. Los bebés y los niños son especialmente El riesgo de deshidratación y de insolación es mucho mayor en los niños y en los bebés que en los adultos. Conoce cómo puedes evitar el estrés por calor.
¿Qué sabes sobre el efecto del azúcar en los niños pequeños? ¿Es realmente el azúcar un auténtico veneno para nuestros hijos?
El soprepeso y la obesidad pueden ser realmente perjudiciales en el embarazo, tanto para la futura madre como para la salud del bebé
La pregorexia es un trastorno alimenticio que aparece durante el embarazo. Se da en mujeres embarazadas que presentan un temor excesivo a ganar peso y a La pregorexia es un trastorno alimenticio que aparece durante el embarazo. Se da en mujeres embarazadas que presentan un gran temor a verse gordas
A través de la alimentación puedes mejorar tu fertilidad, algo fundamental si estás buscando quedar embarazada, descubre cuáles son esos alimentos.
Pilar de la vida es el lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna de este año 2018, celebrada del 1 al 7 de agosto en más de 120 paises del mundo La nutrición, la reducción de la pobreza y la seguridad alimentaria son los tres principales objetivos de esta Semana Mundial de la Lactancia Materna.
Los cocteles sin alcohol son perfectos para una tarde de verano y, los que hoy te traemos, son divertidos, refrescantes, sanos y aptos para toda la familia.
¿Quieres ponerte en forma este verano?. Descubre como practicar deporte de manera divertida y agradable junto a tus hijos.
No es frívolo sentir miedo a cambios físicos que se producen cuando una se queda embarazada o cuando piensa en el futuro. Es normal angustiarse Desde el embarazo, pasando por el parto y tras la posible lactancia materna, la mujer cambia física y psicológicamente, algo que puede resur complicado.
Andar descalzo es muy beneficioso para el desarrollo intelectual y físico de los niños. Descubre cuáles son todas esas ventajas
El verano trae consigo la compañía de animales cuyas picaduras pueden resultar muy molestas e incluso peligrosas. Descubre cómo prevenirlas y tratarlas.
Llegado el verano, son más habituales las escapadas familiares a sitios donde poder refrescarse y hacer ocio con los niños. Salir de picnic a la playa se Con la llegada del verano es habitual comer en familia en la playa, por lo que han de elaborarse menús refrescantes y de fácil elaboración para los niños.
En verano las dolencias gastrointestinales suelen ser más frecuentes. Descubre como prevenir y tratar las molestas diarreas y gastroenteritis estivales.
Prueba estos consejos para evitar que aparezca el estreñimiento infantil, podrás evitar que los niños padezcan a menudo este problema
Descubre todos los beneficios de la siesta para el desarrollo de los niños. El descanso a lo largo del día es fundamental para su crecimiento.
Es muy normal que los niños tengan fiebre, esta puede estar provocada por diversos motivos. Descubre 6 remedios caseros para bajar la fiebre a los niños
Los niños suelen sufrir accidentes que les producen pequeñas heridas domésticas. Aprende a curarlas de forma correcta para evitar infecciones
Con el calor es normal dormir mal durante el embarazo. Os dejamos unos trucos para dormir mejor estando embarazada en verano.
¿Qué es el reloj biológico? ¿Es algo que solo tienen las mujeres? Descubre en qué consiste exactamente este mecanismo natural de los seres vivos.
Los bebés, los niños y las personas mayores son muy sensibles a los cambios de temperatura y especialmente vulnerables a las altas temperaturas. Por esta¿Qué es un golpe de calor? Conoce son sus principales síntomas y cómo debe tratarse. Consejos para prevenir un golpe de calor en niños y bebés.
Realizar una serie de ejercicios puede ayudarte a prevenir los pies hinchados durante el embarazo. Revisa esta sencilla guía para no padecer esta molestia
A los niños es encanta bañarse en el mar o la piscina.Pero el agua puede dar lugar a infecciones como otitis. Te contamos cómo prevenirlas y tratarlas.
Remedios naturales para evitar las picaduras de mosquitos, con estos consejos podrás proteger a los más pequeños de los molestos mosquitos en verano
Las infecciones de oídos u otitis son muy dolorosas, los niños lo pasan realmente mal. Es posible que prevengas estas infecciones con estos consejos.
¿Se te acaban las ideas para los desayunos y meriendas de tus hijos?. Descubre cómo preparar unas deliciosas y sanas galletas en tan solo 15 minutos.
El síndrome del niño rico nada tiene que ver con la clase social. Averigua los efectos de criar a un hijo que tiene todo lo que pide.
La árnica es una planta medicinal que se utiliza sobre todo para el tratamiento de los golpes de los niños. Descubre todas las propiedades de esta planta.
A los niños les encanta el mar, pero este a veces esconde sorpresas desagradables como las medusas. Te contamos cómo prevenir y tratar sus picaduras
La alimentación de los niños es un tema que preocupa. Te dejamos 8 errores al querer enseñar a tus hijos a comer para evitarlos.
Llega el calor y las dudas de cómo proteger a los bebés del sol. Te dejamos unos consejos para llevar a tu bebé a la playa.
Podemos dar a conocer los beneficios de la Naturaleza a nuestras hijas e hijos: y lo podemos hacer desde el conocimiento o desde la sabiduría y experiencia
¿Imaginas la vida sin poder comunicarte sin vista ni oído? Hoy visibilizamos en Madres Hoy la sodoceguera y sus dificultades.
Explicamos cómo afecta el calor a bebés y niños, y detallamos las principales precauciones a tomar por las familias para garantizar su bienestar.
Es posible que a pesar de haber extremado las precauciones tu hijo sufra una quemadura solar. Te contamos cómo reconocerlas y tratarlas.
El estrés también ataca a los más pequeños. Averigua cómo saber si tu hijo tiene estrés y cómo ayudarle a gestionarlo.
Consejos para entender la enfermedad celíaca y conocer cómo afecta a niños y adolescentes, sabiendo que el único tratamiento es la evitación del gluten.
Durante el embarazo la piel está más sensible. Por eso, si quieres tomar el sol sin riesgos, deberás tener en cuenta algunas precauciones.
Los accidentes domésticos a veces no podemos evitarlos. Para estos casos averigua como actuar en accidentes domésticos infantiles.
Los accidentes domésticos son la primera causa de muerte infantil. Averigua cuales son los accidentes domésticos más comunes y cómo evitarlos.
Algunos bebés nacen con unas manchas azuladas en la parte baja de la espalda, se trata de la mancha mongólica. Descubre en qué consiste exactamente.
Celebramos el Día Internacional del Yoga, con 6 posturas de yoga para hacer con tus hijos para introducirlos en esta saludable práctica.
A continuación encontrarás, una lista de precauciones que debes tener durante tu embarazo. Evitando algunas cosas, llevarás un embarazo saludable.
El posparto es una etapa dura en la mujer. Averigua cuales son los errores más comunes durante el posparto para poder evitarlos.
Tomar el sol es agradable y beneficioso pero también conlleva riesgos si no se toman las precauciones adecuadas. Descubre cómo disfrutar del sol sin riesgos
La comida casera es fundamental para habituar a los niños a tener una alimentación saludable y evitar el sobrepeso o la obesidad.
Durante el verano, es importante mantener ciertas precauciones alimentarias para prevenir enfermedades. En este artículo encontrarás una completa lista.
Existen algunos síntomas que dejan claro que los niños pueden tener depresión. Si tienes un hijo/a con depresión necesitará ayuda cuanto antes.
Si te preocupa que tus hijos coman chuches te va a encantar esta receta de golosinas caseras. Una alternativa saludable que hará las delicias de los niños.
Estamos a punto de comenzar la época de viajes y con ella llegan los temidos mareos y vómitos en el coche. Apunta estos remedios para evitar que tus hijos se mareen en el coche
Los niños no traen un manual bajo el brazo pero sí muchas dudas y temores. Te damos unos consejos prácticos para padres novatos.
El virus boca mano pie, es una enfermedad que principalmente padecen los niños. Aunque no es grave puede ser muy molesta por sus síntomas. Descubre todo lo que debes saber sobre este virus.
Remedios para el picor en la piel durante el embarazo. Algunas soluciones caseras para aliviar las molestias típicas del embarazo en la piel.
Una vez extraída la leche materna debes almacenarla y conservarla. Te contamos cómo guardar y preparar esa leche en condiciones óptimas para que mantenga todas sus propiedades a la hora de dársela a tu bebé.
La educación emocional cada vez tiene más importancia. Por eso es necesario que haya una educación tanto académica como emocional.
Si estás amamantando es probable que en algún momento necesites extraerte leche. Descubre las diferentes técnicas que puedes utilizar y cómo hacerlo de manera óptima.
El abuso sexual causa heridas en el niño, tanto físicas como psicológicas. Los niños se están formando y este tipo de conductas puede generarles traumas de por vida. A continuación te enseñamos a identificarlas y corregirlas.
Por qué se produce la diástasis abdominal y como tratarla. Te contamos más sobre este problema que afecta principalmente a mujeres después del embarazo.
Aplicaciones móviles para adelgazar tras el parto. Con esta completa guía podrás encontrar la ayuda que necesitas para ponerte en forma tras tu embarazo.
Remedios caseros para la mastitis postparto. Una guía básica y muy completa, que te ayudará a tratar esta dolencia asociada a la lactancia materna.
¿Sueles beber alcohol por la noche para relajar tu estrés diario? Si es así, tendrás que pensar si te va bien o si realmente es un problema que debes tratar.
La clave de todo siempre es el equilibrio. Descubre aquí, cómo puede ayudarte internet a crecer como padre o madre y qué perjuicios puede tener para la educación de tus hijos.
Descubre los beneficios del jengibre para mejorar la salud de tu familia. Protege a los tuyos con estos sencillos remedios naturales.
El slime es una pasta viscosa que se puede colorear y es utilizada por los niños para jugar, sin embargo uno de sus principales componentes es el bórax, sustancia tóxica
Conoce más sobre la enfermedad y descubre porqué las mamás que la padecen no son débiles, si no mujeres fuertes y luchadoras.
Pasar de la leche, a la alimentación complementaria del bebé puede ser algo complicado. Debes tener paciencia y sobre todo, tener ciertas precauciones.
¡Haz feliz a tu hijo antes de nacer! Averigua cuales son las cosas con las que más disfruta estando en el vientre materno.
Durante el embarazo los sanitarios se centran en el desarrollo físico del bebé y de la madre. Pero es igual de necesario hacer un seguimiento de la salud mental materna.
Los cambios que se producen durante la adolescencia afectan a su patrón de sueño. El cerebro de los adolescentes fabrica la melatonina más tarde que los niños y los adultos. Hay un cambio en su reloj interno que altera sus ritmos circadianos.
Conoce los diferentes cepillos de dientes para niños. Para que tengan una buena higiene dental y lo hagan de la mejor manera, debes conocer las diferencias. No te pierdas estos consejos.
Con estos consejos de Cuidados corporales durante el embarazo, aprenderás como proteger tu cuerpo y tu piel, para evitar las temidas estrías y las marcas del embarazo.
La figura de la partera o comadrona, ha sido importante desde que el ser humano se mantiene erguido. Las variaciones en el canal del parto hacen imprescindible la asistencia para que los niños pueda nacer. Pero una matrona, es mucho más, descúbrelo aquí.
Con esta receta de croquetas de verduras, conseguirás que tus hijos tomen vegetales sin tener que obligarlos. Conseguirás hacer las comidas sin traumas ni llantos.
Descubre por qué se produce la caída del pelo tras el parto. Además, descubrirás que puedes hacer para prevenirlo y como atajarlo a tiempo.
Te damos algunos consejos sobre qué puedes hacer para controlar las crisis asmáticas de tu hijo y qué puede ayudarle para la prevención de las mismas.
El asma es una enfermedad crónica de los pulmones que afecta a la mucosa interior de los bronquios. Actualmente no se cura sin embargo sí es posible tener un buen control de sus síntomas y que los niños que tienen asma puedan llevar una vida normal. Conoce los síntomas principales.
Es importante conocer a fondo cualquier problema para saber atajarlo. Hoy te explicamos un poco sobre el acoso escolar y la importancia de estar concienciado sobre el tema.
Te explicamos los puntos importantes a la hora de conseguir conciliar el trabajo con la maternidad, aunque parezca difícil, no es imposible.
Conocemos a esta divertida muñeca que habla, hace pucheros y llora de verdad. Tendremos que cuidarla para que se ponga buena.
¿Puedo consumir alcohol estando embarazada?. Descubre cuáles son las consecuencias para tu bebé y por qué deberías evitar su consumo durante el embarazo.
Una guía básica de cuidados tras el embarazo. Con estos consejos te ayudaremos a cuidar tu cuerpo y tu piel, tras los cambios sufridos durante el embarazo.
En los dos últimos años se ha disparado de un modo alarmante el consumo de lean entre adolescentes. Esta bebida que provoca distorsión de la realidad, paranoia y sensaciones de euforia o relajación, se ha convertido en una droga casera barata y de fácil acceso para los más jóvenes.
Nuestros hijos no son los únicos que tienen pesadillas, a nosotras también nos pasa. Te explicamos porqué tenemos pesadillas y qué puedes hacer para evitarlas
Quizá te estés planteando el utilizar una faja postparto, para ayudarte en tu recuperación tras tu embarazo. A continuación, te damos las claves para que aciertes con tu decisión.
Trucos de belleza para ayudarte cada día. Es importante dedicar tiempo para ti misma, por eso, con estos sencillos trucos, podrás hacerlo sin renunciar a otras cosas.
En un mundo en el que cada vez hay más alergias o intolerancias alimenticias, algo sencillo como puede parecer celebrar un cumpleaños, puede ser una odisea. Te ayudamos a afrontarlo.
La hiperpigmentación durante el embarazo, afecta a más del 80% de las mujeres. Descubre por qué aparecen estas manchas, y qué debes hacer para prevenirlas.
Montar en bicicleta es una actividad saludable y divertida apta para cualquier edad. Te contamos cuáles son los beneficios de montar en bici para tus hijos.
Cambia de look una vez que pase tu embarazo. Verte con una nueva imagen, te ayudará a recuperar tu autoestima. Con estos sencillos consejos lo conseguirás.
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado durante los últimos años de un modo alarmante entre jóvenes y adolescentes. Analizamos el porqué y los peligros que comporta esta nueva moda.
El tabaco es perjudicial siempre, pero especialmente durante la gestación.Te contamos por qué deberías dejar de fumar durante el embarazo y algunos consejos para conseguirlo.
Es importante cuidar la alimentación durante el embarazo.Descubre como mantener una dieta equilibrada mientras estés embarazada.
A veces nos preocupa demasiado el porteo por que nos preocupa no vernos bien, otras es por el miedo a causar daños en nuestra espalda o la de nuestro bebé. Te ayudamos a resolver tus dudas y deshacerte de tus miedos.
Hoy visitamos la clínica veterinaria de la Doctora Juguetes para llevar al perrito de la Nenuco, que está malito ¡Qué divertido es este vídeo de Juguetitos!
Te explicamos qué métodos de crianza han cambiado en las últimas generaciones y porqué. Lo más tradicional se convierte en lo más innovador.
Las incidencias en la salud de nuestros hijos nos generan infinitud de dudas. Una de ellas es si es necesario acudir al servicio de urgencias o una visita ambulatoria con el pediatra sería suficiente. Revisamos los principales síntomas que te indican una urgencia médica.
Educar a los niños en hábitos saludables desde la primera infancia, es la mejor medida preventiva para cuidar de su salud. Te contamos por qué es importante y cómo inculcarles estos hábitos.
En el Día Mundial de la Salud, queremos recordar el importante papel, que la alimentación juega en ciertas enfermedades. Cuidemos la salud en familia.
Una madre es uno de los pilares básicos de la familia, es imprescindible que cuides tu salud, porque si tú no estás bien, nada está bien en casa.
Qué es el mindfulness. ¿Es eficaz el mindfulness para niños?, ¿Qué beneficios aporta a los más pequeños?. Saber más para que la practica del mindfulness se convierta en un hábito en familia.
Recibir la vacuna de la tosferina en el embarazo, es importante para prevenir la enfermedad en el recién nacido. Conoce en que consiste esta enfermedad.
Cocinar al horno contribuye a llevar una alimentación más saludable. Descubre varias opciones de horneado. Saca provecho a tu horno.
Te revelamos la importancia que tiene para tu hijo, para ti y para tu familia asumir cuanto antes la nueva situación y evitar situaciones de estrés innecesarias.
Nuestra Nenuuco tiene varicela y tiene que ir al médico para que le ponga una inyección, le de vitaminas y se ponga buena.
El síndrome de la llave colgada es cada vez más frecuente en familias españolas de clase trabajadora. Analizamos en qué consiste, cuales son las principales consecuencias en niños y adolescentes de nuestra sociedad, y qué podemos hacer como padres para afrontar y evitar este síndrome.
Conoce los tres signos que nos alertan sobre un posible adicción a los videojuegos en niños y adolescentes. Cuales son las diferencias entre el uso y el abuso, las causas por las que los videojuegos enganchan y qué es lo que puedes hacer como padre para prevenir este problema.
Torrijas saludables para esta Semana Santa. Cuídate en el embarazo sin renunciar a las tradiciones. Prueba esta versión ligera de este postre tan típico estos días.
Hoy es el día mundial del agua, por ello te explicamos la importancia de este bien tan preciado y necesario para tus hijos.
Como mamá seguro que te has preguntado alguna vez cuanto líquido necesita tomar tu hijo, qué es la deshidratación y cómo puedes evitarla. Veamos cuales son las claves sobre la hidratación en bebés y niños pequeños y las dudas más frecuentes sobre este tema.
Es difícil saber si existió un abuso que no recuerdas, aquí te explicamos porqué se bloquean los recuerdos y qué puedes hacer para conseguir sanar las cicatrices.
Aunque la edad ideal para que nuestro bebé pase de la cuna a la cama son los tres años, a veces se hace necesario hacer el cambio antes. Te explicamos las pautas para mantener la seguridad de tu bebé.
Cómo preparar la fruta cortada para que no se oxide y tus hijos desayunen y merienden de forma saludable en el recreo del colegio.Te damos algunos consejos muy prácticos para evitar la oxidación y, que la fruta conserve su apariencia apetecible durante más tiempo.
Conectar con la naturaleza aporta innumerables beneficios para la salud física y mental de las madres cuando se sienten estresadas.Te contamos cúales son estos beneficios y te ofrecemos algunos consejos muy prácticos para potenciar esta conexión con la madre naturaleza.
Claves de la alimentación para adolescentes. Todo lo que necesitas saber para que la dieta de tu hijo adolescente sea sana y equilibrada. El papel fundamental de los nutrientes, las vitaminas y los minerales en esta etapa.
¿Qué es realmente ser guapa? Te damos la respuesta a esta pregunta y te explicamos la importancia que tiene tu autoestima en la educación de tus hijos.
Entrevistamos a una madre malagueña, cuya hija ha sido recientemente operada de Arnold Chiari tipo 1. Nos cuenta cómo es convivir con esta malformación y cómo afecta esto a su familia.
Compartir con los hijos es importante. En el día mundial de la naturaleza, te explicamos porqué es el mejor entorno para compartir con tus hijos.
La experiencia vital en la naturaleza beneficia la salud física y emocional del bebé y contribuye al trabajo de valores.
¿BLW o puré?. Ha llegado el momento de introducir alimentos en la dieta del bebé, todos conocemos la opción del triturado, pero, ¿sabes en que consiste el BLW (alimentación complementaria auto regulada)?
Practicar deporte aporta muchos beneficios. Sin embargo, en el postparto debes tener en cuenta algunas consideraciones para practicarlo de forma segura. Te damos algunas ideas sobre cómo y cuando comenzar a realizar alguna actividad física.
Hoy rendimos homenaje a la silenciosa lucha de los que padecen enfermedades raras y a sus familiares.
Aunque hayas oído que la dieta sin gluten es más sana para todo el mundo,no es cierto te explicamos cuándo, cómo y porqué debes o no hacerla.
La acidez de estómago durante el embarazo es una molestia muy frecuente. Te contamos por qué se produce y te damos algunas ideas para prevenirla y evitarla.
La piel atópica en bebés es cada vez más común, es inebitable padecerla pero conociendo sus causas, es posible sobrellevarla. Te explicamos cómo.
Aunque lo ideal y recomendado por la OMS es la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida, existen casos en los que las nuevas madres optan por la lactancia artificial. Estas madres a veces eligen y a veces no, te explicamos lo que no necesita oír una madre que cría a biberón y porqué.
Hablamos sobre los pros y contras del el colecho, desde un punto de vista particular, una guía básica que incluye un caso real.
Muchas madres tienen ansiedad por el trabajo y la conciliación familiar. No es fácil conseguirlo, pero, ¿es posible? Descúbrelo...
El deporte tiene múltiples beneficios para la salud de tus hijos. Te damos algunas ideas para motivarles a realizar actividad física y evitar el sedentarismo.
¿Qué es la difteria? Te contamos todo sobre esta enfermedad que puede afectar a niños y adultos: síntomas, causas, tratamiento y otros datos de interés para prevenir y curar la difteria.
Conoce estos 8 alimentos ricos en ácido fólico, para prevenir diversas enfermedades en el desarrollo de tu bebé. Complementa tu dieta de manera sencilla.
Descubre cómo prevenir la aparición de estrías de manera sencilla. Y mantener la piel suave y cuidada incluso después del embarazo.
Conoce los beneficios de los ejercicios de fuerza para embarazadas. No tengas miedo a esforzarte un poco más, para tener un cuerpo fuerte para ti y tu bebé.
Reforzar el sistema inmunológico de los niños es importante para evitar resfriados. Descubre cómo hacerlo con Madreshoy.
Practicar deporte durante el embarazo aporta múltiples beneficios. Te contamos cuales son los más adecuados y cómo practicarlos sin riesgos.
Conoce de cerca el sangrado durante el embarazo, para saber cómo actuar ante esta alarma. En Madreshoy, te decimos cómo identificarlo.
Conoce los beneficios del yoga para niños, de la mano de Madreshoy. Descubre cómo una sencilla práctica les ayuda equilibrar cuerpo y mente.
Beneficios de los encurtidos para los niños y reforzar sus sistema inmunológico. Un aperitivo saludable para mayores y pequeños.
Conoce las 7 razones para consumir carne ecológica que ayudarán a tu hijo estar libres de químicos y hormonas, con la ayuda de Madreshoy.
Conoce lo que debes saber sobre la depresión postparto. No estás sola. En Madreshoy, te acompañamos a descubrir qué te pasa y cómo superarlo.
La siesta al aire de los bebés nórdicos, permite reforzar el cuerpo del bebé. Descubre lo que necesitas saber en Madreshoy.
Descubre cómo aumentar el calcio si estás embarazada, con Madreshoy. Para promover el mejor desarrollo del bebé y cuidar de tu salud.
Descubre las alternativas a la leche de vaca, para que los más pequeños de la casa, puedan disfrutar sus nutrientes y ventajas, sin molestias.
Cómo combatir la obesidad infantil, de manera fácil y saludable, sin recurrir a dietas extremas o ejercicio excesivo. Con Madreshoy, es posible.
Con la llegada del frío llegan las temidas enfermedades invernales. Te damos una serie de consejos para mejorar el sistema inmune y librarnos de gripes y resfriados.
En este divertido vídeo de Juguetitos prendemos a hacer un rico bizcocho de chocolate con mamá Pig, George y Peppa ¡que bien se lo pasan cocinando todos juntos!
Una situación aparentemente tan simple como poner una chaqueta a un niño puede desembocar en conflicto. Comprendamos primero sus razones antes de actuar.
El duelo gestacional y perinatal, un duelo del que no se habla y que tiende a minimizarse. Un tema tabú que deja a los padres solos e incomprendidos.
Durante la cesárea la mujer es muy vulnerable. Si hay violencia obstétrica en la intervención y en el post- parto, madre y bebé sufrirán secuelas.
Una pregunta frecuente es si el bebé ya alarga las tomas de pecho pero ¿tiene sentido que lo hagan o la lactancia debe ser siempre a demanda del bebé?
El primer baño del recién nacido es un momento único con el que todos los padres soñamos. Con algunos consejos, el baño del bebé resultará todo un éxito.
Los antibióticos salvan vidas, pero un mal uso puede resultar peligroso.Te contamos cuales son los riesgos de su uso inadecuado y cómo minimizarlo
Dos hospitales de la Comunidad Valenciana aplican protocolos para permitir el acompañamiento en caso de nacimientos por cesárea.
Está demostrado que podemos amamantar a nuestro bebé durante un procedimiento médico doloroso para darle seguridad y reducir el dolor.
Existen mitos y falsas creencias sobre la lactancia materna. Algunos de ellos afectan a los cambios de sabor de la leche. Veamos si son ciertos o no.
La musicoterapia es una herramienta con múltiples beneficios para los bebés prematuros, ¡y todos podemos recibirla para aliviar el estrés!
Se está produciendo un aumento constante de los trastornos emocionales y mentales en la infancia. Podemos evitarlo aplicando determinados cambios.
En muchos países los niños se llevan de casa la comida en una fiambrera o "lunch box". Os explicamos de qué deberían de estar compuestos los menús diarios.
La mastitis es un problema que puede aparecer durante la lactancia. No siempre es necesario realizar un cultivo de leche materna para diagnosticarla.
El reposo moderado o absoluto durante la gestación es necesario por diferentes causas que pueden poner en riesgo la salud de la mujer y del bebé.
La administración de antibióticos durante el parto favorece la aparición de bacterias resistentes en el bebé según un estudio llevado a cabo por el CSIC
El consumo de alcohol durante el embarazo afecta a la salud del feto y puede causar serias secuelas que durarán toda la vida.
La introducción precoz de alimentos como el huevo y el cacahuete podrían disminuir la incidencia de alergias alimentarias
Los trastornos alimenticios son un problema de nuestra sociedad y no deben de ser ignorados ya que pueden tener graves consecuencias en la salud.
Seguro que has oído hablar de los famosos ejercicios de kegel.Pero,¿qué son y para que sirven?. Te contamos sus beneficios para la salud y sexualidad
¿Cuándo debe introducirse el pescado en dieta infantil? ¿hay que empezar por el pescado blanco? ¿pueden comer pescado azul?
Las infectaciones por piojos se intensifican durante el curso escolar. Afortunadamente podemos prevenir la pediculosis siguiendo unas sencillas pautas.
¿Por qué una mujer puede tener amenorrea sin estar embarazada? No te pierdas algunos de los motivos más comunes que pueden afectar a la regla.
¿Cómo sientes tu cuerpo después de haber sido mamá?La maternidad puede haber dejado estragos en tu cuerpo, pero tu actitud es fundamental para sentirte sexy
El desayuno es una pieza clave fundamental para empezar bien el día. Los pequeños y mayores tienen una larga jornada de clases que requieren buena energía.
Muchas mujeres tienen dudas relacionadas con la depilación en el embarazo. ¿Es segura? ¿Debo depilar el pubis? ¿Con qué productos? Todas las respuestas
El suicidio es la tercera causa de muerte en los adolescentes. Hay muchos factores de riesgo que pueden desencadenar pensamientos suicidas.
¿Te verde y lacatancia son compatibles? Descubre si es saludable tomar esta bebida durante la lactancia y las contraindicaciones que tiene en esta etapa
Hay muchos alimentos que es adecuado evitar durante el embarazo porque pueden dañar al bebé. Aprende cuales son y sigue una dieta sana aún siendo mami.
La episiotomía es una práctica ginecológica que requiere de unos cuidados especiales tras el parto para evitar posibles complicaciones.
¿Sabes descongestionar la nariz de un niño? Te enseñamos distintos métodos para saber cómo destapar la nariz de un bebé. ¿Conoces todos los remedios?
El picor en el pezón durante el embarazo es bastante común. Esta picazón puede ser molesta, descubre los motivos y como aliviar este problema.
Muchas mujeres dudan sobre si nos podemos quedar embarazadas con el líquido preseminal. Aquí vamos a resolver las más comunes para que te quedes tranquila
Cuando estás embarazada empiezas a sentir algunos síntomas raros de embarazo en los primeros días. Si nos los conoces te puedes asustar. Descubre cuales son
Gracias a la ovulación en las mujeres tenemos la menstruación y podemos quedar embarazadas. Pero, ¿qué significa el sangrado en la ovulación?
La fiebre es una elevación de la temperatura corporal para luchar contra una infección vírica o bacteriana. Damos consejos para abordarla.
Revisamos las recomendaciones para introducir el huevo en la dieta de los bebés. Actualmente se sabe que pueden tomarlo a partir de 6 meses.
¿Quieres dejar la píldora para quedarte embarazada? Te explicamos cómo dejar las pastillas anticonceptivas y cómo lograr el embarazo.
¿Sabes qué son los ovarios poliquísticos? Descubre a qué se deben, los síntomas, cómo te afectan si quieres quedarte embarazada o cuál es su tratamiento.
La episiotomia es un procedimiento quirúrgico consistente en un corte del periné, no debería realizarse de forma rutinaria por los riesgos que entraña
Si quieres saber si es saludable tener relaciones o un embarazo en la cuarentena, entra y descubre los riesgos que ello conlleva para la mujer
La introducción de la alimentación complementaria es un gran paso en el crecimiento del bebé. Disfrutemos de la experiencia siguiendo unas pautas básicas.
Las hormonas en el embarazo, parto y lactancia son muchas y cada una tiene una función diferente al resto. ¿Las conoces todas?
La leche materna siempre alimenta. Los llantos del bebé no son solo por hambre. El amamantamiento también es afecto y contacto.
Que los niños anden descalzos tiene un sin fin de beneficios. Debemos de dejarles el mayor tiempo posible con el pie desnudo para favorecer su desarrollo.
La IHAN es la Inicativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia en centros sanitarios auspiciada por la OMS y UNICEF.
La edad del destete espontáneo para nuestra especie estaría en torno a los 2,5 a 7 años. Sin embargo pocos bebés maman más allá de los 12 meses.
¿Cuál es la composición de la leche materna? La leche materna se adapta a las necesidades de tu bebé. ¿Quieres saber cómo?.Te contamos como varía.
Algunos de los problemas que se nos presentan con la lactancia materna pueden acabar con ella si no se tiene un correcto asesoramiento.
Los dispositivos electrónicos están asociados a una disminución de la calidad del sueño. Reducir su uso en horas previas a dormir tiene efectos beneficiosos
Te explicamos las diferencias entre APLV e intolerancia a la lactosa, porque es importante distinguirlas a fin de abordar los problemas derivados
En verano pueden haber más casos de intoxicación alimentaria en las familias por comer fuera de casa. Evítalo para mantener vuestra buena salud.
Comer con las manos, es una experiencia enriquecedora para el bebé, que además ayuda a su desarrollo. Te contamos más en este post.
El bebé tiene derecho a ser amamantado cuando y donde lo necesite. La madre tiene derecho a amamantar a su bebé donde y cuando sea necesario.
Dado que en la estación estival pasamos mucho tiempo fuera de casa, conviene recordar todos los consejos de protección solar.
Después del parto es muy importante que te cuides y te recuperes, y una vez que estás bien deberás volver a hacer tus rutinas de ejercicio de forma segura.
La seguridad veraniega de niños pequeños es fundamental tenerla en cuenta para que estén protegidos durante todo el verano.
El azúcar es adictivo y está presente en muchos de los alimentos que a diario ofrecemos a nuestros hijos. Leer las etiquetas es importante para evitarlo.
La ortorexia la sufren personas con una gran obsesión por comer sano. La búsqueda de salud se acompaña de pensamientos obsesivos que derivan en un problema.
Un estudio publicado en Pediatrics, relaciona el consumo de bebidas azucaradas en las embarazadas, con depósitos de adiposidad en los hijos.
Las picaduras de insectos son habituales en verano, pero es importante saber qué hacer cuando se trata de una picadura preocupante.
Cuando las temperaturas se elevan, es muy importante cuidar a los bebés y niños pequeños para que no sufran los rigores del verano
Damos consejos para identificar la peligrosidad de una picadura de himenóptero, y recomendamos prevenir en lo posible existencia de insectos
En Francia se ha anunciado la obligatoriedad de las vacunas a partir del 2018, siguiendo el ejemplo de Italia. ¿Se conseguirá así aumentar las tasas?
Conocer las señales de alerta del suicidio en adolescente nos ayudará a darles el soporte emocional que nuestros hijos necesitan en los momentos complicados
Un estudio presentado en la Asociación Británica de Dermatología, explora la teoría de que tener smartphones o tablets, aumenta el riesgo de pediculosis
Son muchas las familias que aún optan por dar leche de crecimiento a sus hijos a partir del año de edad. La OCU ha demostrado que no es necesario.
La llegada del verano hace que los niños descontrolen las rutinas con las comidas; es importante mantener una merienda sana a pesar de las vacaciones.
Quizá en tu familia los niños tienen piel atópica. No te pierdas estos consejos fáciles para poder cuidar las pieles atópicas durante el período estival.
Descubre qué son los percentiles y cómo te pueden ayudar para saber si tu bebé o niño se encuentra en la altura y peso adecuados para su edad.
La AAP ha elaborado unos criterios que deberían de cumplirse sin excepción a la hora de dar el alta hospitalaria a una madre y a un bebé tras el parto.
El cuidado de los dientes en los bebés empieza desde antes de que aparezcan los primeros dientes. Descubre las claves para un buen cuidado dental infantil.
El tabaco no es bueno, ni para adultos y mucho menos para bebés. Tiene muchos efectos negativos sobre el desarrollo normal del feto.
Hoy en día los niños reciben muchos mensajes engañosos a través de la publicidad que, indirectamente, les incita a consumir alimentos poco sanos.
Cuando recibimos la noticia de que hay un positivo en la prueba del talón muchos nos asustamos ya que no sabemos que pasará después de eso.
Información sobre el DIU Mirena y el posible (pero poco probable) riesgo de embarazo, que existe durante su utilización..
El puerperio conlleva muchos cambios que pueden acabar en una leve tristeza puerperal o una grave depresión posparto. Es importante saber su diferencia.
Si te faltan ideas de peinados cómodos para niñas en verrano, no te pierdas este artículo con vídeos para que puedas aprender a hacerlos fácilmente.
Madres, a veces nos desesperamos, no podemos más y sentimos que vamos a estallar. De esto mismo trata el síndrome de burnout.
Descubre 9 mitos y verdades sobre las vacunas. Es necesario descubrir algunas mentiras y verdades para saber la importancia de las vacunas.
A veces hay mujeres que se niegan a someterse a una cesárea y los médicos solicitan judicialmente una autorización para realizar una cesárea forzosa.
En el embarazo es posible ser portadora de una bacteria llamada estreptococo beta-hemolítico en la vagina y puede ser un problema para la salud del bebé.
Las grietas en el pezón son dolorosas y muchas veces pueden ser la causa del fin de la lactancia materna. Es importante prevenirlas, evitarlas y curarlas.
Descubre cómo sobrevivir a los cólicos del bebé y que no afecte demasiado al núcleo familiar. Quien peor lo pasa es tu bebé.
A veces no es necesario realizar el corte del frenillo sublingual, aunque la recomendación de los pediatras es hacerlo para evitar problemas posteriores.
Existen peligros de envenenamiento en casa que no debes pasar por alto puesto que pueden ser extremadamente peligrosos para tus hijos.
La amoxicilina o ácido clavulánico es un antibiótico usado en niños pero, ¿para qué sirve? Descúbrelo junto con sus efectos secundarios, prospecto y más
Con el calor es necesario proteger más a los bebés y seguir una serie de recomendaciones para evitar daños cutáneos.
La depresión es uno de los grandes problemas de salud de este siglo. Sin embargo, niños y adolescentes pueden sufrirlo. ¿Conoces cómo les afecta?
Si estás embarazada debes huir del sedentarismo que solo te traerá problemas. Lo ideal es que te mantengas activa y hagas ejercicio regular.
Es importante saber realizar un corte de uñas correcto para evitar hacer daño al bebé.
El número de notificaciones de sarampión en Europa aumenta tras un brote producido en Rumanía. Hablamos sobre la enfermedad y su prevención.
Hablamos sobre las crisis de ausencia, alteraciones benignas de la función cerebral que se pueden confundir con despistes o trastornos de atención.
Hoy en día es frecuente ver a niños usando chupete pero se ha demostrado que el uso precoz de éste tiene interferencia en el inicio de la lactancia materna.
Las náuseas en el embarazo pueden ser calmadas para el bienestar de la madre en la mayoría de las ocasiones mediante remedios naturales.
El sueño infantil tiene una relevancia clave en el desarrollo sano y equilibrado de nuestros hijos. ¿Cómo podemos favorecerlo? Las claves en 5 pasos.
Si estás amamantando deberás saber cómo tiene que ser tu alimentación para que tú estés bien alimentada y tu bebé, también.
La mancha mongólica o azul esta presente en el 90% de los recién nacidos de raza asiática, africana, india americana e indonesia ¿qué es?
Explicamos que la anafilaxia es la reacción alérgica más grave de todas, y que afecta a varios sistemas al mismo tiempo, provocando reacciones agudas.
Conoce 5 enfermedades comunes en los niños que no necesitan antibiótico para que se curen. ¡El antibiótico no es necesario siempre!
Una de las alergias alimentarias que presenta más prevalencia es la alergia a los frutos secos, y en concreto los…
Reflexiones sobre el acompañamiento de la sexualidad en los adolescentes, a partir de las noticias sobre una práctica sexual de riesgo llamada el muelle.
Cuando llega el final del embarazo nos preocupa saber si sabremos distinguir el comienzo del parto. Vamos a explicar los síntomas normales
la fiebre en los niños nos preocupa siempre, saber distinguir sus causas y como tratarla es muy importante. Vamos a ver cuando acudir a urgencias.
En estas fechas navideñas es habitual realizar comidas diferentes, con platos especiales,mas elaborados o festivos. Para los celiacos esto es un problema.
A la luz de los resultados del último informe Aladino, queda claro que nos tenemos que plantear muchos hábitos alimenticios, entre ellos, la bollería.
¿Conoces los factores de riesgo de la bronquiolitis? Te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta enfermedad de los bebés.
Una investigación reciente señala una menor incidencia de alergias en los niños criados en granjas, y nosotras exploramos otros beneficios.
Es común el pensamiento de que después de una cesárea no es posible el parto vaginal, pero el parto vaginal después de cesárea tiene menos complicaciones.
Conoce cuál es la dosis de Apiretal adecuada en niños. Es importante no pasarse de la dosis porque puede ser perjudicial para los pequeños. ¿Cómo tomarlo?
La meningitis es una infección de las meninges, o membranas que recubren cerebro y médula espinal; pudiendo ser de origen vírico o bacteriano.
Depilación completa del vello púbico: moda versus inconvenientes. Te con